El desarrollo evolutivo durante la edad escolar y la adolescencia es crucial para la formación de la identidad y las habilidades sociales. Los niños y adolescentes experimentan cambios significativos que afectan su adaptación social y emocional. La interacción con pares y adultos, así como el contexto cultural, juegan un papel importante en este proceso, donde la autoestima y la autonomía se ven profundamente influenciadas.
Show More
Durante la edad escolar, los niños experimentan un aumento en su independencia y adquieren nuevas habilidades
Período de latencia según Sigmund Freud
Durante la edad escolar, los niños comienzan a formar su identidad social y cognitiva más allá del entorno familiar, según Sigmund Freud
Momento de búsqueda de competencias y habilidades según Erik Erikson
Durante la edad escolar, los niños buscan lograr competencias y habilidades valoradas por su sociedad, según Erik Erikson
La capacidad de los niños para enfrentar los desafíos durante la edad escolar es fundamental para su desarrollo psicosocial y su adaptación a la vida escolar y más allá
La interacción social entre los niños en edad escolar da lugar a la formación de una subcultura distintiva, conocida como la sociedad de los niños
La sociedad de los niños se caracteriza por tener sus propias reglas, lenguaje y comportamientos que pueden ser incomprensibles para los adultos
En contextos donde los niños pueden estar marginados, la sociedad de pares puede convertirse en la principal influencia socializadora, reemplazando a la familia y a la escuela
La enseñanza de habilidades sociales es crucial durante la edad escolar para aquellos niños que pueden ser socialmente rechazados y no han desarrollado las competencias necesarias para interactuar efectivamente con sus compañeros
Resistencia al cambio
Los programas diseñados para enseñar habilidades sociales pueden enfrentar desafíos como la resistencia al cambio
Dificultad para generalizar lo aprendido a situaciones reales
Los niños pueden tener dificultades para aplicar lo aprendido en programas de habilidades sociales a situaciones reales
La colaboración entre padres, maestros y profesionales es esencial para crear un entorno que fomente el desarrollo social saludable en la niñez
La adolescencia es una etapa crítica para el desarrollo de la identidad personal, caracterizada por la pregunta existencial "¿Quién soy?"
Durante la adolescencia, los jóvenes experimentan cambios significativos en su desarrollo físico, cognitivo y emocional
Durante la adolescencia, los jóvenes exploran diferentes aspectos de sí mismos y buscan alcanzar una identidad coherente y auténtica
El proceso de formación de la identidad en la adolescencia está influenciado por el contexto social y cultural en el que se desarrolla el joven