Los orígenes del derecho mexicano se remontan a la lucha por la independencia, marcada por la Constitución de Apatzingán y el Plan de Iguala. Estos documentos sentaron las bases para la soberanía y la igualdad legal, influenciando la transición jurídica y la consolidación de un marco legal propio en el México independiente.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La evolución del derecho en México comenzó durante la lucha por la ______ de la corona española.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
En 1813, José María Morelos convocó al ______ de Anáhuac en Chilpancingo y fue nombrado jefe supremo de los insurgentes.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Figura clave de la independencia mexicana
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Tratados de Córdoba
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Forma de gobierno del Primer Imperio Mexicano
Haz clic para comprobar la respuesta
6
México, tras su ______, tuvo que establecer un marco jurídico acorde a una nación ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Creación y adaptación de leyes en México postcolonial
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Promulgación de códigos federales civiles y penales
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Marco legal y búsqueda de identidad nacional
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El derecho en el México ______ es un reflejo de la búsqueda de ______ y la consolidación de una ______ nacional.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La transición del derecho ______ al derecho mexicano muestra el esfuerzo de la nación por ______ su propio camino.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Estos documentos marcaron el comienzo de un proceso hacia la consolidación de un sistema ______ que acompañaría a México como nación ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Estructura y Contenido del Código Civil para la Ciudad de México
Ver documentoDerecho
Diferencias entre Certificación Laboral y Carta de Recomendación
Ver documentoDerecho
Fundamentos de la Ley General de Educación en México
Ver documentoDerecho
Clasificación de los Informes del Revisor Fiscal
Ver documento