Algor Cards

Péptidos: Definición y Clasificación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los péptidos, formados por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos, son esenciales para la estructura y función de las proteínas. Se clasifican en oligopéptidos, polipéptidos y proteínas según su tamaño. El enlace peptídico, con su estructura planar y resonancia, permite la formación de estructuras secundarias como la hélice alfa y la lámina beta. La secuenciación de proteínas revela relaciones evolutivas y clasificaciones funcionales, siendo crucial para entender la biología molecular y la evolución de las especies.

Definición y Clasificación de Péptidos

Los péptidos son moléculas formadas por la unión de aminoácidos a través de enlaces peptídicos, que son enlaces covalentes específicos resultantes de la reacción entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente, con la consiguiente liberación de una molécula de agua. Esta reacción es energéticamente costosa y se lleva a cabo en las células con el gasto de ATP. Los péptidos se clasifican según su tamaño: los oligopéptidos tienen menos de 10 aminoácidos, los polipéptidos contienen entre 10 y 50 aminoácidos, y las proteínas están compuestas por más de 50 aminoácidos. Esta clasificación puede variar ligeramente según diferentes fuentes. Los péptidos pueden formarse por hidrólisis de proteínas o por síntesis ribosómica, que sigue la secuencia codificada en el ADN, o por síntesis no ribosómica, como en el caso del glutatión, un tripéptido antioxidante.
Modelo molecular tridimensional de un péptido con esferas de colores que representan átomos de nitrógeno, oxígeno, carbono e hidrógeno, mostrando una estructura helicoidal.

Características del Enlace Peptídico

El enlace peptídico es peculiar debido a la resonancia entre los átomos que lo componen, lo que le otorga características de un doble enlace parcial. Esta resonancia confiere al enlace una estructura planar que restringe la rotación alrededor de su eje, dando lugar a ángulos de torsión específicos conocidos como ángulos Phi y Psi. Estos ángulos son fundamentales para la conformación tridimensional de los péptidos y proteínas, y su análisis se realiza a través del Diagrama de Ramachandran, que muestra las conformaciones espaciales permitidas. La naturaleza polar del enlace peptídico facilita la formación de puentes de hidrógeno, que son esenciales para la estructura secundaria de las proteínas, aunque la prolina es una excepción debido a su estructura cíclica. Generalmente, los grupos R y los átomos de oxígeno y hidrógeno involucrados en el enlace peptídico adoptan una disposición trans para minimizar el impedimento estérico.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los péptidos son moléculas creadas por la unión de ______ mediante enlaces ______.

aminoácidos

peptídicos

01

La formación de un enlace peptídico libera una molécula de ______ y requiere energía del ______.

agua

ATP

02

Los ______ tienen menos de 10 aminoácidos, mientras que las ______ están formadas por más de 50.

oligopéptidos

proteínas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave