Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Anatomía Humana y Terminología

La anatomía humana utiliza una terminología estandarizada para describir la estructura y función del cuerpo. Incluye términos como 'proximal', 'distal', 'craneal' y 'caudal', así como los planos anatómicos coronal, sagital y axial. Los huesos, músculos y ligamentos forman parte del tejido conectivo, esencial para el soporte y movimiento. El cuerpo cuenta con sistemas orgánicos como el esquelético, muscular, circulatorio y nervioso, cada uno vital para la salud.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Terminología Anatómica Internacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema estandarizado para describir ubicación y función de estructuras corporales.

2

Uso de latín en términos anatómicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Precisión en la comunicación científica; se escribe en cursiva, ej. 'musculus deltoideus'.

3

Evitar epónimos en anatomía

Haz clic para comprobar la respuesta

Preferir términos oficiales; usar términos no oficiales entre paréntesis si es necesario.

4

Los términos '' y '' se utilizan para describir la cercanía o lejanía de una estructura con respecto al centro del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

proximal distal

5

La palabra '' se usa para algo que está más cerca de la cabeza, y '' para lo que está más cerca del cóccix.

Haz clic para comprobar la respuesta

craneal caudal

6

Para indicar la cercanía a la superficie del cuerpo se usan los términos '' y ''.

Haz clic para comprobar la respuesta

superficial profundo

7

En anatomía, es crucial conocer las vistas '' (ventrales), '' (dorsales) y laterales para identificar correctamente los lados del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

anteriores posteriores

8

Movimientos articulares: Flexión y Extensión

Haz clic para comprobar la respuesta

Flexión disminuye el ángulo entre dos huesos. Extensión lo aumenta.

9

Movimientos articulares: Abducción y Aducción

Haz clic para comprobar la respuesta

Abducción separa una extremidad del eje central del cuerpo. Aducción la aproxima.

10

Planos de sección anatómicos: Coronal, Sagital, Axial

Haz clic para comprobar la respuesta

Coronal divide el cuerpo en anterior y posterior. Sagital en izquierdo y derecho. Axial en superior e inferior.

11

Los huesos proporcionan ______ estructural al cuerpo y están endurecidos por depósitos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

soporte calcio

12

Las ______ permiten el movimiento de los huesos y están unidas a estos por medio de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

articulaciones ligamentos

13

Componentes del sistema esquelético

Haz clic para comprobar la respuesta

Huesos, cartílagos, ligamentos, articulaciones. Sostiene y protege el cuerpo, facilita movimiento.

14

Función del sistema muscular

Haz clic para comprobar la respuesta

Responsable de movimiento, postura y generación de calor.

15

Sistemas involucrados en el procesamiento y transporte de sustancias

Haz clic para comprobar la respuesta

Circulatorio: transporta sangre y linfa. Digestivo: procesa alimentos. Genito-urinario: elimina desechos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Posiciones Anatómicas en la Práctica Clínica

Ver documento

Biología

Concepto y Estructura de las Inflorescencias

Ver documento

Biología

Definición y Clasificación de los Cereales

Ver documento

Biología

Clasificación de centrifugadoras

Ver documento

Términos Anatómicos y Posición Anatómica Estándar

La anatomía humana se sirve de una terminología estandarizada, basada en la Terminología Anatómica Internacional, para describir con exactitud la localización y función de los componentes del cuerpo. Los términos anatómicos se presentan en latín, con sus correspondientes traducciones al español e inglés, como "musculus deltoideus" para el músculo del hombro, o "deltoid muscle" en inglés. Es esencial evitar el uso de epónimos y, en caso de utilizar términos no oficiales, estos deben ir entre paréntesis. Los términos en latín se escriben en cursiva, por ejemplo, "caput, capitis" para referirse a la cabeza. La posición anatómica de referencia es una postura estándar donde el individuo se encuentra erguido, con los pies juntos, los brazos al lado del cuerpo, las palmas de las manos hacia adelante y la mirada al frente, lo que proporciona un marco de referencia uniforme para la descripción de las estructuras anatómicas y sus relaciones espaciales.
Mano sosteniendo modelo anatómico transparente del cuerpo humano con órganos internos coloreados y detallados, sobre fondo neutro.

Orientación Corporal y Planos Anatómicos

Los términos de orientación como "proximal" y "distal" indican la cercanía o lejanía de una estructura respecto al tronco o al punto de origen. "Craneal" o "cefálico" se refiere a lo que está más cerca de la cabeza, mientras que "caudal" se aplica a lo más cercano al cóccix. "Medial" y "lateral" describen la proximidad o lejanía de la línea media del cuerpo. Los términos "superficial" y "profundo" indican la cercanía a la superficie del cuerpo. Las vistas anatómicas, como las anteriores (ventrales) o posteriores (dorsales), y las laterales, son cruciales para la correcta identificación de los lados izquierdo y derecho del paciente, lo cual es vital para un diagnóstico y tratamiento médico adecuados.

Movimientos Articulares y Planos de Sección

El cuerpo humano puede realizar diversos movimientos articulares, tales como "flexión" y "extensión", que respectivamente disminuyen o aumentan el ángulo entre dos huesos. "Abducción" y "aducción" se refieren a la separación y aproximación al eje central del cuerpo, mientras que "rotación" describe un movimiento circular alrededor de un eje. "Pronación" y "supinación" son movimientos del antebrazo que alteran la orientación de la palma. Los planos de sección anatómicos, como el coronal (divide el cuerpo en anterior y posterior), sagital (divide el cuerpo en izquierdo y derecho) y axial o transversal (divide el cuerpo en superior e inferior), son esenciales para el estudio anatómico, ya que permiten visualizar las estructuras internas en diferentes secciones, facilitando la comprensión de su disposición tridimensional.

Tejidos Conectivos: Huesos, Músculos y Ligamentos

Los huesos son tejidos conectivos endurecidos por depósitos de calcio que brindan soporte estructural al cuerpo. Están compuestos por una matriz interna esponjosa, que contiene médula ósea, y una capa externa densa, protegidos por el periostio. Los huesos pueden ser clasificados según su forma, como largos (por ejemplo, el fémur) con una diáfisis y dos epífisis, o planos, como los huesos del cráneo. Las articulaciones son las uniones entre huesos y pueden ser de tipo sinovial, que permite un amplio movimiento, o de tipo fibroso y cartilaginoso, con movilidad restringida o inexistente. Los ligamentos son bandas de tejido conectivo que unen huesos entre sí y estabilizan las articulaciones, mientras que los músculos, mediante sus tendones, posibilitan el movimiento al ejercer tracción sobre los huesos.

Sistemas Orgánicos del Cuerpo Humano

El cuerpo humano está compuesto por sistemas orgánicos interrelacionados que cumplen funciones vitales. El sistema esquelético, formado por huesos, cartílagos, ligamentos y articulaciones, sostiene y protege al cuerpo y facilita el movimiento. El sistema muscular es responsable del movimiento, la postura y la generación de calor. Otros sistemas incluyen el circulatorio, que transporta sangre y linfa; el nervioso, que procesa información sensorial y coordina respuestas; el respiratorio, que permite el intercambio de gases; el digestivo, que procesa alimentos; el genito-urinario, que gestiona la eliminación de desechos y la reproducción; el endocrino, que secreta hormonas; y el tegumentario, que protege al cuerpo y regula la temperatura. Cada sistema desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la vida y la salud.