Algor Cards

La Evolución de la Geografía

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La geografía moderna se enfoca en el análisis del espacio geográfico y su interacción con la sociedad. A través de la historia, ha pasado de la memorización a una ciencia que utiliza la cartografía y considera la organización del paisaje, las formas de la tierra y las poblaciones humanas. Destacados geógrafos como Vidal de la Blache y Milton Santos han contribuido a su definición y comprensión, adaptándose a los desafíos de la globalización.

Evolución y Perspectiva Contemporánea de la Geografía

La geografía ha experimentado una notable transformación a lo largo de su historia, pasando de ser una disciplina centrada en la memorización de lugares y nombres a una ciencia analítica que explora la compleja interacción entre la sociedad y su entorno natural. Hoy en día, la geografía moderna se dedica al estudio del espacio geográfico, abordando la dimensión temporal y empleando la cartografía como una herramienta gráfica fundamental. Este espacio se analiza considerando la organización y distribución de los elementos del paisaje, las formas de la tierra y las poblaciones humanas, así como las transformaciones que estos sufren debido a la actividad humana en la búsqueda de satisfacer sus necesidades. La disciplina se esfuerza por comprender la distribución espacial de fenómenos tanto físicos como sociales y las interacciones mutuas que emergen entre ellos, orientada por principios de localización, extensión, distribución, descripción, causalidad y temporalidad.
Globo terráqueo iluminado en tonos azules y verdes sobre soporte de madera, brújula antigua y teodolito de latón en mesa oscura frente a pared crema.

Concepciones Históricas y Contemporáneas de la Geografía

La definición de geografía ha evolucionado con el tiempo, reflejando las contribuciones de eminentes geógrafos. Vidal de la Blache la definió como la ciencia que estudia la combinación y modificación de leyes físicas y biológicas en distintas regiones del planeta. Ackerman la consideró como el análisis del sistema de interacciones entre la humanidad y su ambiente natural. Estebanez la describió como la ciencia que examina las variaciones espaciales de fenómenos terrestres y la interacción entre el medio natural y la sociedad. Cholley destacó la importancia de construir el conocimiento geográfico a partir de hechos reales y su inherente complejidad, mientras que Milton Santos la conceptualizó como una filosofía de las técnicas que median entre la sociedad y la naturaleza.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Transformación de la geografía

Pasó de memorizar datos a analizar interacciones sociedad-entorno.

01

Geografía moderna: estudio del espacio

Incluye análisis temporal y uso de cartografía para entender organización del paisaje.

02

Principios orientadores de la geografía

Localización, extensión, distribución, descripción, causalidad, temporalidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave