Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Prehistoria y la Evolución Humana

El Paleolítico marca el inicio de la prehistoria humana, caracterizado por sociedades nómadas de cazadores y recolectores. Este periodo vio el desarrollo de herramientas de piedra, el control del fuego y las primeras expresiones artísticas. La transición al Neolítico trajo la agricultura, la ganadería y asentamientos permanentes, seguida por la Edad de los Metales con avances en metalurgia. La península Ibérica destaca por su rica herencia prehistórica, desde Atapuerca hasta el arte rupestre y las culturas de Los Millares y El Argar.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Significado de 'Paleolítico'

Haz clic para comprobar la respuesta

Era prehistórica, 'piedra antigua', desde primeros homínidos hasta agricultura.

2

Duración del Paleolítico

Haz clic para comprobar la respuesta

Aprox. 2.5 millones de años hasta hace 10,000 años.

3

Modo de vida en el Paleolítico

Haz clic para comprobar la respuesta

Nómadas, subsistencia por caza, pesca, recolección, adaptación a cambios climáticos y geográficos.

4

En el período ______, los humanos crearon utensilios con ______ y ______ para la caza y preparación de comestibles.

Haz clic para comprobar la respuesta

Paleolítico piedra hueso

5

Los ______ eran importantes para cortar y raspar, mientras que las ______ se usaban para trabajos más delicados.

Haz clic para comprobar la respuesta

bifaces lascas

6

La subsistencia en esa época incluía la caza de ______ y el ______ dientes de sable, así como la recolección de ______ y ______ silvestres.

Haz clic para comprobar la respuesta

mamut tigre frutos vegetales

7

Arte rupestre del Paleolítico superior

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye pinturas y grabados en cuevas con escenas de caza y figuras humanas, indicando desarrollo cultural y cognitivo.

8

Significado de las estatuillas venus

Haz clic para comprobar la respuesta

Representan la fertilidad y la figura humana, reflejando preocupaciones culturales y espirituales de la época.

9

Rituales funerarios en el Paleolítico superior

Haz clic para comprobar la respuesta

Tumbas con ofrendas y bienes personales sugieren creencias en la vida después de la muerte y una estructura social compleja.

10

El desarrollo de la ______ y la arquitectura monumental son avances notables del Neolítico.

Haz clic para comprobar la respuesta

cerámica

11

La domesticación de ______ y ______ durante el Neolítico resultó en un crecimiento demográfico y excedentes de comida.

Haz clic para comprobar la respuesta

plantas animales

12

Los grupos humanos comenzaron a vivir en ______ permanentes gracias a la Revolución Neolítica.

Haz clic para comprobar la respuesta

asentamientos

13

La Revolución Neolítica fomentó el ______ y la ______ laboral entre los seres humanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

comercio especialización

14

Etapas de la Edad de los Metales

Haz clic para comprobar la respuesta

Cobre, Bronce, Hierro - Metales dominantes en cada fase de la Edad de los Metales.

15

Transformación social por metalurgia

Haz clic para comprobar la respuesta

Nuevas jerarquías, eficiencia agrícola/militar mejorada, comercio a larga distancia.

16

Innovaciones en herramientas y armas

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de metales y aleaciones para crear herramientas y armas más eficientes.

17

En España, el sitio de ______ es famoso por contener fósiles del ______, un antiguo homínido europeo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Atapuerca Homo antecessor

18

El arte de las cavernas en las regiones ______ y ______, se distingue por sus pinturas y grabados del ______ superior.

Haz clic para comprobar la respuesta

cantábrica levantina Paleolítico

19

Con la era del ______, comenzó el desarrollo de la ______ y la ______ cardial.

