Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas: Formando líderes para el desarrollo sostenible

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas se destaca en la formación de líderes con compromiso social. Fundada en 1947, evoluciona constantemente, enfocándose en investigación, docencia y extensión. Es pilar en el desarrollo educativo y cultural de Bogotá, promoviendo la libertad académica y la responsabilidad social.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ Francisco José de Caldas es una institución de educación superior de carácter ______ en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Universidad Distrital público Colombia

2

La misión de la universidad incluye la ______ y ______ del conocimiento universal, poniendo énfasis en la ______ y la ______ como medios para el progreso científico y cultural.

Haz clic para comprobar la respuesta

crítica apropiación investigación innovación

3

Se destaca por la interacción ______ entre estudiantes y profesores en la ______ ______ del conocimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinámica construcción colectiva

4

Pilares de la Universidad Distrital

Haz clic para comprobar la respuesta

Investigación, docencia y extensión; esenciales para su función y objetivos.

5

Rol de la Universidad en la cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Conservar y difundir herencia cultural; analizar críticamente la realidad social.

6

Impacto de la Universidad en la comunidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Generar cambio positivo; formar profesionales para necesidades sociales.

7

Esta universidad busca fortalecer la extensión universitaria y los servicios a la ______, enfocándose en desarrollo cultural, científico y tecnológico.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedad

8

La institución se dedica a la formación de individuos ______, ______ y ______, listos para los desafíos de Bogotá y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

libres críticos responsables Colombia

9

Promueve el desarrollo en áreas ______, ______, ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

culturales científicas tecnológicas educativas artísticas

10

Misión de la Universidad Distrital

Haz clic para comprobar la respuesta

Formar individuos íntegros y responsables mediante investigación, docencia y extensión.

11

Soporte operativo y financiero

Haz clic para comprobar la respuesta

Equipo directivo y administrativo asegura eficiencia y sostenibilidad de actividades.

12

La ______ ______ Francisco José de Caldas fue fundada en el año ______, originalmente como un Colegio Municipal de Varones.

Haz clic para comprobar la respuesta

Universidad Distrital 1947

13

En ______, el Colegio Municipal de Varones se convirtió en la ______ ______ Francisco José de Caldas.

Haz clic para comprobar la respuesta

1950 Universidad Distrital

14

Esta institución se ha consolidado como la principal universidad de ______ superior pública en la ______ de Colombia.

Haz clic para comprobar la respuesta

educación capital

15

La universidad ha jugado un papel importante en el ______ de ______, siendo un reflejo del esfuerzo y la dedicación de su comunidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo Bogotá

16

Plan estratégico nacional - Jorge Eliécer Gaitán y Antonio García Nossa

Haz clic para comprobar la respuesta

Propuesta de reforma educativa técnica y tecnológica en Colombia.

17

Inicio de actividades - Universidad Distrital

Haz clic para comprobar la respuesta

Comenzó en julio de 1948, después del 'Bogotazo'.

18

Cambio de nombre - Universidad Municipal a Francisco José de Caldas

Haz clic para comprobar la respuesta

Renombrada en honor al prócer de la independencia de Colombia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Discriminación

Ver documento

Educación Cívica

Evolución del Acceso a la Educación Superior en Argentina

Ver documento

Educación Cívica

Concepto de Gobernabilidad Democrática

Ver documento

Educación Cívica

Evaluación en la Educación Primaria

Ver documento

Perfil y Misión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, reconocida como una institución autónoma de educación superior de carácter público en Colombia, se caracteriza por su dinámica interacción entre la comunidad estudiantil y el cuerpo docente en la construcción colectiva del conocimiento. Su misión es formar ciudadanos con capacidad de liderazgo y compromiso social, capaces de impulsar transformaciones significativas y contribuir al desarrollo sostenible. La universidad se dedica a la crítica y apropiación del conocimiento universal, enfatizando la investigación y la innovación como herramientas clave para el avance científico y el enriquecimiento cultural.
Grupo de jóvenes adultos diversos en animada discusión académica en biblioteca, rodeados de libros, tablets y laptops sobre mesa redonda bajo luz natural.

Pilares Institucionales y Justificación de la Existencia

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas se fundamenta en tres pilares esenciales: la investigación, la docencia y la extensión. Estos componentes son cruciales para la conservación y difusión de la herencia cultural, el análisis crítico de la realidad social y la generación de un impacto positivo en la comunidad. La existencia de la universidad se justifica por su capacidad de responder a la demanda de profesionales altamente cualificados, tanto en el ámbito teórico como técnico, que puedan atender las necesidades del entorno social. Se destaca por su compromiso con el pensamiento crítico y la evolución constante del conocimiento, que son fundamentales para la transformación y el enriquecimiento de la vida humana.

Compromiso con la Libertad Académica y Responsabilidad Social

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en su autonomía, se compromete a garantizar la libertad académica, que abarca la investigación, la enseñanza, el aprendizaje y la libre expresión. Se esfuerza por fortalecer la extensión universitaria y la prestación de servicios a la sociedad, promoviendo el desarrollo en áreas culturales, científicas, tecnológicas, educativas y artísticas. La institución se dedica a la formación integral de individuos libres, críticos y responsables, preparados para enfrentar los desafíos y satisfacer las prioridades de Bogotá y Colombia.

Estructura y Apoyo Operativo de la Universidad

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas estructura su misión en torno a un cuerpo académico y estudiantil comprometido con programas de investigación, docencia y extensión, diseñados para el desarrollo de individuos íntegros y responsables. En el plano operativo y financiero, la universidad se apoya en su equipo directivo, administrativo y de servicios generales, lo que garantiza el funcionamiento eficiente y la sostenibilidad de sus actividades académicas y administrativas.

Historia y Evolución de la Universidad Distrital

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas tiene sus raíces en 1947, con la iniciativa de establecer un Colegio Municipal de Varones, que se transformó en universidad en 1950. A través de los años, ha educado a generaciones de estudiantes, profesores y trabajadores, afianzándose como la principal institución de educación superior pública de la capital de Colombia. La universidad ha sido un actor clave en el desarrollo de Bogotá, reflejando el esfuerzo y la dedicación de quienes la concibieron como una entidad pública comprometida con la educación accesible para todos los sectores de la sociedad.

Orígenes y Fundación de la Universidad Distrital

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas se originó en el contexto del plan estratégico nacional propuesto por Jorge Eliécer Gaitán y Antonio García Nossa, que contemplaba una reforma integral de la educación técnica y tecnológica. Tras la aprobación del proyecto del Colegio Municipal de Varones en 1948 y los sucesos del "Bogotazo", la institución inició sus actividades en julio de ese año. En 1950, se convirtió en la Universidad Municipal de Bogotá y más tarde adoptó el nombre de Francisco José de Caldas, en honor al prócer de la independencia colombiana. Desde entonces, ha ofrecido programas en diversas áreas como ingeniería, artes y educación, desempeñando un papel fundamental en el progreso educativo de la región.