Los péptidos, formados por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos, son esenciales para la estructura y función de las proteínas. Se clasifican en oligopéptidos, polipéptidos y proteínas según su tamaño. El enlace peptídico, con su estructura planar y resonancia, permite la formación de estructuras secundarias como la hélice alfa y la lámina beta. La secuenciación de proteínas revela relaciones evolutivas y clasificaciones funcionales, siendo crucial para entender la biología molecular y la evolución de las especies.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los péptidos son moléculas creadas por la unión de ______ mediante enlaces ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La formación de un enlace peptídico libera una molécula de ______ y requiere energía del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Los ______ tienen menos de 10 aminoácidos, mientras que las ______ están formadas por más de 50.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Resonancia del enlace peptídico
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Ángulos Phi y Psi
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Puentes de hidrógeno en proteínas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La organización local de la cadena polipeptídica se conoce como ______ ______ y puede adoptar formas como la hélice alfa o la lámina beta.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Una hélice alfa se caracteriza por tener ______ residuos por cada vuelta completa y puentes de hidrógeno regulares.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las láminas beta se forman cuando segmentos de la cadena se alinean de manera ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La estructura ______ representa la disposición en tres dimensiones de una cadena polipeptídica ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Purificación de proteínas
Haz clic para comprobar la respuesta
Proceso inicial para aislar la proteína de interés de otras moléculas y contaminantes.
12
Romper enlaces no covalentes y puentes disulfuro
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Degradación de Edman
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Para deducir la secuencia de ______ de una proteína, se puede clonar y secuenciar la secuencia de ______ que la codifica.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
En organismos ______ se prefiere usar ARNm maduro o ______ para evitar problemas con los intrones.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La secuencia ______ de una proteína es vital para entender su estructura y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Las modificaciones ______ son cruciales ya que afectan la conformación y ______ de la proteína.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Comparación de secuencias proteicas
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Señales de destino intracelular
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Importancia de repeticiones y enlaces disulfuro
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Descubrimiento y Funciones de los Ácidos Nucleicos
Ver documentoBiología
Anatomía y Fisiopatología del Trauma Abdominal
Ver documentoBiología
Estructura y Función de la Columna Vertebral
Ver documentoBiología
Reproducción de las Plantas
Ver documento