Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos del Modelo OSI y Principios de Transmisión de Datos

El Modelo OSI es fundamental para comprender la estructura de comunicación en redes informáticas, dividiéndose en siete capas. La transmisión de datos se realiza en formatos analógicos y digitales, cada uno con sus métodos de codificación y modulación, como NRZ y FSK, para enfrentar interferencias y mejorar la eficiencia.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ de ______ de ______ ______ (OSI) es un esquema para comprender la comunicación en redes de computadoras.

Haz clic para comprobar la respuesta

Modelo Interconexión Sistemas Abiertos

2

En la transmisión de datos, es crucial distinguir entre datos ______, que varían de forma continua, y datos ______, que lo hacen en pasos discretos.

Haz clic para comprobar la respuesta

analógicos digitales

3

Naturaleza de la señal analógica

Haz clic para comprobar la respuesta

Varía continuamente, puede ser corriente continua o alterna.

4

Naturaleza de la señal digital

Haz clic para comprobar la respuesta

Alterna entre estados discretos, representados por ceros y unos.

5

Análisis de Fourier en señales digitales

Haz clic para comprobar la respuesta

Señal digital como suma de señales analógicas de distintas frecuencias, requiere más ancho de banda.

6

La codificación de datos digitales puede utilizar el esquema ______, que no vuelve a cero.

Haz clic para comprobar la respuesta

NRZ (Non-Return to Zero)

7

Una técnica que adapta la señal digital a las características del canal es la modulación de ______ (FSK).

Haz clic para comprobar la respuesta

frecuencia

8

El proceso que permite recuperar los datos originales en el receptor se llama ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

demodulación

9

El esquema de codificación que define cómo se traduce la información binaria en señales de luz es conocido como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Manchester

10

Regeneración de señal en sistemas digitales

Haz clic para comprobar la respuesta

Los sistemas digitales pueden restaurar la señal en cada repetidor, previniendo la degradación por ruido.

11

Ventajas de la digitalización para almacenamiento y procesamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

La digitalización mejora el almacenamiento y procesamiento de datos, facilitando la gestión de la información.

12

La transmisión de datos puede ser ______, con cada unidad de datos sincronizada de manera independiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

asíncrona

13

En una transmisión ______, se envía un flujo continuo de datos con información para mantener la sincronización.

Haz clic para comprobar la respuesta

síncrona

14

La transmisión ______ implica enviar bits uno tras otro, mientras que la ______ envía varios bits al mismo tiempo.

Haz clic para comprobar la respuesta

serial paralela

15

Los sistemas de comunicación pueden ser ______, permitiendo solo enviar mensajes en una dirección.

Haz clic para comprobar la respuesta

simplex

16

Un sistema ______ permite la comunicación en ambas direcciones, pero no de manera simultánea.

Haz clic para comprobar la respuesta

half-duplex

17

Un sistema ______ posibilita que la comunicación sea bidireccional y se realice al mismo tiempo.

Haz clic para comprobar la respuesta

full-duplex

18

Tipos de ruido en transmisión

Haz clic para comprobar la respuesta

Térmico, intermodulación, diafonía, impulsivo. Varían en impacto según la señal sea analógica o digital.

19

Efectos de perturbaciones en señales

Haz clic para comprobar la respuesta

Atenuación reduce amplitud; distorsión de retardo altera tiempo de llegada; deterioran calidad de señal.

