Las etapas del desarrollo infantil y los juegos cooperativos son cruciales en la educación preescolar. Entre los 2 y 6 años, los niños evolucionan en cognición, emociones y socialización. Los juegos cooperativos fomentan la confianza, empatía y habilidades sociales, siendo herramientas pedagógicas valiosas para el desarrollo de competencias grupales e individuales.
Mostrar más
El desarrollo cognitivo en los niños se manifiesta a través de la adquisición de habilidades mentales más complejas y la capacidad de comprender conceptos de transformación
Autoconocimiento y reconocimiento de los otros
Durante los 2 y 3 años, los niños comienzan a desarrollar su autoconocimiento y reconocimiento de los demás a través del uso de pronombres personales como "mío" y "yo"
Proyección de emociones hacia otros
A los 3 y 4 años, los niños comienzan a proyectar sus emociones hacia otros y a tomar conciencia de las diferencias de género
Formación de amistades y conducta prosocial
A los 4 y 5 años, los niños comienzan a formar amistades y a desarrollar su conducta prosocial, lo que les permite hacer juicios morales y fortalecer su sociabilidad
A medida que los niños crecen, también se desarrolla su capacidad para identificarse con grupos, seguir normas sociales y formar liderazgos
Los juegos cooperativos surgieron en Estados Unidos durante la guerra de Vietnam y se caracterizan por promover la colaboración y el logro de objetivos compartidos sin designar ganadores ni perdedores
Los juegos cooperativos fomentan la autoconfianza, la comprensión interpersonal y la responsabilidad individual y colectiva en los niños
Los juegos cooperativos permiten a los niños aprender a comunicarse efectivamente, trabajar en equipo y desarrollar habilidades sociales clave para su desarrollo personal y colectivo