Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Obstetricia y Neonatología

La obstetricia y neonatología abarcan desde el embarazo hasta el cuidado del recién nacido, incluyendo términos como aborto, atención prenatal, cesárea y lactancia materna. Se enfocan en la salud reproductiva, la prevención de riesgos y la promoción de prácticas seguras y respetuosas durante el parto y el periodo perinatal, así como en la documentación esencial como los certificados de nacimiento y defunción fetal.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ y ______ son ramas de la medicina enfocadas en el manejo del ______, ______ y el ______ del bebé.

Haz clic para comprobar la respuesta

obstetricia neonatología embarazo parto cuidado

2

Se considera ______ a la interrupción del embarazo cuando el feto no es ______, usualmente antes de las ______ semanas o si pesa menos de ______ gramos.

Haz clic para comprobar la respuesta

aborto viable 20 500

3

La ______ prenatal es crucial para monitorear el ______ fetal y preparar a la ______ madre, incluyendo ______ sobre el embarazo y reconocimiento de ______ de alarma.

Haz clic para comprobar la respuesta

atención desarrollo futura educación signos

4

Los ______ de nacimiento y de ______ fetal son importantes para documentar el ______ de un niño o la ______ de un embarazo.

Haz clic para comprobar la respuesta

certificados defunción nacimiento pérdida

5

Edad gestacional - Importancia

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina viabilidad y momento óptimo para el nacimiento; se calcula desde el último periodo menstrual.

6

Definición de feto

Haz clic para comprobar la respuesta

Producto de la concepción desde las 8 semanas hasta el nacimiento.

7

Recomendaciones sobre lactancia materna

Haz clic para comprobar la respuesta

Alimentación exclusiva con leche materna, mejor sustento para el recién nacido.

8

Los nacimientos que suceden antes de completar las ______ semanas de gestación se consideran ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

37 pretérmino

9

Atención médica integral para mujeres

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye prevención, educación y enfoque en salud y derechos reproductivos.

10

Evaluaciones dentales en consultas prenatales

Haz clic para comprobar la respuesta

Identifican riesgos obstétricos y promueven salud bucal para embarazo saludable.

11

Educación sobre lactancia materna

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona beneficios del amamantamiento y técnicas correctas para madres.

12

El ______ informado permite que los pacientes o sus representantes den su aprobación a tratamientos médicos tras ser informados sobre riesgos y ventajas.

Haz clic para comprobar la respuesta

consentimiento

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La Microevolución y la Genética de Poblaciones

Ver documento

Biología

La importancia de la lactancia materna

Ver documento

Biología

Discapacidades físicas

Ver documento

Biología

Anatomía humana y su vocabulario técnico

Ver documento

Términos Fundamentales en Obstetricia y Neonatología

La obstetricia y neonatología son especialidades médicas que se ocupan del embarazo, el parto y el cuidado del recién nacido. El aborto se define médicamente como la terminación del embarazo antes de que el feto sea viable, generalmente antes de las 20 semanas de gestación o con un peso fetal menor a 500 gramos. La atención prenatal es esencial para el seguimiento del desarrollo fetal y la preparación de la futura madre, abarcando educación sobre el curso normal del embarazo y la identificación de signos de alarma. La calidad de la atención sanitaria se evalúa en función de los resultados positivos para la madre y el bebé, la reducción de riesgos y el respeto a los derechos de los pacientes. Los certificados de nacimiento y de defunción fetal son documentos vitales que registran el nacimiento de un niño o la pérdida de un embarazo, respectivamente. La cesárea es una cirugía mayor que se realiza para extraer al bebé cuando el parto vaginal no es seguro o posible, y el término conceptus se refiere al embrión o feto en cualquier etapa del embarazo hasta el momento del nacimiento.
Mujer embarazada en cama de hospital con médico supervisando su vientre, monitor de signos vitales y incubadora con recién nacido al fondo.

Fases y Eventos Críticos en la Reproducción Humana

El embarazo es un proceso biológico que comienza con la implantación del óvulo fecundado en el útero y termina con el parto. La edad gestacional, que se calcula desde el primer día del último periodo menstrual, es crucial para determinar la viabilidad y el momento óptimo para el nacimiento. Un feto es el término utilizado para el producto de la concepción desde las 8 semanas de desarrollo hasta el nacimiento. La eutocia se refiere a un parto natural y sin complicaciones, mientras que la distocia indica un parto con dificultades que pueden requerir intervenciones médicas. La lactancia materna es la alimentación exclusiva del bebé con leche materna y es recomendada como el mejor sustento para el recién nacido. La muerte materna es un evento trágico que ocurre cuando una mujer fallece por causas relacionadas con el embarazo, el parto o su manejo, hasta un año después del evento.

Clasificación de los Nacimientos y Periodos Críticos Perinatales

Los nacimientos se clasifican en función de la edad gestacional y el peso al nacer. Un nacido vivo es aquel que muestra cualquier signo de vida, como respiración o latidos cardíacos, inmediatamente después del parto. Un nacido muerto, por otro lado, no muestra signos de vida al nacer. Los nacimientos se consideran pretérmino si ocurren antes de las 37 semanas completas de gestación, a término entre las 37 y menos de 42 semanas, y postérmino a las 42 semanas o más. El periodo neonatal comprende los primeros 28 días de vida del bebé, mientras que el periodo perinatal se extiende desde la semana 22 de gestación hasta los 7 días después del nacimiento, siendo ambos periodos críticos para la supervivencia y la salud del neonato.

Promoción y Cuidado de la Salud Reproductiva

La atención médica para mujeres en edad reproductiva debe ser integral, preventiva y educativa, con un enfoque en la salud reproductiva y los derechos reproductivos. La consulta preconcepcional es importante para evaluar la salud de la mujer y promover un embarazo saludable. Durante las consultas preconcepcional y prenatal, se deben realizar evaluaciones dentales y pruebas de laboratorio para identificar y manejar riesgos obstétricos. La atención integral también implica promover la responsabilidad compartida en el cuidado de la salud y proporcionar educación sobre la lactancia materna, el tamizaje metabólico neonatal y la prevención de enfermedades transmisibles y no transmisibles.

Documentación y Procedimientos en la Práctica Obstétrica

La documentación adecuada es fundamental en la práctica obstétrica y neonatal. El consentimiento informado es un proceso mediante el cual los pacientes o sus representantes legales autorizan procedimientos médicos después de recibir información completa sobre los riesgos y beneficios. El partograma es una herramienta gráfica utilizada para monitorear el progreso del trabajo de parto y prevenir complicaciones. Se deben considerar prácticas culturalmente sensibles como el parto vertical y realizar evaluaciones como el puntaje de Apgar para determinar la salud del recién nacido. La identificación oficial y los certificados de nacimiento y defunción fetal son documentos esenciales para el reconocimiento legal de los eventos vitales.