Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Definición y Principios de la Promoción de la Salud

La promoción de la salud es un proceso integral que permite a las personas aumentar el control sobre su salud y mejorarla, considerando el bienestar físico, mental y social. Se basa en prerrequisitos como la paz y la educación, y busca la equidad en salud. La Carta de Ottawa y la acción comunitaria son fundamentales en este enfoque holístico que requiere la colaboración de múltiples sectores y el desarrollo de habilidades personales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este enfoque considera la salud como un recurso esencial para la ______, no solo como la ausencia de enfermedades.

Haz clic para comprobar la respuesta

vida cotidiana

2

La salud incluye el bienestar ______, ______ y ______, y su promoción involucra factores sociales, económicos y ambientales.

Haz clic para comprobar la respuesta

físico mental social

3

Por lo tanto, para influir efectivamente en los determinantes de la salud, se necesita la colaboración de múltiples sectores más allá del ámbito ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

sanitario

4

Importancia de la paz para la salud

Haz clic para comprobar la respuesta

La paz es crucial para un ambiente seguro y estable, permitiendo el desarrollo de servicios de salud y previniendo traumas y enfermedades relacionadas con conflictos.

5

Rol de la justicia social en la salud pública

Haz clic para comprobar la respuesta

La justicia social asegura la equidad en el acceso a servicios de salud y recursos, reduciendo las disparidades y mejorando la salud general de la población.

6

Influencia de un ecosistema sostenible en la salud

Haz clic para comprobar la respuesta

Un ecosistema sostenible provee recursos vitales, como aire y agua limpios, y promueve estilos de vida saludables, esencial para prevenir enfermedades.

7

Los factores que influyen en la ______ incluyen aspectos políticos, económicos, ______, culturales y ambientales.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud sociales

8

El objetivo de la promoción de la ______ es optimizar los determinantes para lograr un alto nivel de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud salud

9

La calidad de vida se ve afectada por un componente clave, que es la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud

10

Objetivo de la promoción de la salud

Haz clic para comprobar la respuesta

Minimizar disparidades en salud entre grupos poblacionales.

11

Estrategias para la equidad en salud

Haz clic para comprobar la respuesta

Entorno de apoyo, información relevante, oportunidades para adquirir habilidades.

12

Requisito para la equidad en salud

Haz clic para comprobar la respuesta

Igualdad de oportunidades para alcanzar el máximo potencial de salud, sin importar origen o situación socioeconómica.

13

La ______ de ______ es un documento clave que surgió de la conferencia y destaca la colaboración ______ para mejorar la salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

Carta Ottawa intersectorial

14

Responsabilidad de profesionales de la salud

Haz clic para comprobar la respuesta

Mediar entre intereses diversos para promover la salud.

15

Requisitos de estrategias y programas de salud

Haz clic para comprobar la respuesta

Ser culturalmente apropiados y adaptarse a necesidades y capacidades locales.

16

Consideraciones para la promoción de la salud

Haz clic para comprobar la respuesta

Respetar los distintos sistemas sociales y económicos.

17

Es importante que las políticas públicas sean ______ e incluyan enfoques ______ para fomentar la ______ y asegurar el acceso a bienes y servicios saludables.

Haz clic para comprobar la respuesta

inclusivas legislativos, fiscales y organizativos equidad

18

Además, se debe ______ y ______ barreras que dificulten la implementación de políticas saludables en ámbitos no directamente vinculados con la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

identificar eliminar salud

19

Importancia de la conservación de recursos naturales

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para estrategias de salud; previene daños al ambiente y promueve bienestar.

20

Protección de ambientes saludables

Haz clic para comprobar la respuesta

Crucial para la salud pública; reduce exposición a factores de riesgo ambientales.

21

Empoderamiento de la acción comunitaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite a comunidades decidir y actuar para mejorar su salud y bienestar.

22

Es necesario que los ______ de salud cambien su orientación hacia la ______ de la salud, y colaboren con otros sectores para un enfoque ______ y ______ de la misma.

Haz clic para comprobar la respuesta

servicios promoción integral preventivo

23

Objetivo principal de la Carta de Ottawa

Haz clic para comprobar la respuesta

Lograr 'Salud para Todos' en el siglo XXI.

24

Agentes implicados en la promoción de la salud según la Carta

Haz clic para comprobar la respuesta

Individuos, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, organismos internacionales.

25

Rol de la OMS según la Carta de Ottawa

Haz clic para comprobar la respuesta

Promover la salud y apoyar el desarrollo de programas y estrategias de promoción de la salud.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Innovación Curricular y Campos Formativos

Ver documento

Educación Cívica

Principios de la Integración Curricular en la Nueva Escuela Mexicana

Ver documento

Educación Cívica

Conceptos Fundamentales de la Motricidad Fina

Ver documento

Educación Cívica

Valores y Antivalores

Ver documento

Definición y Principios de la Promoción de la Salud

La promoción de la salud es un proceso integral que habilita a las personas para aumentar el control sobre su salud y mejorarla. Este enfoque holístico considera la salud como un recurso vital para la vida cotidiana, no solo como la ausencia de enfermedades. La salud engloba el bienestar físico, mental y social, y su promoción implica la interacción de factores sociales, económicos y ambientales que influyen en la calidad de vida de los individuos y las comunidades. Por tanto, la promoción de la salud requiere la colaboración de múltiples sectores más allá del ámbito sanitario, para abordar de manera efectiva los determinantes de la salud.
Grupo diverso realizando ejercicios de estiramiento en un parque soleado, con árboles verdes y cielo azul, y una cesta de picnic con frutas en primer plano.

