Algor Cards

Obstetricia y Neonatología

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La obstetricia y neonatología abarcan desde el embarazo hasta el cuidado del recién nacido, incluyendo términos como aborto, atención prenatal, cesárea y lactancia materna. Se enfocan en la salud reproductiva, la prevención de riesgos y la promoción de prácticas seguras y respetuosas durante el parto y el periodo perinatal, así como en la documentación esencial como los certificados de nacimiento y defunción fetal.

Términos Fundamentales en Obstetricia y Neonatología

La obstetricia y neonatología son especialidades médicas que se ocupan del embarazo, el parto y el cuidado del recién nacido. El aborto se define médicamente como la terminación del embarazo antes de que el feto sea viable, generalmente antes de las 20 semanas de gestación o con un peso fetal menor a 500 gramos. La atención prenatal es esencial para el seguimiento del desarrollo fetal y la preparación de la futura madre, abarcando educación sobre el curso normal del embarazo y la identificación de signos de alarma. La calidad de la atención sanitaria se evalúa en función de los resultados positivos para la madre y el bebé, la reducción de riesgos y el respeto a los derechos de los pacientes. Los certificados de nacimiento y de defunción fetal son documentos vitales que registran el nacimiento de un niño o la pérdida de un embarazo, respectivamente. La cesárea es una cirugía mayor que se realiza para extraer al bebé cuando el parto vaginal no es seguro o posible, y el término conceptus se refiere al embrión o feto en cualquier etapa del embarazo hasta el momento del nacimiento.
Mujer embarazada en cama de hospital con médico supervisando su vientre, monitor de signos vitales y incubadora con recién nacido al fondo.

Fases y Eventos Críticos en la Reproducción Humana

El embarazo es un proceso biológico que comienza con la implantación del óvulo fecundado en el útero y termina con el parto. La edad gestacional, que se calcula desde el primer día del último periodo menstrual, es crucial para determinar la viabilidad y el momento óptimo para el nacimiento. Un feto es el término utilizado para el producto de la concepción desde las 8 semanas de desarrollo hasta el nacimiento. La eutocia se refiere a un parto natural y sin complicaciones, mientras que la distocia indica un parto con dificultades que pueden requerir intervenciones médicas. La lactancia materna es la alimentación exclusiva del bebé con leche materna y es recomendada como el mejor sustento para el recién nacido. La muerte materna es un evento trágico que ocurre cuando una mujer fallece por causas relacionadas con el embarazo, el parto o su manejo, hasta un año después del evento.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ y ______ son ramas de la medicina enfocadas en el manejo del ______, ______ y el ______ del bebé.

obstetricia

neonatología

embarazo

parto

cuidado

01

Se considera ______ a la interrupción del embarazo cuando el feto no es ______, usualmente antes de las ______ semanas o si pesa menos de ______ gramos.

aborto

viable

20

500

02

La ______ prenatal es crucial para monitorear el ______ fetal y preparar a la ______ madre, incluyendo ______ sobre el embarazo y reconocimiento de ______ de alarma.

atención

desarrollo

futura

educación

signos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave