La Generación del 98 y 'El árbol de la ciencia' de Pío Baroja reflejan la crisis de la España postcolonial. Andrés Hurtado, protagonista, enfrenta la mediocridad académica y la rigidez familiar, sumergiéndose en una introspección que revela las tensiones y desencantos de la juventud de la época. La novela critica la educación y la sociedad, explorando la ética y la humanidad en la medicina a través de las vivencias y relaciones de Hurtado.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ del 98 en España se centró en la reflexión crítica de la situación del país después de perder sus ______ en 1898.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Antonio Machado fue un destacado ______ de la Generación del 98, mientras que Pío Baroja y Azorín sobresalieron en la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Ramón María del Valle-Inclán se distinguió en la ______ dentro de la Generación del 98.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
'El árbol de la ciencia' narra la vida de Andrés Hurtado, desde su etapa de ______ hasta alcanzar la ______ profesional.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Inicio de 'El árbol de la ciencia'
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Madrid en la novela
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Crítica a la educación en la novela
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El desarrollo ______ y ______ de Andrés Hurtado está fuertemente influenciado por su familia.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La madre de Andrés, una mujer de profunda ______, tolera la situación familiar sin protestar.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La relación entre Andrés y su padre está marcada por ______ y diferencias en sus opiniones ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El fallecimiento de su madre intensifica el sentimiento de ______ y ______ emocional de Andrés.
Haz clic para comprobar la respuesta
aislamiento desamparo
12
Relación Andrés-Padre
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Vínculo con hermanos
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Amistad con Montaner
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Andrés Hurtado cuestiona la ______ y la ______ en la medicina debido a sus experiencias negativas en la academia.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Juliana Cyl - Características
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Montaner - Descripción
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Jaime y Fermín Ibarra - Rasgos distintivos
Haz clic para comprobar la respuesta
19
La habitación de ______ se llena de objetos como libros y huesos, algunos obsequiados por su tío ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Desde su ______, Andrés contempla el exterior y da nombre a lo que percibe, creando un ______ que difiere de la realidad afuera.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Orígenes y Formación de José Martínez Ruiz "Azorín"
Ver documentoLiteratura Española
Definición y Evolución Histórica del Ensayo
Ver documentoLiteratura Española
El proceso de escritura de un libro
Ver documentoLiteratura Española
La complejidad de las interpolaciones en la literatura maya colonial
Ver documento