El Romanticismo literario, surgido en el siglo XVIII, se define por su rechazo al racionalismo ilustrado, priorizando emociones, individualismo y naturaleza. Este movimiento abogó por la libertad y la expresión subjetiva, influenciando la cultura europea y fomentando el nacionalismo. Temas como el amor trágico, la muerte y la lucha por la libertad son esenciales en sus obras, con figuras destacadas en España y toda Europa.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen temporal del Romanticismo literario
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Contraposición del Romanticismo al movimiento previo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Fuentes de inspiración romántica
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Entre las cualidades esenciales del Romanticismo se encuentran el ______, la importancia de las ______ y la ______ de la naturaleza como espejo del alma del poeta.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El artista de este movimiento es visto como alguien que ______ las normas y se encuentra al ______ de la sociedad, expresando a menudo una perspectiva ______ y un intenso anhelo de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Características de la literatura romántica
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Influencia del folklore en el Romanticismo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Visión romántica de la muerte
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los ______ daban prioridad a la belleza y los ______, elevando la expresión de ______ y la ______ sobre las reglas sociales.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Inicio del Romanticismo español
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Características del Romanticismo español
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Figuras prominentes del Romanticismo europeo
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
El legado de Esteban en la comunidad
Ver documentoLiteratura Española
El Siglo de Oro Español: Contexto y Características
Ver documentoLiteratura Española
La Literatura como Espejo de la Cultura y Medio de Expresión
Ver documentoLiteratura Española
Estructura de la Acción Narrativa
Ver documento