Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Clasificación de Sistemas de Producción Industrial

Los sistemas de producción industrial se clasifican en Producción de Taller, por Lotes, Masiva y Celular, cada uno con características únicas. La Producción de Taller se destaca por su adaptabilidad y personalización, mientras que la Producción por Lotes equilibra volumen y diversificación. La Producción Masiva se enfoca en la eficiencia para altos volúmenes de productos estandarizados, y la Producción Celular combina flexibilidad con eficiencia para una gestión de recursos efectiva.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la industria, los sistemas de producción se organizan según la ______ y los espacios de trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

disposición de maquinaria

2

La Producción de Taller también se conoce como Producción ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Intermitente

3

La Producción Continua es sinónimo de Producción ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Masiva

4

La Producción Celular se identifica con la Producción ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Flexible

5

Cada sistema de producción se distingue por el ______, la diversidad de ______, la especialización del ______ y del ______, la gestión de ______ y la planificación de la producción.

Haz clic para comprobar la respuesta

volumen de producción productos equipo personal inventarios

6

Los sistemas de producción buscan optimizar ______ y maximizar la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

recursos eficiencia

7

Maquinaria en Producción de Taller

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de maquinaria de propósito general para flexibilidad en fabricación de productos personalizados.

8

Organización de Instalaciones en Producción de Taller

Haz clic para comprobar la respuesta

Instalaciones organizadas por función, con departamentos que agrupan equipos similares.

9

Fuerza Laboral en Producción de Taller

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesidad de trabajadores altamente cualificados para manejar diversidad de tareas y equipos.

10

En la Producción por Lotes, la capacidad de ______ suele ser mayor que la ______ inmediata.

Haz clic para comprobar la respuesta

producción demanda

11

Las máquinas en la Producción por Lotes son más ______ y ______ que en la Producción de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

especializadas rápidas Taller

12

El personal en la Producción por Lotes necesita menos ______ en comparación con otros sistemas de producción.

Haz clic para comprobar la respuesta

especialización

13

Este método se enfoca en mejorar la ______ y la eficiencia de la producción más que en la ______ del proceso.

Haz clic para comprobar la respuesta

productividad flexibilidad

14

Características de la maquinaria en Producción Masiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de maquinaria altamente especializada para optimizar la eficiencia y aumentar la automatización.

15

Organización de la disposición de máquinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Disposición en líneas de ensamble para productos simples o líneas de flujo para productos que requieren transformación.

16

Adaptación a la demanda en Producción Masiva

Haz clic para comprobar la respuesta

El trabajo segmentado en tareas simples permite una rápida adaptación a cambios en la demanda del mercado.

17

Este sistema se basa en la creación de ______ de trabajo para fabricar piezas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

células similares

18

La automatización de la Producción Celular permite ______ los volúmenes de producción y ______ los costos unitarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

aumentar disminuir

19

Los trabajadores se ______ en tareas ______, lo que incrementa la productividad y la calidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

especializan específicas

20

Se utiliza el método ______ in Time (JIT) para una gestión eficiente de los ______ en la Producción Celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

Just recursos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

La Transformación de Twitter y su Influencia en la Comunicación Contemporánea

Ver documento

Tecnología

Evolución y Funciones Contemporáneas del Taladro

Ver documento

Tecnología

Principios y Dispositivos para la Medición de Temperatura en la Industria

Ver documento

Tecnología

Sistemas de Refrigeración en Vehículos Automotores

Ver documento

Clasificación de Sistemas de Producción Industrial

En la industria, los sistemas de producción se organizan en función de la disposición de maquinaria y espacios de trabajo, adaptándose a los requerimientos específicos para la elaboración de bienes y servicios. Se distinguen principalmente cuatro tipos: Producción de Taller (o Producción Intermitente), Producción por Lotes (también Intermitente), Producción Continua (o Producción Masiva) y Producción Celular (o Producción Flexible). Cada sistema se diferencia por el volumen de producción, la diversidad de productos, la especialización del equipo y del personal, así como por la gestión de inventarios y la planificación de la producción, buscando siempre optimizar recursos y maximizar la eficiencia.
Vista aérea de planta industrial con línea de ensamblaje automatizada, trabajadores en estaciones manuales y maquinaria de producción en serie.

Producción de Taller: Adaptabilidad para la Personalización

La Producción de Taller es común en industrias que requieren flexibilidad para fabricar productos personalizados en pequeñas cantidades. Este sistema se caracteriza por el uso de maquinaria de propósito general y la necesidad de una fuerza laboral altamente cualificada. Las instalaciones se organizan por función, con departamentos que agrupan equipos similares, y los productos transitan entre estos según la secuencia de operaciones requerida. Aunque la flexibilidad es una ventaja, este sistema puede incurrir en costos elevados debido a la diversidad de equipos y la gestión de materiales, lo que puede afectar la productividad.

Producción por Lotes: Balance entre Volumen y Diversificación

La Producción por Lotes es ideal para empresas que manejan volúmenes moderados de producción y una variedad limitada de productos con demanda constante. En este sistema, la capacidad de producción suele ser mayor que la demanda inmediata, lo que permite la fabricación en lotes para satisfacer requerimientos presentes y futuros. Las máquinas utilizadas son más especializadas y rápidas que en la Producción de Taller, y el personal necesita menos especialización. Este enfoque mejora la productividad y se centra más en la eficiencia de la producción del producto que en la flexibilidad del proceso.

Producción Masiva: Maximización de la Eficiencia para Altos Volúmenes

La Producción Masiva se especializa en la fabricación de grandes volúmenes de productos estandarizados, utilizando maquinaria altamente especializada y procesos estandarizados para maximizar la eficiencia y la automatización. El trabajo se segmenta en tareas simples y repetitivas, lo que facilita la adaptación a fluctuaciones en la demanda. La disposición de las máquinas se organiza en líneas de ensamble para productos que no requieren transformación significativa, o en líneas de flujo de producción para aquellos que sí la requieren, permitiendo una producción continua y eficiente.

Producción Celular: Síntesis de Flexibilidad y Eficiencia

La Producción Celular integra las ventajas de la flexibilidad de la Producción de Taller con la eficiencia de la Producción Masiva. Consiste en la creación de células de trabajo que agrupan todas las operaciones necesarias para la fabricación de un conjunto de piezas similares. Este sistema puede ser altamente automatizado para producir grandes volúmenes, lo que disminuye los costos unitarios y los tiempos de preparación, aumentando la velocidad de producción. El personal se especializa en tareas específicas, mejorando la productividad y la calidad del producto. La producción se planifica con niveles de inventario justos y pronósticos precisos de demanda, aplicando metodologías como Just in Time (JIT) para una gestión eficiente de los recursos.