Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Informes: Definición y Funciones

Los informes son herramientas clave en la comunicación y toma de decisiones dentro de organizaciones. Se clasifican en expositivos, analíticos y persuasivos, y su elaboración sigue un proceso estructurado que incluye preparación, producción y redacción. Elementos como sumarios, introducciones y anexos son fundamentales para su comprensión.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Tipos de informes

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnicos: hallazgos científicos/desarrollos. Administrativos: datos para decisiones organizacionales. Académicos: resultados de estudios/proyectos educativos.

2

Diseño de informes

Haz clic para comprobar la respuesta

Varía según contexto: técnico, administrativo o académico. Debe adecuarse al propósito y audiencia.

3

Contenido esencial de un informe

Haz clic para comprobar la respuesta

Propósito, metodología, resultados, conclusiones, implicaciones/recomendaciones.

4

Los informes ______ se enfocan en describir situaciones, mientras que los ______ buscan influir en las decisiones o puntos de vista.

Haz clic para comprobar la respuesta

expositivos persuasivos

5

Funciones de los informes en empresas

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitan intercambio de conocimientos, planificación, control y evaluación de actividades.

6

Habilidad clave en informes

Haz clic para comprobar la respuesta

Redactar y comprender informes es esencial para la comunicación y toma de decisiones estratégicas.

7

Durante la etapa de preparación, se determina el ______ del informe y se identifica el problema o ______ a tratar.

Haz clic para comprobar la respuesta

propósito tema

8

En la fase de producción, se realiza la ______ y organización de la información ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

recopilación relevante

9

Para organizar la información, pueden ser útiles herramientas como ______ conceptuales y ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

mapas esquemas

10

La fase final, la ______, se centra en la estructura del informe, asegurándose de que el lenguaje sea ______ para los lectores.

Haz clic para comprobar la respuesta

redacción apropiado

11

Un informe típicamente contiene un sumario, introducción, desarrollo, ______ y ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

conclusiones anexos

12

Importancia de la introducción en un informe

Haz clic para comprobar la respuesta

Orienta sobre contenido, objetivos y estructura del informe, preparando al lector para el análisis.

13

Uso de gráficos y tablas

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitan la comprensión del análisis; deben ser claros y fáciles de interpretar.

14

Función de los anexos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcionan datos adicionales que complementan y profundizan la información del informe.

15

En la redacción de informes, a veces se permiten ______ personales, especialmente cuando se necesita la ______ de un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

apreciaciones opinión experto

16

Un informe debe presentar una estructura ______ y ______, para que el lector pueda entender y analizar la información fácilmente.

Haz clic para comprobar la respuesta

lógica coherente

17

Es importante que la redacción del informe sea ______ y sin ______ que no sean necesarios, buscando siempre la ______ y la ______ de los datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

directa adornos claridad relevancia

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Principios de la Computación Paralela y Distribuida

Ver documento

Informática

Telemática y Redes Informáticas

Ver documento

Informática

Introducción a la Programación

Ver documento

Informática

Definición y Componentes Principales de una Computadora

Ver documento

Definición y Funciones de los Informes

Un informe es un documento estructurado que se emplea para comunicar información de manera sistemática, con el propósito de que el receptor pueda realizar evaluaciones y tomar decisiones basadas en los datos presentados. Los informes pueden ser de naturaleza técnica, administrativa o académica, y su diseño varía según el contexto. Los informes técnicos detallan hallazgos de investigaciones científicas o desarrollos técnicos, los administrativos informan a gestores o directivos para facilitar la toma de decisiones organizacionales, y los académicos presentan resultados de estudios o proyectos educativos. Un informe efectivo debe ser claro, preciso y objetivo, y debe responder a preguntas fundamentales sobre su propósito, metodología, resultados, conclusiones y posibles implicaciones o recomendaciones.
Escritorio de madera clara con papeles, pluma fuente metálica, smartphone negro, taza de café y planta verde en maceta terracota.

Tipos de Informes Según su Propósito

Los informes se clasifican en expositivos, analíticos y persuasivos, en función de su objetivo y contenido. Los informes expositivos describen situaciones o procesos, los analíticos examinan y evalúan datos para justificar decisiones o posturas, y los persuasivos intentan influir en el receptor para que adopte una acción o punto de vista determinado. Aunque no todos los informes incluyen recomendaciones, suelen contribuir al proceso de toma de decisiones. Pueden variar en longitud y nivel de formalidad, y aunque predominan en formato escrito, los informes orales suelen apoyarse en documentos escritos previos.

Importancia de los Informes en el Entorno Organizacional

En el contexto empresarial y organizacional, los informes son vitales para la comunicación de información especializada y la toma de decisiones estratégicas. Facilitan el intercambio de conocimientos entre diferentes niveles jerárquicos y departamentos, y son cruciales para la planificación, el control y la evaluación de actividades. La capacidad de redactar y comprender informes es, por tanto, una habilidad clave en el ámbito profesional.

Proceso de Elaboración de un Informe

La elaboración de un informe consta de tres fases principales: la preparación, la producción y la redacción. En la fase de preparación, se establece el propósito del informe, se identifica el problema o tema a abordar y se define el público objetivo. La fase de producción implica la recopilación, selección y organización de la información relevante. Herramientas como mapas conceptuales y esquemas pueden ser útiles en esta etapa. La fase de redacción se enfoca en la estructuración del informe, que típicamente incluye un sumario, introducción, desarrollo, conclusiones y anexos, y se debe cuidar que el lenguaje sea apropiado para el contexto y el público destinatario.

Elementos Constitutivos de un Informe

El cuerpo del informe es el núcleo donde se desarrolla el análisis y se discuten los temas pertinentes para alcanzar los objetivos del documento. Debe ser claro y estar bien estructurado, con el uso de gráficos y tablas para facilitar la comprensión. La introducción orienta al lector sobre el contenido, objetivos y estructura del informe. Los anexos complementan la información con datos adicionales, y los gráficos deben ser interpretados fácilmente. El sumario, que se redacta al final, sintetiza los puntos clave del informe y su extensión no debe superar el 10% del documento completo.

Estilo y Estructura en la Redacción de Informes

La redacción de informes debe ser impersonal, objetiva y precisa, utilizando la voz pasiva y estructuras nominalizadas para mantener la neutralidad. Aunque generalmente se evita la identificación de un sujeto específico, en ciertos contextos se pueden incluir apreciaciones personales, sobre todo cuando se requiere la opinión de un experto. La estructura del informe debe ser lógica y coherente, facilitando la comprensión y el análisis del lector. La redacción debe ser directa y sin adornos innecesarios, enfocándose en la claridad y la relevancia de la información para cumplir con los objetivos del informe.