Haz clic para comprobar la respuesta

Neolítico agricultura cerámica

20

Durante la Edad de los ______, emergieron culturas importantes como ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Metales Los Millares El Argar

21

La influencia de civilizaciones del Mediterráneo y Europa trajo avances como la ______ del ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

metalurgia hierro escritura

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La influencia de los eventos históricos en la cultura

Ver documento

Historia

La Revolución Francesa

Ver documento

Historia

El Renacimiento: Un despertar cultural y filosófico

Ver documento

Historia

La Transición del Reino Franco al Imperio Carolingio

Ver documento

El Paleolítico: La Era de los Cazadores y Recolectores

El Paleolítico, término derivado del griego que significa "piedra antigua", constituye la primera y más larga etapa de la prehistoria humana. Se extiende desde la aparición de los primeros homínidos hace aproximadamente 2.5 millones de años hasta el desarrollo de la agricultura, alrededor de 10,000 años atrás. Este periodo se subdivide en Paleolítico inferior, medio y superior, marcados respectivamente por el control del fuego, la mejora en la fabricación de herramientas y la aparición de las primeras expresiones artísticas y rituales funerarios. Las sociedades de esta era eran nómadas y su subsistencia dependía de la caza, la pesca y la recolección, adaptándose a los cambios climáticos y geográficos de la época.
Escena paleolítica con tres humanos alrededor de una fogata, uno cocinando carne y otro tallando herramientas de piedra, bajo un cielo crepuscular.

Herramientas y Modo de Vida en el Paleolítico

Durante el Paleolítico, los seres humanos desarrollaron herramientas de piedra y hueso para cazar y procesar alimentos. Entre estas, destacan los bifaces, utilizados para cortar y raspar, y las lascas, que servían para tareas más finas. La caza de grandes animales como el mamut y el tigre dientes de sable era fundamental, complementada con la recolección de frutos y vegetales silvestres. El dominio del fuego significó un avance crucial, permitiendo a los humanos cocinar, protegerse de depredadores, iluminar y calentar sus refugios, y procesar materiales para crear herramientas más eficientes.

El Arte y las Creencias Espirituales en el Paleolítico Superior

El Paleolítico superior se caracteriza por un florecimiento cultural que incluye el arte rupestre, con pinturas y grabados en cuevas que representan escenas de caza, animales y figuras humanas. Las estatuillas, como las famosas venus, evidencian una preocupación por la fertilidad y la representación de la figura humana. Los rituales funerarios, con tumbas que incluyen ofrendas y bienes personales, reflejan creencias espirituales y la posible concepción de una vida después de la muerte, demostrando una complejidad social y cognitiva avanzada.

Transición al Neolítico: Agricultores y Pastores

El Neolítico representa una revolución en la forma de vida humana con la adopción de la agricultura y la ganadería. Este cambio, conocido como la Revolución Neolítica, permitió a los grupos humanos establecerse en asentamientos permanentes, desarrollar una economía productiva y formar sociedades más complejas. La domesticación de plantas y animales llevó a un aumento de la población y a la creación de excedentes alimentarios, lo que a su vez fomentó el comercio y la especialización laboral. Este periodo también vio el desarrollo de la cerámica y la arquitectura monumental, como los megalitos.

La Edad de los Metales y la Evolución Tecnológica

La Edad de los Metales marca una etapa significativa en la evolución tecnológica con la introducción de la metalurgia. Comenzando con la Edad del Cobre, seguida por la Edad del Bronce y culminando con la Edad del Hierro, cada fase se distingue por el uso de diferentes metales y aleaciones para fabricar herramientas, armas y objetos ornamentales. La habilidad para fundir y moldear metales transformó las sociedades, mejorando la eficiencia agrícola y militar y dando lugar a nuevas jerarquías sociales y comercio a larga distancia.

La Prehistoria en la Península Ibérica

La península Ibérica tiene una rica herencia prehistórica, con evidencias de ocupación humana desde el Paleolítico. El yacimiento de Atapuerca en España es notable por los restos del Homo antecessor, uno de los primeros homínidos europeos. El arte rupestre cantábrico y levantino, con sus impresionantes pinturas y grabados, destaca en el Paleolítico superior. Con la llegada del Neolítico, se desarrollaron la agricultura y la cerámica cardial, mientras que en la Edad de los Metales surgieron culturas significativas como Los Millares y El Argar. La influencia de pueblos mediterráneos y europeos introdujo nuevas tecnologías y prácticas, incluyendo la metalurgia del hierro y la escritura, marcando el tránsito hacia la historia registrada.