Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La filosofía como diálogo con el ser del ente

El asombro como motor de la filosofía es un concepto que se remonta a Platón y Aristóteles, quienes lo consideraban el inicio del diálogo filosófico. La filosofía moderna, con Descartes a la cabeza, cambió el enfoque hacia la búsqueda de certeza y la duda metodológica. En la contemporaneidad, la filosofía se ve influenciada por diversos estados de ánimo y su relación con el lenguaje y la poesía, buscando siempre una correspondencia con el ser del ente.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______, o πάθος en ______, es vivir la experiencia de ser influenciado por algo, lo cual es esencial en la práctica de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

asombro griego filosofía

2

Filosofía moderna vs. naturaleza del ente

Haz clic para comprobar la respuesta

La filosofía moderna, con Descartes, se aleja de la pregunta clásica sobre la naturaleza del ente y se enfoca en la certeza y el conocimiento subjetivo.

3

Ego humano y conocimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Descartes coloca al ego humano como el punto de partida y centro del conocimiento, a través del principio 'cogito ergo sum'.

4

La ______ ______ se centra en la subjetividad y busca la ______ en su propósito.

Haz clic para comprobar la respuesta

filosofía contemporánea certeza

5

Importancia del λόγος en la filosofía griega

Haz clic para comprobar la respuesta

El λόγος es un concepto central en la filosofía griega que implica razón, palabra y principio ordenador, fundamental para entender la realidad.

6

Contraste entre lenguaje contemporáneo e histórico

Haz clic para comprobar la respuesta

Hoy se ve el lenguaje como herramienta, mientras que los griegos lo entendían como un medio para acceder a la verdad del ser.

7

Filosofía como correspondencia

Haz clic para comprobar la respuesta

La filosofía busca dialogar con la tradición y responder al ser, estableciendo una correspondencia entre pensamiento y existencia.

8

La ______ y la ______ están unidas en su servicio al ______, pero difieren en su enfoque.

Haz clic para comprobar la respuesta

filosofía poesía lenguaje

9

Esencia de la filosofía

Haz clic para comprobar la respuesta

Diálogo continuo con la realidad del ser, expresado mediante lenguaje y correspondencia con el ser del ente.

10

Método para descubrir la naturaleza filosófica

Haz clic para comprobar la respuesta

Experiencia y reflexión como medios para revelar la verdadera naturaleza de la filosofía.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

La armonía en la filosofía y la cultura occidental

Ver documento

Filosofía

La importancia de la acción y la interacción humana en la vida política y social

Ver documento

Filosofía

La bondad humana y su relación con el bien y el mal

Ver documento

Filosofía

Simone de Beauvoir: Filósofa y escritora francesa

Ver documento

El Asombro como Motor de la Filosofía

La filosofía, según Platón y Aristóteles, nace y se nutre del asombro, una disposición afectiva ante la existencia y esencia de las cosas. Este asombro, o πάθος en griego, es una experiencia de ser afectado y determinado por algo. En la práctica filosófica, se manifiesta como una pausa reflexiva que impulsa al cuestionamiento y a la búsqueda de entendimiento. El asombro es, por tanto, una actitud fundamental que inicia el diálogo filosófico con la realidad del ser.
Biblioteca antigua con mesa de madera oscura y libros de tapa dura apilados, silla tallada con cojín rojo y estantes repletos de libros en un ambiente iluminado suavemente.

La Búsqueda de la Certidumbre en la Filosofía Moderna

La filosofía moderna, representada por pensadores como Descartes, se aleja de la pregunta por la naturaleza del ente y se enfoca en la certeza como criterio de verdad. Descartes redefine la certeza, certitudo, como la indubitabilidad que surge del cogito ergo sum, colocando al ego humano en el centro del conocimiento. La duda metodológica de Descartes se convierte en un medio para alcanzar una certeza absoluta, y la verdad se define en términos de esta certeza subjetiva.

La Diversidad de Estados de Ánimo en la Filosofía Contemporánea

La filosofía contemporánea, con su énfasis en la subjetividad y la certeza, se enfrenta a la pregunta de su propósito final. Los estados de ánimo que la caracterizan varían desde la duda hasta la esperanza, afectando incluso a la razón, que se inclina hacia la evidencia lógico-matemática. La filosofía continúa siendo una búsqueda de correspondencia con el ser del ente, revelando su esencia a través de la experiencia y la reflexión.

La Interacción entre Lenguaje y Filosofía

El lenguaje es esencial en la filosofía, no solo como herramienta de expresión, sino como un medio para responder a la llamada del ser del ente. La comprensión contemporánea del lenguaje como instrumento contrasta con la noción griega del λόγος, que estamos redescubriendo en su significado original. La filosofía, como una forma de discurso que responde al ser, está intrínsecamente ligada al lenguaje, y este diálogo con la tradición griega es clave para entender la filosofía como correspondencia.

La Conexión entre Pensamiento y Poesía

El pensamiento y la poesía comparten una relación compleja, unidos en su servicio al lenguaje pero separados por un abismo en su enfoque. La poesía ocupa un lugar especial en su relación con el lenguaje, lo que nos lleva a explorar la interacción entre la filosofía y la poesía. Este análisis es fundamental para comprender la filosofía como una forma de expresión que responde al ser del ente.

Hacia una Comprensión de la Esencia Futura de la Filosofía

Este análisis nos invita a considerar la esencia futura de la filosofía más allá de la historiografía, a través de un recogimiento meditativo que permita a los filósofos ser interpelados por el ser del ente. La filosofía se manifiesta de diversas maneras y su verdadera naturaleza se descubre mediante la experiencia y la reflexión. Esencialmente, la filosofía es un diálogo continuo con la realidad del ser, expresado y desarrollado a través del lenguaje y la correspondencia con el ser del ente.