Prerrequisitos Esenciales para la Salud

La promoción de la salud se basa en la existencia de ciertos prerrequisitos fundamentales, sin los cuales es difícil lograr un estado de bienestar. Estos incluyen la paz, la educación, la vivienda, la alimentación adecuada, un ingreso estable, un ecosistema sostenible, la justicia social y la equidad. Estas condiciones son esenciales para el avance de la salud pública y deben ser reconocidas y promovidas como la base para el desarrollo de estrategias efectivas de promoción de la salud a nivel individual y colectivo.

Promoción de la Salud como Recurso para el Desarrollo

La salud es un recurso esencial para el desarrollo humano, económico y social, y es un componente clave de la calidad de vida. Los determinantes de la salud son variados e incluyen aspectos políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales, de comportamiento y biológicos. La promoción de la salud tiene como objetivo optimizar estos determinantes para proporcionar a las personas y comunidades las mejores condiciones posibles para alcanzar y mantener un alto nivel de salud.

Equidad en la Promoción de la Salud

La promoción de la salud persigue la equidad en salud, esforzándose por minimizar las disparidades en el estado de salud entre diferentes grupos poblacionales. Esto implica proporcionar un entorno de apoyo, acceso a información relevante y oportunidades para adquirir habilidades que permitan tomar decisiones saludables. La equidad en salud requiere que todas las personas tengan la misma oportunidad de alcanzar su máximo potencial de salud, independientemente de su origen, situación económica o género.

La Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud en Ottawa

La Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud, celebrada en Ottawa en 1986, fue un evento trascendental en la historia de la salud pública. Esta conferencia reconoció la necesidad de un enfoque renovado en la promoción de la salud y abordó las necesidades de los países industrializados, así como los desafíos de las regiones en desarrollo. La Carta de Ottawa resultante de esta conferencia subrayó la importancia de la colaboración intersectorial para mejorar la salud y estableció directrices fundamentales para la acción global en promoción de la salud.

La Acción Coordinada para la Promoción de la Salud

La promoción de la salud requiere la acción coordinada y colaborativa de múltiples actores, incluyendo gobiernos, el sector de la salud, sectores sociales y económicos, organizaciones no gubernamentales, autoridades locales, la industria y los medios de comunicación. Los profesionales de la salud y otros grupos sociales tienen la responsabilidad de mediar entre intereses diversos para promover la salud. Las estrategias y programas deben ser culturalmente apropiados y adaptarse a las necesidades y capacidades locales, respetando los distintos sistemas sociales y económicos.

Participación Activa y Política Pública en la Promoción de la Salud

La promoción de la salud requiere la participación activa de la comunidad en la creación de políticas públicas saludables. Estas políticas deben ser inclusivas y abarcar enfoques legislativos, fiscales y organizativos para promover la equidad y garantizar el acceso a bienes y servicios saludables. Además, es crucial identificar y eliminar obstáculos que impidan la implementación de políticas saludables en sectores no directamente relacionados con la salud.

Creación de Entornos Favorables y Acción Comunitaria

La promoción de la salud también se centra en la creación de entornos favorables que respalden la salud en todas las áreas de la vida, incluyendo el trabajo, el ocio y el medio ambiente. La conservación de los recursos naturales y la protección de los ambientes saludables son fundamentales en las estrategias de promoción de la salud. El empoderamiento de la acción comunitaria es crucial, ya que permite a las comunidades establecer prioridades, tomar decisiones y planificar estrategias para mejorar su salud y bienestar.

Desarrollo de Aptitudes Personales y Reorientación de los Servicios Sanitarios

La promoción de la salud enfatiza el desarrollo de habilidades personales a través de la educación para la salud y el empoderamiento individual, lo que permite a las personas tomar decisiones informadas y responsables sobre su salud. Los servicios de salud deben reorientarse hacia la promoción de la salud, ampliando su enfoque más allá de la atención clínica y médica, y trabajando en colaboración con otros sectores para adoptar un enfoque integral y preventivo de la salud.

Compromiso Internacional y Llamada a la Acción

La Carta de Ottawa representa un compromiso internacional hacia la promoción de la salud, instando a la colaboración entre individuos, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y organismos internacionales. La conferencia hizo un llamado a la acción para que la Organización Mundial de la Salud y otros organismos internacionales promuevan la salud y apoyen a los países en el desarrollo de programas y estrategias de promoción de la salud, con el objetivo de lograr "Salud para Todos" en el siglo XXI.