Funciones Esenciales de la Placenta

Explorando las funciones esenciales de la placenta y las adaptaciones cardiocirculatorias y hematológicas fetales, este texto aborda el desarrollo pulmonar y la maduración del sistema inmunitario fetal. Además, se profundiza en el retraso del crecimiento intrauterino, sus causas y clasificación, ofreciendo una visión integral de la salud fetal durante el embarazo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Funciones Esenciales de la Placenta

La placenta es un órgano multifuncional indispensable durante el embarazo, que facilita la comunicación y el intercambio de sustancias entre la madre y el feto. Realiza funciones vitales como la transferencia de oxígeno y nutrientes esenciales desde la madre al feto, y la eliminación de dióxido de carbono y residuos metabólicos fetales. Además, la placenta ejerce una función endocrina, sintetizando hormonas clave como la gonadotropina coriónica humana (hCG), que mantiene el cuerpo lúteo y la producción de progesterona; el lactógeno placentario humano (hPL), que modula el metabolismo materno; y hormonas esteroideas como la progesterona y los estrógenos, que son cruciales para mantener el embarazo y preparar el parto y la lactancia. La placenta también desempeña un papel inmunológico fundamental, promoviendo la tolerancia inmunológica para proteger al feto, que posee antígenos paternos, de ser rechazado por el sistema inmune materno.
Placenta humana recién extraída con cordón umbilical de color azul blanquecino y textura esponjosa sobre fondo neutro, destacando sus pliegues y surcos.

Adaptaciones Cardiocirculatorias y Hematológicas Fetales

El sistema cardiocirculatorio del feto está especialmente adaptado para sobrevivir en un entorno de oxigenación limitada. Desde la semana 12 de gestación, el corazón y los vasos sanguíneos fetales comienzan a funcionar, aunque su estructura y funcionamiento son inmaduros en comparación con los de un adulto. La circulación fetal se caracteriza por la presencia de shunts o cortocircuitos, como el ductus venoso, el foramen oval y el ductus arterioso, que dirigen la sangre oxigenada preferentemente hacia el cerebro y el corazón. En cuanto al sistema hematológico, el feto desarrolla una mayor cantidad de glóbulos rojos (poliglobulia) y produce hemoglobina fetal, que tiene una mayor afinidad por el oxígeno que la hemoglobina adulta, para maximizar la captación de oxígeno disponible y garantizar una oxigenación eficiente de los tejidos fetales.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de intercambio de la placenta

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita transferencia de oxígeno/nutrientes a feto y elimina CO2/residuos metabólicos.

2

Rol inmunológico de la placenta

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve tolerancia inmunológica para proteger al feto de rechazo por sistema inmune materno.

3

Comunicación madre-feto

Haz clic para comprobar la respuesta

La placenta permite el intercambio de sustancias y señales hormonales entre madre y feto.

4

El corazón y los vasos sanguíneos del feto empiezan a operar desde la semana ______ de gestación.

Haz clic para comprobar la respuesta

12

5

La circulación del feto se distingue por tener shunts, como el ______ ______, el ______ ______ y el ______ ______, que priorizan el flujo de sangre hacia el cerebro y el corazón.

Haz clic para comprobar la respuesta

ductus venoso foramen oval ductus arterioso

6

Formación alveolar fetal

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicia alrededor de la semana 24 de gestación, esencial para el intercambio gaseoso postnatal.

7

Función de los neumocitos tipo II

Haz clic para comprobar la respuesta

Producen surfactante para reducir tensión superficial y evitar colapso alveolar en el nacimiento.

8

Estimulación de la producción de surfactante

Haz clic para comprobar la respuesta

Hormonas glucocorticoides fetales la promueven; corticoides maternos la inducen en riesgo de parto prematuro.

9

Los fetos con ______ pueden ser naturalmente pequeños pero crecen a una tasa normal, mientras que otros pueden sufrir de crecimiento restringido por causas ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pequeños para la edad gestacional (PEG) no placentarias placentarias

10

El ______ de los fetos con RCIU depende de la causa y gravedad del retraso, y puede verse afectado por problemas como la ______, que está vinculada a la insuficiencia placentaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

manejo clínico preeclampsia

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Funciones y Estructura General de las Proteínas

Ver documento

Biología

La Célula: Unidad Estructural y Funcional Fundamental

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

Ver documento

Biología

Fundamentos de Genética: Cromosomas y Meiosis

Ver documento