La asertividad es clave para una comunicación efectiva y el respeto mutuo, permitiendo expresar sentimientos y necesidades de forma clara y respetuosa. A través de conductas asertivas, pasivas y agresivas, se revela la importancia de manejar diálogos constructivamente y de aplicar técnicas como el 'disco rayado', la 'aceptación negativa' y el 'banco de niebla'. El modelo D.E.P.A. destaca en el ámbito laboral, mejorando la interacción y resolución de conflictos para un desarrollo profesional enriquecedor.
Show More
La asertividad es una habilidad para expresar sentimientos, pensamientos y necesidades de manera clara y respetuosa
Habilidades de la asertividad
La asertividad se manifiesta en habilidades como rechazar peticiones de forma educada, pedir favores adecuadamente, expresar emociones de manera honesta y manejar diálogos de forma constructiva
Según el psicólogo R. Lazarus, es crucial reconocer y ejercer nuestros derechos personales de manera directa, sin agresión ni sumisión, y sin vulnerar los derechos de los demás
La conducta asertiva se distingue por su equilibrio y respeto al comunicar nuestras necesidades y defender nuestros derechos
La conducta pasiva se caracteriza por la renuncia a expresar nuestras preferencias y derechos
La conducta agresiva busca imponerse sin considerar los derechos de los demás
Las respuestas asertivas son estrategias de comunicación que nos permiten mantener nuestra posición sin recurrir a la sumisión o la agresión
La asertividad es esencial para el desarrollo de relaciones interpersonales saludables y la confianza mutua
Practicar la asertividad mejora la autoestima, disminuye la frustración y mejora la gestión de conflictos y diferencias
Los derechos asertivos promueven el respeto a nuestra libertad de expresión y a ser tratados con dignidad
Para reforzar la asertividad, se pueden aplicar técnicas como el "disco rayado", la "aceptación negativa" y el "banco de niebla"
En el contexto laboral, la asertividad es fundamental para una comunicación efectiva y equitativa, permitiendo abordar conflictos y solicitudes con respeto y claridad