La novela 'Frankenstein' de Mary Shelley aborda la ambición científica y sus consecuencias morales. Victor Frankenstein crea una criatura que, rechazada por su apariencia, busca venganza, desencadenando tragedia. La historia cuestiona la responsabilidad del creador y los límites éticos de la ciencia.
Show More
La novela de Mary Shelley desafió las barreras de género en la literatura del siglo XIX
Exploración de temas filosóficos y morales
La novela de Shelley profundiza en temas filosóficos y morales a través de su trama gótica y romántica
La novela refleja la influencia del pensamiento radical de los padres de Shelley, el filósofo William Godwin y la feminista Mary Wollstonecraft
La novela se estructura como una narración enmarcada a través de cartas, proporcionando una perspectiva múltiple sobre los acontecimientos
Creación de una criatura a partir de partes de cuerpos descompuestos
Victor Frankenstein se obsesiona con descubrir el secreto de la vida y crea una criatura a partir de partes de cuerpos descompuestos
Rechazo y huida de la criatura
Al darse cuenta de la abominación que ha creado, Victor rechaza y huye de su criatura
Educación en secreto a través de la observación de una familia campesina
La criatura se educa en secreto observando a una familia campesina y aprendiendo a leer y hablar
Rechazo por su aspecto aterrador
A pesar de su deseo de compañía y comprensión, el aspecto aterrador de la criatura le impide integrarse en la sociedad
Venganza contra Victor por su rechazo
La criatura busca venganza contra Victor por su rechazo, lo que resulta en la muerte de varios personajes importantes
En su lecho de muerte, Victor advierte sobre los peligros de la ambición desenfrenada y la arrogancia científica
La criatura es el resultado de la experimentación científica de Victor, lo que lleva a consecuencias catastróficas
La novela cuestiona la responsabilidad moral del creador hacia su creación, a través de las acciones de Victor y su criatura