Algor Cards

Conceptos Básicos del Enlace Covalente y la Teoría de Orbitales Moleculares

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Explorando los enlaces covalentes y la teoría de orbitales moleculares, este texto aborda cómo los átomos comparten electrones para formar moléculas estables. Se detalla la clasificación de orbitales en enlazantes y antienlazantes, la importancia del orden de enlace en la estabilidad molecular, y cómo la geometría de las moléculas poliatómicas afecta sus propiedades y reactividad. Además, se examinan las estructuras y propiedades de los compuestos covalentes, incluyendo su variabilidad en puntos de fusión y ebullición, y su reactividad química.

Conceptos Básicos del Enlace Covalente y la Teoría de Orbitales Moleculares

Un enlace covalente es una interacción química donde dos átomos comparten uno o más pares de electrones para alcanzar una configuración electrónica más estable, similar a la de los gases nobles. La teoría de Lewis postula que los átomos tienden a completar su octeto de electrones mediante este compartimiento. La Teoría de Enlace de Valencia, desarrollada por Linus Pauling, profundiza en este concepto al describir el enlace covalente como el resultado del solapamiento de orbitales atómicos, donde los electrones compartidos se encuentran en la región de superposición. La teoría de orbitales moleculares, propuesta por científicos como Mulliken y Lennard Jones, va más allá al considerar que los electrones no solo se localizan entre dos átomos, sino que pueden estar deslocalizados en toda la molécula, ocupando orbitales que se extienden sobre varios núcleos atómicos.
Modelo molecular tridimensional con molécula diatómica central y varias estructuras complejas sostenidas por mano con guante en fondo negro.

Clasificación de Orbitales Moleculares y Electrónica de Moléculas Diatómicas

Los orbitales moleculares se dividen en enlazantes y antienlazantes. Los orbitales enlazantes estabilizan la molécula al disminuir la energía potencial de los electrones en la región internuclear, mientras que los orbitales antienlazantes, que presentan un nodo en esta región, tienden a desestabilizarla. La combinación de orbitales atómicos s y p forma orbitales moleculares σ y π, respectivamente. En moléculas diatómicas homonucleares como el H2 y el N2, los electrones de valencia ocupan principalmente orbitales σ enlazantes. En cambio, en moléculas diatómicas heteronucleares como HF y NO, se observan enlaces polares debido a la diferencia de electronegatividad entre los átomos, y pueden presentar paramagnetismo si hay electrones desapareados.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ de Lewis sugiere que los átomos buscan completar su octeto de electrones para estabilizarse.

teoría

01

La Teoría de ______ de Valencia fue desarrollada por ______ Pauling y describe el enlace covalente mediante el solapamiento de orbitales atómicos.

Enlace

Linus

02

Diferencia entre orbitales σ y π

Orbitales σ: formados por la combinación de orbitales atómicos s. Orbitales π: formados por la combinación de orbitales atómicos p. Los σ son a lo largo del eje internuclear; los π, perpendiculares a este.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave