La conciliación en Colombia es un mecanismo alternativo clave para la resolución de conflictos, apoyado por la Constitución de 1991. Ofrece ventajas como accesibilidad, consenso voluntario y validez legal de los acuerdos. Se clasifica como autocompositiva, diferenciándose del arbitraje, y es vital en el Código Nacional de Policía y Convivencia para promover la justicia y la paz social.
Ver más1
5
Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Principio de legalidad en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Métodos alternativos de resolución de conflictos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Desjudicialización mediante conciliación
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La conciliación es valorada por su habilidad de crear acuerdos con ______ ______, reduciendo la carga de los tribunales.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Accesibilidad de la conciliación
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Consenso voluntario en conciliación
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Restauración de relaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En Colombia, la ______ es particularmente importante para resolver conflictos diarios de manera pragmática, ofreciendo una alternativa flexible a la rigidez de la ley.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Año de promulgación del Código Nacional de Policía y Convivencia
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Enfoque del Código Nacional de Policía y Convivencia
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Obligación de las academias de formación policial
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Sociedades Mercantiles
Ver documentoDerecho
Sociología Jurídica
Ver documentoDerecho
El Derecho Laboral en España
Ver documentoDerecho
Clasificación de los derechos subjetivos
Ver documento