Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Función del Núcleo Celular

El núcleo celular es el centro de control genético en células eucariotas, albergando ADN y regulando actividades celulares. Su estructura varía según la fase del ciclo celular y el tipo de célula, con la cromatina y los cromosomas jugando roles clave en la organización y segregación del material genético. La envoltura nuclear, los poros nucleares y el nucléolo son componentes esenciales para la función nuclear, mientras que la cromatina y los cromosomas aseguran la correcta expresión y herencia genética.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ del núcleo está formada por dos membranas, una ______ y otra ______, con un espacio ______ entre ellas.

Haz clic para comprobar la respuesta

envoltura nuclear interna externa perinuclear

2

Los ______ ______ facilitan el movimiento selectivo de materiales entre el núcleo y el ______, mientras que la membrana ______ se conecta con el ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

poros nucleares citoplasma externa retículo endoplasmático rugoso

3

Estado del núcleo en interfase

Haz clic para comprobar la respuesta

Núcleo relajado, cromatina dispersa, permite transcripción y replicación ADN.

4

Cromatina durante la mitosis

Haz clic para comprobar la respuesta

Se condensa formando cromosomas visibles al descomponerse el núcleo.

5

Relación morfología nuclear y función celular

Haz clic para comprobar la respuesta

Forma, tamaño y posición del núcleo vinculados a la función específica de la célula.

6

El ______ interfásico se distingue por tener una envoltura nuclear y ______ nucleares, que son observables con un microscopio ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

núcleo poros electrónico

7

El ______ es el espacio que divide las dos membranas nucleares y el ______, o carioplasma, es el entorno interno del núcleo donde se hallan las enzimas para la ______ y ______ del ADN.

Haz clic para comprobar la respuesta

espacio perinuclear nucleoplasma transcripción replicación

8

El nucléolo se forma alrededor de las regiones organizadoras del nucléolo en el ADN, donde se produce la transcripción del precursor del ______ ribosómico ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ARN 45S

9

Tipos de cromatina

Haz clic para comprobar la respuesta

Eucromatina: menos compacta, genéticamente activa. Heterocromatina: más densa, menos activa en transcripción.

10

Unidad fundamental de la cromatina

Haz clic para comprobar la respuesta

Nucleosoma: ADN enrollado alrededor de un octámero de histonas, estructura básica para la organización del genoma.

11

Regulación de la expresión génica

Haz clic para comprobar la respuesta

Involucra la modificación de histonas y la remodelación de la cromatina, procesos clave para activar o reprimir genes.

12

Antes de la división celular, la ______ se compacta para crear ______, facilitando la distribución del material genético.

Haz clic para comprobar la respuesta

cromatina cromosomas

13

Un ______ puede tener una o dos ______ hermanas, dependiendo de si la célula ha finalizado la replicación del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cromosoma cromátidas ADN

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La Biodiversidad: Definición y Evolución

Ver documento

Biología

Principios Básicos de la Microscopía Óptica

Ver documento

Biología

Características de los Seres Vivos

Ver documento

Biología

Clasificación de los hongos

Ver documento

El Núcleo Celular: El Centro de Control Genético

El núcleo celular es un orgánulo vital presente en las células eucariotas, que funciona como el principal centro de control, albergando la información genética en forma de ADN. Esta información es esencial para la regulación y coordinación de las actividades celulares. El núcleo está delimitado por una envoltura nuclear compuesta de dos membranas lipídicas, la interna y la externa, separadas por el espacio perinuclear. Los poros nucleares que perforan la envoltura permiten el intercambio selectivo de sustancias entre el núcleo y el citoplasma. La membrana externa está fusionada con el retículo endoplasmático rugoso y es el sitio de síntesis de proteínas ribosomales, mientras que la membrana interna se une a la lámina nuclear, que proporciona soporte estructural y organiza el contenido nuclear.
Vista microscópica de alta resolución del núcleo celular con envoltura nuclear, nucleoplasma granular, cromatina y cromosomas entrelazados.

Variedad y Estructura Nuclear en Diferentes Células

La estructura del núcleo varía según la fase del ciclo celular y el tipo de célula. En la interfase, el núcleo se encuentra en un estado relajado, con la cromatina dispersa, facilitando la transcripción genética y la replicación del ADN. Durante la mitosis, el núcleo se descompone y la cromatina se condensa en cromosomas visibles. Las células pueden ser mononucleadas o contener múltiples núcleos, como en el caso de los hepatocitos (binucleados) o las fibras musculares esqueléticas (multinucleadas). La morfología nuclear, incluyendo la forma, el tamaño y la posición, está estrechamente relacionada con la función específica de la célula.

Organización Interna del Núcleo Interfásico

El núcleo interfásico se caracteriza por su envoltura nuclear y los poros nucleares, visibles mediante microscopía electrónica. El espacio perinuclear separa las dos membranas nucleares. El nucleoplasma, también conocido como carioplasma, es el medio interno del núcleo y contiene las enzimas necesarias para la transcripción y replicación del ADN. El nucléolo es una estructura prominente dentro del núcleo, encargada de la síntesis y procesamiento del ARN ribosómico, esencial para la formación de ribosomas. Se forma alrededor de las regiones organizadoras del nucléolo en el ADN, donde se transcribe el precursor del ARN ribosómico 45S.

La Cromatina y su Función en la Organización del ADN

La cromatina es el conjunto de ADN y proteínas histonas que organizan el genoma dentro del núcleo. Se clasifica en eucromatina, que tiene una estructura menos compacta y es genéticamente activa, y heterocromatina, que es más densa y generalmente menos activa en la transcripción. La unidad fundamental de la cromatina es el nucleosoma, que consiste en ADN enrollado alrededor de un octámero de histonas, visualizado metafóricamente como un "collar de perlas". La modificación de las histonas y la remodelación de la cromatina son procesos clave en la regulación de la expresión génica.

Formación y Características de los Cromosomas

Durante la preparación para la división celular, la cromatina se condensa para formar cromosomas, que son estructuras lineales que facilitan la segregación equitativa del material genético a las células hijas. Cada cromosoma consta de una o dos cromátidas hermanas, dependiendo de si la célula ha completado la replicación del ADN. El centrómero es la región donde las cromátidas están más estrechamente unidas y es el sitio de ensamblaje de los cinetocoros, estructuras críticas para la unión de los microtúbulos durante la mitosis. Los telómeros, secuencias repetitivas en los extremos de los cromosomas, son esenciales para la protección y estabilidad del ADN cromosómico. Los cromosomas se clasifican según la posición del centrómero en metacéntricos, submetacéntricos, acrocéntricos o telocéntricos, lo que afecta su movilidad y orientación durante la división celular.