20

Modulaciones para resistir interferencias

Haz clic para comprobar la respuesta

ASK, FSK, PSK, QAM. Cambian características de señal portadora para eficiencia y resistencia a interferencias.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Fundamentos de la Teoría del Color en el Diseño Web

Ver documento

Informática

Fundamentos de la Informática

Ver documento

Informática

Almacenamiento y Procesamiento de Información en Computadoras

Ver documento

Informática

Orígenes y Desarrollo de la Cultura Digital

Ver documento

Fundamentos del Modelo OSI y Principios de Transmisión de Datos

El Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) es un marco conceptual diseñado para entender la comunicación en las redes informáticas. Este modelo se estructura en siete capas jerárquicas: física, enlace de datos, red, transporte, sesión, presentación y aplicación. Cada capa tiene funciones específicas y opera con la capa inmediatamente superior e inferior. En la transmisión de datos, es esencial diferenciar entre datos analógicos, que varían continuamente, y datos digitales, que cambian en pasos discretos. Los datos digitales se representan mediante símbolos binarios y se organizan en secuencias de bits. Las señales analógicas, por otro lado, ofrecen una representación continua de la información, mientras que las señales digitales se caracterizan por su representación en intervalos de tiempo discretos.
Cables de red de colores entrelazados con conectores RJ45 conectados a un dispositivo de red con luces LED verdes y naranjas.

Comparativa entre Transmisión Analógica y Digital

La transmisión analógica se distingue por señales que cambian de manera continua y pueden ser de corriente continua o alterna, según la variación de su polaridad. En contraposición, la transmisión digital utiliza señales que alternan entre estados discretos, típicamente representados por ceros y unos. Desde la perspectiva del análisis de Fourier, una señal digital puede ser vista como una suma de señales analógicas de diferentes frecuencias, lo que implica un ancho de banda más amplio debido a la presencia de componentes de alta frecuencia asociados con los cambios rápidos de la señal.

Métodos de Codificación y Modulación en la Transmisión de Datos

La codificación de datos digitales se realiza mediante esquemas como NRZ (Non-Return to Zero), NRZI (Non-Return to Zero Inverted), RZ (Return to Zero), Manchester y Manchester diferencial, que definen cómo se traduce la información binaria en señales eléctricas o de luz. Cuando los datos digitales necesitan ser transmitidos a través de medios analógicos, se recurre a la modulación, que adapta la señal digital a las características del canal de transmisión. Las técnicas de modulación incluyen la modulación de frecuencia (FSK), de amplitud (ASK) y de fase (PSK), y son complementadas por la demodulación en el receptor para recuperar los datos originales.

Superioridad de la Transmisión Digital sobre la Analógica

La transmisión digital supera a la analógica en varios aspectos, como su mayor inmunidad al ruido y su compatibilidad con la tecnología de circuitos integrados. Los sistemas digitales pueden regenerar la señal en cada repetidor, evitando la acumulación de ruido. Además, la digitalización facilita el almacenamiento y procesamiento de la información, y los sistemas digitales ofrecen métodos avanzados para la detección y corrección de errores, así como para la evaluación del rendimiento de la red.

Modalidades de Transmisión de Datos

La transmisión de datos puede ser asíncrona, donde cada unidad de datos se sincroniza de forma independiente, o síncrona, donde se transmite un flujo continuo de datos con información de sincronización. La transmisión puede ser serial, con bits enviados secuencialmente, o paralela, con múltiples bits transmitidos simultáneamente a través de diferentes canales. En cuanto a la direccionalidad, los sistemas pueden ser simplex, con comunicación unidireccional; half-duplex, permitiendo la comunicación bidireccional pero no simultánea; o full-duplex, con comunicación bidireccional y simultánea.

Interferencias en la Transmisión de Datos y Estrategias de Modulación

Durante la transmisión, las señales pueden verse afectadas por perturbaciones como el ruido, la atenuación y la distorsión de retardo, que deterioran la calidad de la señal. El ruido puede ser de varios tipos, incluyendo térmico, de intermodulación, diafonía o impulsivo, y su impacto es diferente en señales analógicas y digitales. Para mitigar estos efectos, se utilizan técnicas de modulación como ASK, FSK, PSK y QAM (Modulación de Amplitud en Cuadratura), que modifican características de la señal portadora para transmitir la información digital de manera eficiente y resistente a las interferencias.