Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Función del Sistema Nervioso

Las neuronas son fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso, transmitiendo señales y conectando el cuerpo con el cerebro. Los impulsos nerviosos viajan a través de axones, con la mielina jugando un papel clave en su velocidad. Los neurotransmisores como la acetilcolina y la dopamina son cruciales para la memoria, el estado de ánimo y la motivación, y su desequilibrio puede llevar a trastornos neurológicos. El sistema nervioso, dividido en central y periférico, regula desde movimientos voluntarios hasta funciones autónomas esenciales para la homeostasis.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Partes principales de una neurona

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuerpo celular, dendritas, axón.

2

Función de las dendritas

Haz clic para comprobar la respuesta

Recibir señales de otras neuronas.

3

Rol del axón en la neurona

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmitir impulsos a otras células.

4

El ______ ______, o potencial de acción, es una variación rápida en el potencial eléctrico que viaja por el ______ de una neurona.

Haz clic para comprobar la respuesta

impulso nervioso axón

5

La ______ es una sustancia aislante creada por células ______ que incrementa la rapidez con la que se conduce el impulso nervioso.

Haz clic para comprobar la respuesta

mielina gliales

6

La ______ ______ es un proceso donde el impulso nervioso avanza saltando de un ______ de Ranvier a otro.

Haz clic para comprobar la respuesta

conducción saltatoria nódulo

7

Enfermedades como la ______ ______ pueden dañar la mielina y provocar una reducción importante en la velocidad de ______ del impulso.

Haz clic para comprobar la respuesta

esclerosis múltiple transmisión

8

Función de la acetilcolina

Haz clic para comprobar la respuesta

Crucial en memoria y aprendizaje, déficit vinculado a Alzheimer.

9

Papel de norepinefrina y dopamina

Haz clic para comprobar la respuesta

Regulan estado de ánimo y motivación, desbalances asociados a depresión y Parkinson.

10

Influencia de la serotonina

Haz clic para comprobar la respuesta

Afecta estado de ánimo, apetito y sueño, desregulación relacionada con depresión, ansiedad y bulimia.

11

El sistema nervioso periférico conecta el sistema nervioso central con ______ ______ del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

el resto cuerpo

12

El sistema nervioso ______ se encarga de los movimientos ______ y la recepción de estímulos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

somático voluntarios sensoriales

13

El sistema nervioso ______ controla funciones ______ como la ______ ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

autónomo involuntarias frecuencia cardíaca digestión

14

Los sistemas ______ y ______ son subdivisiones del sistema nervioso autónomo y trabajan de forma ______ para preservar la ______ del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

simpático parasimpático antagónica homeostasis

15

Cerebro reptiliano

Haz clic para comprobar la respuesta

Controla instintos básicos y supervivencia, como la frecuencia cardíaca y la respiración.

16

Sistema límbico

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula emociones, comportamiento social y memoria; incluye hipotálamo y amígdala.

17

Neocórtex

Haz clic para comprobar la respuesta

Responsable de pensamiento abstracto, planificación, lenguaje y procesamiento sensorial complejo.

18

El sistema nervioso autónomo está formado por dos partes principales: el sistema ______, que activa respuestas en situaciones de estrés; y el sistema ______, que favorece la relajación y la digestión.

Haz clic para comprobar la respuesta

simpático parasimpático

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Evaluación de Signos Vitales en la Práctica Clínica

Ver documento

Biología

Características Fundamentales de los Seres Vivos

Ver documento

Biología

Anatomía y Funciones del Sistema Esquelético

Ver documento

Biología

Estructura y Función del ADN

Ver documento

Estructura y Función de las Neuronas

Las neuronas son las células esenciales del sistema nervioso, encargadas de la transmisión de señales eléctricas y químicas. Existen tres tipos principales: las neuronas sensoriales, que detectan estímulos del entorno y los envían al sistema nervioso central; las neuronas motoras, que llevan instrucciones desde el cerebro o la médula espinal hacia los músculos y las glándulas para provocar una respuesta; y las interneuronas, que se encuentran principalmente en el cerebro y la médula espinal, y actúan como intermediarias facilitando la comunicación entre las neuronas sensoriales y motoras. Cada neurona consta de un cuerpo celular, dendritas que reciben señales, y un axón que transmite impulsos a otras células.
Modelo anatómico detallado del cerebro humano mostrando hemisferios, surcos y giros sobre superficie neutra con instrumentos de laboratorio al fondo.

Dinámica del Impulso Nervioso

El impulso nervioso, conocido como potencial de acción, es un cambio rápido en el potencial eléctrico que se propaga a lo largo del axón de la neurona. La velocidad de transmisión del impulso depende del grosor del axón y de si está mielinizado o no. La mielina, una capa aislante producida por células gliales, aumenta la velocidad de conducción del impulso a través de un mecanismo conocido como conducción saltatoria, donde el impulso salta de un nódulo de Ranvier al siguiente. Trastornos como la esclerosis múltiple, que dañan la mielina, pueden causar una disminución significativa en la velocidad de transmisión, afectando la coordinación y el control muscular.

Neurotransmisores y su Impacto en el Comportamiento

Los neurotransmisores son moléculas que las neuronas utilizan para comunicarse entre sí en las sinapsis. La acetilcolina, por ejemplo, es crucial en la modulación de la memoria y el aprendizaje y su déficit está asociado con la enfermedad de Alzheimer. La norepinefrina y la dopamina, ambas catecolaminas, están implicadas en la regulación del estado de ánimo y la motivación, respectivamente, y su desbalance puede estar relacionado con trastornos como la depresión y la enfermedad de Parkinson. La serotonina, otra monoamina, influye en el estado de ánimo, el apetito y el sueño, y su desregulación se asocia con la depresión y trastornos como la ansiedad y la bulimia.

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se organiza en el sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), que conecta el SNC con el resto del cuerpo. El SNP se divide en el sistema nervioso somático, que controla los movimientos voluntarios y la recepción de estímulos sensoriales, y el sistema nervioso autónomo, que regula las funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión. El sistema nervioso autónomo se subdivide a su vez en los sistemas simpático y parasimpático, que actúan de manera antagónica para mantener la homeostasis del cuerpo.

Estructura Cerebral y Funciones Cognitivas

El cerebro humano se puede describir a través de la teoría de las tres capas cerebrales de MacLean: el cerebro reptiliano, que controla funciones instintivas y de supervivencia; el sistema límbico, que regula las emociones y el comportamiento social; y el neocórtex, que es responsable de los procesos cognitivos superiores como el pensamiento abstracto, la planificación y el lenguaje. Esta estructura tripartita proporciona un marco para entender cómo diferentes regiones cerebrales contribuyen a diversas funciones cognitivas y comportamentales.

El Sistema Nervioso Autónomo y su Regulación

El sistema nervioso autónomo se compone de dos ramas principales: el sistema simpático, que prepara al cuerpo para situaciones de estrés o emergencia activando respuestas como el aumento de la frecuencia cardíaca; y el sistema parasimpático, que promueve estados de reposo y digestión. La interacción entre estos dos sistemas es vital para mantener la homeostasis corporal, regulando funciones como la presión arterial, la temperatura corporal y la respuesta al estrés. Un equilibrio adecuado entre la actividad simpática y parasimpática es esencial para la salud y el bienestar.