Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Ontología y sus Principios

La Ontología se centra en el análisis del ser, diferenciando entre entes sensibles, ideales y valores. Los entes sensibles incluyen lo físico y psíquico, sujetos a la temporalidad y capaces de interacción. Los ideales, como conceptos matemáticos, son inmutables y atemporales. La Axiología evalúa los valores, que varían según contextos culturales y personales, reflejando la relatividad en la apreciación de lo valioso.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de Ontología

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio del ser, existencia y realidad de entes.

2

Principio de Identidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada ente es idéntico a sí mismo.

3

Principio de No Contradicción

Haz clic para comprobar la respuesta

Un ente no puede ser y no ser a la vez y en el mismo sentido.

4

En la ______, los seres se dividen en distintas categorías basadas en su esencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

ontología

5

Los ______ Sensibles son detectables por los sentidos, incluyendo cosas materiales y fenómenos emocionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Entes

6

Desgaste de entes físicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Con el tiempo, objetos como una silla se deterioran, perdiendo calidad o funcionalidad.

7

Variabilidad de estados psíquicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Sentimientos o emociones, como la felicidad, cambian y evolucionan con el paso del tiempo.

8

Influencia de lo mental en lo físico

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesos psicológicos pueden provocar manifestaciones físicas, como problemas de piel o digestivos.

9

A pesar de que el descubrimiento de un ente ideal puede darse en un momento ______, su ______ y ______ no están restringidos temporalmente.

Haz clic para comprobar la respuesta

histórico verdad aplicabilidad

10

Los entes ideales tienen una cualidad ______, indicando que su existencia y ______ son ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

supratemporal validez eternas universales

11

Definición de Axiología

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio filosófico de los valores y juicios valorativos.

12

Naturaleza de los valores

Haz clic para comprobar la respuesta

Cualidades que provocan juicios y reacciones emocionales.

13

Contraposiciones valorativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Ejemplos incluyen bien/mal y justicia/injusticia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

Complementariedad de Análisis y Síntesis en Modelos Sistémicos

Ver documento

Filosofía

La Filosofía Idealista de Hegel

Ver documento

Filosofía

El Empirismo y sus Representantes

Ver documento

Filosofía

La Ciencia: Definición, Naturaleza y Papel en la Sociedad

Ver documento

Definición y Principios de la Ontología

La Ontología es una disciplina filosófica que se ocupa del estudio del ser en su sentido más amplio, incluyendo la existencia y la realidad de los entes. Esta rama de la filosofía se interroga sobre qué es lo que existe y cómo se clasifica lo existente. Martin Heidegger, un destacado filósofo del siglo XX, diferenció entre el "ente", que es cualquier cosa que existe, y el "Ser", que es la esencia o naturaleza fundamental que hace que un ente sea lo que es. La Ontología se fundamenta en principios lógicos como el Principio de Identidad, que afirma que cada ente es idéntico a sí mismo; el Principio de No Contradicción, que sostiene que un ente no puede ser y no ser al mismo tiempo y en el mismo sentido; el Principio del Tercero Excluido, que establece que entre ser y no ser no hay una tercera posibilidad; y el Principio de Razón Suficiente, que propone que todo ente debe tener una explicación o causa de su existencia.
Estante de madera con esfera armilar metálica, reloj de arena, figuras geométricas de mármol, planta con flores amarillas y libros variados.

Clasificación Ontológica de los Entes

En la ontología, los entes se clasifican en varias categorías según su naturaleza. Los Entes Sensibles son aquellos perceptibles por los sentidos, como los objetos materiales y los fenómenos emocionales. Se subdividen en entes físicos, que tienen presencia espacial, y entes psíquicos, que carecen de ella pero existen en la dimensión del tiempo. Los Entes Ideales, por otro lado, son entidades abstractas como los conceptos matemáticos y las formas geométricas, caracterizados por su inmutabilidad y atemporalidad. Finalmente, los valores representan una categoría especial de entes que se relacionan con juicios éticos y estéticos, y son objeto de estudio de la Axiología. Los valores se distinguen por su capacidad de suscitar actitudes de aprobación o rechazo y pueden manifestarse en objetos concretos, aunque es crucial distinguir entre el valor abstracto y el objeto que lo encarna.

Temporalidad y la Interacción entre Entes Sensibles

La temporalidad es una característica esencial de los entes sensibles, tanto físicos como psíquicos. Un ente físico, como una silla, puede sufrir desgaste con el tiempo, y un estado psíquico, como la felicidad, puede variar a lo largo del tiempo. Existe una interrelación entre los entes físicos y psíquicos, donde un suceso material puede desencadenar una reacción emocional o mental. Esta conexión es de interés para disciplinas como la psicología y la medicina psicosomática, que exploran cómo los procesos mentales pueden afectar el bienestar físico, resultando en síntomas físicos como reacciones cutáneas o trastornos digestivos.

Características de los Entes Ideales

Los entes ideales se distinguen de los sensibles por su naturaleza inmutable y su independencia del tiempo. Aunque el reconocimiento de un ente ideal, como un principio matemático, puede ocurrir en un contexto histórico, su verdad y aplicabilidad no están limitadas por el tiempo. Los entes ideales poseen una cualidad supratemporal, lo que implica que su existencia y validez son eternas y universales, trascendiendo cualquier período histórico.

Axiología y la Relatividad de los Valores

La Axiología es la rama de la filosofía que estudia los valores, entendidos como cualidades que generan juicios de valor y reacciones emocionales en los individuos. Los valores pueden ser positivos o negativos y se presentan en contraposiciones, como bien y mal, o justicia e injusticia. La comprensión de los valores ha evolucionado hacia una perspectiva que reconoce su relatividad, admitiendo que pueden variar según el contexto cultural, social y personal. Este enfoque relativista sostiene que los valores no son absolutos sino que están sujetos a la interpretación y valoración de las personas, reflejando la diversidad y complejidad de las experiencias humanas y la pluralidad de lo que se considera valioso.