Algor Cards

La evolución del derecho en México

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los orígenes del derecho mexicano se remontan a la lucha por la independencia, marcada por la Constitución de Apatzingán y el Plan de Iguala. Estos documentos sentaron las bases para la soberanía y la igualdad legal, influenciando la transición jurídica y la consolidación de un marco legal propio en el México independiente.

Orígenes del Derecho Mexicano y la Constitución de Apatzingán

La evolución del derecho en México tiene sus raíces en el periodo de lucha por la independencia de la corona española. En 1813, el líder insurgente José María Morelos convocó al Congreso de Anáhuac en Chilpancingo, donde fue designado como jefe supremo de las fuerzas insurgentes. Este congreso, integrado por delegados de distintas regiones, declaró la independencia de la América Septentrional el 6 de noviembre de 1813 y se abocó a la redacción de la primera constitución del país. La Constitución de Apatzingán, sancionada el 22 de octubre de 1814, aunque no llegó a implementarse efectivamente debido al contexto bélico, sentó bases importantes como la adopción de la religión católica como única oficial, la soberanía nacional para la creación de leyes y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
Pila de libros antiguos con tapas de cuero sobre mesa de madera oscura, pluma de ave negra en tintero de porcelana y sello de cera rojo al lado.

El Plan de Iguala y la Consumación de la Independencia

La lucha por la independencia de México avanzó significativamente con la figura de Agustín de Iturbide, quien en 1821 proclamó el Plan de Iguala. Este documento político delineó los principios fundamentales para la independencia y la estructura del Estado mexicano, proponiendo un gobierno monárquico constitucional con un emperador mexicano. El Plan de Iguala, que buscaba conciliar los intereses de las distintas facciones, fue clave para la unión de las fuerzas insurgentes y realistas, lo que facilitó la consumación de la independencia. El 24 de agosto de 1821, los Tratados de Córdoba ratificaron la independencia de México y definieron las bases para la instauración del Primer Imperio Mexicano, eligiendo la monarquía como forma de gobierno y estableciendo la Ciudad de México como capital.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La evolución del derecho en México comenzó durante la lucha por la ______ de la corona española.

independencia

01

En 1813, José María Morelos convocó al ______ de Anáhuac en Chilpancingo y fue nombrado jefe supremo de los insurgentes.

Congreso

02

Figura clave de la independencia mexicana

Agustín de Iturbide, lideró y proclamó el Plan de Iguala, uniendo fuerzas insurgentes y realistas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave