Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Componentes de la sangre

Los componentes sanguíneos como eritrocitos, leucocitos y plaquetas son cruciales para funciones como el transporte de oxígeno, la defensa inmunitaria y la coagulación. Los eritrocitos transportan gases respiratorios, mientras que los leucocitos protegen contra infecciones y las plaquetas controlan el sangrado.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es el proceso por el cual se originan los eritrocitos en la médula ósea.

Haz clic para comprobar la respuesta

eritropoyesis

2

La hemoglobina es la proteína que da el color ______ a los eritrocitos y transporta ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

rojo oxígeno dióxido de carbono

3

Características de los granulocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Citoplasma granulado, núcleo lobulado, respuesta rápida a infecciones.

4

Funciones de los linfocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Clave para la inmunidad adaptativa, reconocen y recuerdan patógenos específicos.

5

Papel de los monocitos y sus derivados

Haz clic para comprobar la respuesta

Monocitos se diferencian en macrófagos y células dendríticas, realizan fagocitosis y presentación de antígenos.

6

Los ______ son el tipo de leucocitos más abundante en la sangre y actúan como la primera barrera ante las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

neutrófilos infecciones

7

Estas células son cruciales para la ______ ______ debido a su habilidad para ______ y ______ patógenos.

Haz clic para comprobar la respuesta

respuesta inmunitaria innata fagocitar destruir

8

Los neutrófilos maduros se distinguen por tener un núcleo ______, mientras que los ______ se conocen como bandas o en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

segmentado inmaduros cayado

9

Durante una ______ aguda, puede haber un incremento en el número de neutrófilos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

infección inmaduros

10

La proporción de neutrófilos ______ frente a los no ______ es relevante para diagnosticar ______ y otras condiciones médicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

segmentados segmentados infecciones

11

Identificación de eosinófilos

Haz clic para comprobar la respuesta

Núcleo bilobulado, gránulos rojo anaranjado.

12

Causas de eosinofilia

Haz clic para comprobar la respuesta

Infecciones parasitarias, alergias, trastornos hematológicos.

13

Función de basófilos

Haz clic para comprobar la respuesta

Respuesta alérgica/inflamatoria, liberan histamina y heparina.

14

Los ______ son células clave para la inmunidad específica, incluyendo tipos como T, B y células ______ (asesinas naturales).

Haz clic para comprobar la respuesta

linfocitos NK

15

Los linfocitos T ayudan a regular la respuesta inmune y a eliminar células ______ o anormales.

Haz clic para comprobar la respuesta

infectadas

16

Los linfocitos B se encargan de la ______ de anticuerpos.

Haz clic para comprobar la respuesta

producción

17

La respuesta inmune ______ se inicia cuando las células dendríticas presentan antígenos a los linfocitos T.

Haz clic para comprobar la respuesta

adaptativa

18

Las células mencionadas son cruciales para la memoria ______ y la defensa prolongada contra patógenos ya conocidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

inmunológica

19

Origen de las plaquetas

Haz clic para comprobar la respuesta

Derivan de megacariocitos de la médula ósea.

20

Rango normal de plaquetas en sangre

Haz clic para comprobar la respuesta

Entre 150.000 y 400.000 por microlitro.

21

Interacción plaquetaria en coagulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Colaboran con otros factores para formar coágulo estable.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Función de la Columna Vertebral

Ver documento

Biología

El Sistema Endocrino

Ver documento

Biología

Reproducción de las Plantas

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

Ver documento

Eritrocitos: Características y Funciones Esenciales

Los eritrocitos, comúnmente conocidos como glóbulos rojos, son células sanguíneas fundamentales para el transporte de gases respiratorios. Originados en la médula ósea a través de un proceso llamado eritropoyesis, tienen una forma bicóncava que maximiza su superficie para el intercambio de gases y les permite pasar por los capilares más estrechos. Estas células carecen de núcleo y orgánulos para albergar mayor cantidad de hemoglobina, la proteína que les confiere su color rojo y que se une al oxígeno y al dióxido de carbono. Los eritrocitos transportan oxígeno desde los pulmones a los tejidos y retornan dióxido de carbono a los pulmones para su exhalación. Su integridad y funcionalidad son cruciales, y cualquier anomalía en su forma, tamaño o concentración de hemoglobina puede ser indicativa de enfermedades como la anemia o la policitemia.
Vista microscópica de una muestra de sangre destacando glóbulos rojos biconcavos, leucocitos irregulares, neutrófilos azulados y fragmentos de plaquetas.

