El ciclo del carbono y del nitrógeno son fundamentales para la vida terrestre, regulando elementos clave como el CO2 y el N2. Las plantas, los consumidores y los descomponedores interactúan en estos ciclos, que se ven alterados por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, afectando la biodiversidad y los ecosistemas. La gestión sostenible es vital para mitigar impactos negativos como el cambio climático y la eutrofización.
Mostrar más
El carbono se mueve entre diferentes reservorios en la Tierra, incluyendo la atmósfera, los océanos, la tierra y las rocas
Quema de combustibles fósiles y deforestación
La actividad humana ha alterado el ciclo del carbono al aumentar la concentración de CO2 en la atmósfera a través de la quema de combustibles fósiles y la deforestación
Acuerdos internacionales y prácticas sostenibles para mitigar el cambio climático
La comunidad internacional ha tomado medidas para reducir el impacto humano en el ciclo del carbono a través de acuerdos y prácticas sostenibles
Los descomponedores juegan un papel crucial en el ciclo del carbono al descomponer la materia orgánica y liberar carbono al suelo y a la atmósfera
El carbono se encuentra distribuido de manera desigual en la Tierra, con la mayor parte almacenada en los océanos, la biomasa vegetal y el suelo
Aunque forman parte de las reservas de carbono, los combustibles fósiles tienen una participación limitada en el ciclo activo hasta que son extraídos y quemados por actividades humanas
Las bacterias fijadoras de nitrógeno y nitrificantes convierten el nitrógeno atmosférico en formas orgánicas y minerales que pueden ser utilizadas por las plantas y otros organismos
La disponibilidad limitada de nitrógeno puede restringir la productividad primaria en los ecosistemas
La actividad humana, como la combustión de combustibles fósiles y la producción de fertilizantes, ha alterado el ciclo del nitrógeno y puede tener efectos negativos en el medio ambiente
El aumento de nitrógeno reactivo en el ambiente puede causar problemas como la lluvia ácida y la eutrofización de cuerpos de agua