Leucocitos: Diversidad Celular en la Defensa Inmunitaria

Los leucocitos o glóbulos blancos son componentes clave del sistema inmunitario, encargados de proteger al cuerpo contra infecciones y sustancias extrañas. Se dividen en dos categorías principales: granulocitos, que incluyen a neutrófilos, eosinófilos y basófilos, y agranulocitos, compuestos por linfocitos y monocitos. Los granulocitos se distinguen por su citoplasma granulado y núcleo lobulado, y son rápidos en responder a infecciones. Los agranulocitos incluyen a los linfocitos, que son fundamentales para la inmunidad adaptativa, y a los monocitos, que se diferencian en macrófagos y células dendríticas en los tejidos, desempeñando funciones de fagocitosis y presentación de antígenos. Cada tipo de leucocito tiene un papel especializado en la respuesta inmunitaria, desde la destrucción directa de patógenos hasta la regulación de la respuesta inmune.

Neutrófilos: Actores Clave en la Respuesta Inflamatoria

Los neutrófilos son los leucocitos más numerosos en la circulación sanguínea y constituyen la primera línea de defensa contra infecciones. Su capacidad para fagocitar y destruir microorganismos los hace esenciales en la respuesta inmunitaria innata. Los neutrófilos maduros tienen un núcleo segmentado, mientras que los inmaduros, conocidos como bandas o en cayado, pueden aumentar en número durante una infección aguda. En las mujeres, la presencia de cuerpos de Howell-Jolly, que son remanentes nucleares, puede ser un signo de la condensación del cromosoma X inactivo, conocido como cuerpo de Barr. La evaluación de la proporción de neutrófilos segmentados frente a los no segmentados es importante en el diagnóstico de infecciones y otras condiciones médicas.

Eosinófilos y Basófilos: Respuesta Inmunitaria a Alergias y Parásitos

Los eosinófilos son células inmunitarias especializadas en combatir parásitos y en participar en reacciones alérgicas. Se identifican por su núcleo bilobulado y gránulos citoplasmáticos que se tiñen de rojo anaranjado. La eosinofilia, o aumento de eosinófilos en la sangre, puede ser indicativa de infecciones parasitarias, alergias o trastornos hematológicos. Los basófilos, aunque son los menos comunes de los leucocitos, tienen un papel importante en la respuesta alérgica e inflamatoria debido a su contenido de histamina y heparina en sus gránulos. La basofilia puede ser un signo de enfermedades mieloproliferativas, como la leucemia mieloide crónica.

Linfocitos y Monocitos: Especialización en la Inmunidad Adaptativa y Presentación de Antígenos

Los linfocitos son células esenciales para la inmunidad específica, con subtipos que incluyen linfocitos T, B y células NK (asesinas naturales). Los linfocitos T son responsables de regular la respuesta inmune y destruir células infectadas o anormales, mientras que los linfocitos B se especializan en la producción de anticuerpos. Los monocitos son precursores de macrófagos y células dendríticas, que son fundamentales en la fagocitosis y en la presentación de antígenos a los linfocitos T, iniciando así la respuesta inmune adaptativa. Estas células son vitales para la memoria inmunológica y la protección a largo plazo contra patógenos previamente encontrados.

Plaquetas: Componentes Cruciales en la Coagulación Sanguínea

Las plaquetas, o trombocitos, son fragmentos celulares anucleados derivados de los megacariocitos de la médula ósea y juegan un papel vital en la hemostasia, el proceso que detiene el sangrado. Circulan en la sangre en cantidades que varían entre 150.000 y 400.000 por microlitro y tienen una vida útil de 7 a 10 días. Su función principal es formar el tapón plaquetario inicial en una lesión vascular y liberar factores que promueven la coagulación sanguínea y la reparación de tejidos. Las plaquetas también interactúan con otros componentes de la coagulación para formar un coágulo estable, previniendo así la pérdida excesiva de sangre y facilitando la cicatrización de heridas.