Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Conducta y Personalidad

Explorando la conducta humana y su compleja interacción con la personalidad, este análisis aborda cómo factores externos e internos, como la ocupación y las frustraciones, influyen en nuestras acciones y respuestas. Se examinan los hábitos, instintos y tendencias, así como la emergencia de la subjetividad y su relación con teorías psicológicas clave.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los ______ estables y los patrones de ______ forman la personalidad, la cual afecta, pero no fija completamente, la ______ de una persona.

Haz clic para comprobar la respuesta

rasgos comportamiento conducta

2

La ______ puede ser afectada por elementos ______ y ______ y es susceptible a cambios ante variaciones en estos factores.

Haz clic para comprobar la respuesta

conducta culturales sociales

3

La ______ se expresa y se desarrolla a través de la ______, ajustándose a las ______ y ______ de la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

personalidad conducta normas expectativas

4

Mantenimiento de la conducta

Haz clic para comprobar la respuesta

Se mantiene por satisfacción y gratificación personal, y condiciones ambientales favorables.

5

Influencia de la personalidad en la conducta

Haz clic para comprobar la respuesta

La personalidad establecida puede limitar o potenciar la expresión de ciertas conductas.

6

Adaptación conductual ante ineficacia

Haz clic para comprobar la respuesta

Frente a respuestas habituales ineficaces, se buscan nuevas estrategias de comportamiento.

7

La ______, que implica involucrarse en actividades con propósito y significado, afecta de manera importante a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ocupación conducta

8

A lo largo de la ______, las ocupaciones cambian y exigen que las personas se adapten a nuevos ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vida roles responsabilidades

9

Una ocupación puede ser origen de ______ y ______ conductual al facilitar la manifestación de ______ y el logro de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

satisfacción estabilidad habilidades metas

10

Origen de las frustraciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Exógenas: por factores externos. Endógenas: por conflictos internos.

11

Respuestas a la frustración

Haz clic para comprobar la respuesta

Adaptación, búsqueda de soluciones, modificación de metas y expectativas.

12

Los ______ son comportamientos que se automatizan con la práctica y cumplen una función determinada.

Haz clic para comprobar la respuesta

hábitos

13

En los seres humanos, los instintos están influenciados por el ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aprendizaje cultura

14

Las ______ son inclinaciones a actuar de una manera específica ante estímulos, y pueden ser moldeadas por factores biológicos, ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tendencias sociales psicológicos

15

Componentes de la personalidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye aspectos conscientes e inconscientes de la psique.

16

Influencia de la subjetividad

Haz clic para comprobar la respuesta

Moldeada por factores culturales y sociohistóricos.

17

Expresiones de la subjetividad

Haz clic para comprobar la respuesta

Conducta, identidad y procesos simbólicos.

18

El ______ resalta la importancia del otro en la conformación de la ______, en especial mediante la función ______ y la importancia de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicoanálisis subjetividad materna sexualidad

19

La ______ del ______ asocia la subjetividad con los primeros vínculos afectivos y la figura del ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

teoría apego cuidador primario

20

La perspectiva - afirma que la subjetividad se forma dentro de las estructuras ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociohistórica cultural sociales culturales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Etapas del desarrollo humano

Ver documento

Psicología

La relevancia de las habilidades socioemocionales en la niñez

Ver documento

Psicología

La importancia de la familia en la psicología

Ver documento

Psicología

Comunicación Efectiva

Ver documento

Definición y Dinámica de la Conducta

La conducta es el conjunto de respuestas y acciones de un individuo frente a su entorno, que resultan de la interacción entre su personalidad y las circunstancias externas. La personalidad, conformada por rasgos estables y patrones de comportamiento, influye en la conducta, pero no la determina de manera absoluta. La conducta también es moldeada por factores culturales, sociales, psicológicos y biológicos, y puede variar en respuesta a cambios en estos factores. A través de la conducta, la personalidad se manifiesta y evoluciona, adaptándose a las normas y expectativas sociales.
Grupo diverso de personas en círculo con objetos como pelota y bloques de construcción en espacio abierto con árboles y cielo azul.

Mantenimiento y Transformación de la Conducta

La conducta se mantiene cuando proporciona satisfacción y gratificación al individuo, y cuando las condiciones ambientales permiten la expresión de motivaciones básicas. Sin embargo, la conducta puede transformarse ante la frustración, el crecimiento personal y la influencia de factores sociales y culturales. La personalidad, una vez establecida, puede restringir o facilitar ciertas conductas. Cambios en la conducta ocurren cuando las respuestas habituales son ineficaces, llevando al individuo a explorar nuevas estrategias de comportamiento para adaptarse a su entorno.

La Ocupación y su Influencia en la Conducta

La ocupación, definida como la participación en actividades con propósito y significado, influye significativamente en la conducta. Las ocupaciones varían a lo largo de la vida y requieren la adaptación de la conducta a diferentes roles y responsabilidades. La ocupación puede ser una fuente de satisfacción y estabilidad conductual al permitir la expresión de habilidades y la consecución de metas. No obstante, ocupaciones que generan frustración o insatisfacción pueden conducir a cambios en la conducta y afectar la personalidad del individuo.

Frustraciones y su Impacto en la Conducta

Las frustraciones son experiencias emocionales negativas que surgen cuando hay un obstáculo para alcanzar una meta deseada. Pueden ser exógenas, originadas por factores externos, o endógenas, derivadas de conflictos internos. Se distinguen tres tipos de frustraciones: por demora, por impedimento y por conflicto. Estas experiencias pueden desencadenar una variedad de respuestas conductuales, desde la adaptación y búsqueda de soluciones alternativas hasta la modificación de metas y expectativas.

Hábitos, Instintos y Tendencias en la Conducta

Los hábitos son comportamientos aprendidos que se vuelven automáticos con la práctica y tienen un propósito específico. A diferencia de los hábitos, los instintos son impulsos biológicos innatos que guían la conducta de los seres vivos, aunque en los seres humanos estos están modulados por el aprendizaje y la cultura. Las tendencias son predisposiciones a actuar de cierta manera en respuesta a estímulos internos o externos, y pueden estar influenciadas por necesidades biológicas, sociales o psicológicas.

Identidad, Personalidad y Subjetividad

La identidad es el sentido de sí mismo que un individuo desarrolla y que lo distingue de los demás. Es un componente de la personalidad, que es más amplia e incluye tanto aspectos conscientes como inconscientes de la psique. La subjetividad comprende las experiencias individuales moldeadas por factores culturales y sociohistóricos. La conducta, la identidad y los procesos simbólicos son expresiones de la subjetividad, que a su vez está influenciada por la interacción social y el contexto cultural en el que se desarrolla el individuo.

Emergencia de la Subjetividad y Teorías Relacionadas

La subjetividad se forma en el contexto de las relaciones con otros y se manifiesta de maneras que varían según distintas teorías psicológicas. El psicoanálisis enfatiza el papel del otro en la estructuración de la subjetividad, especialmente a través de la función materna y la centralidad de la sexualidad. La teoría del apego vincula la subjetividad con las primeras relaciones afectivas y la figura del cuidador primario. La teoría sociohistórica-cultural sostiene que la subjetividad se desarrolla en el marco de las estructuras sociales y culturales. Estas teorías ilustran la diversidad de influencias que contribuyen a la formación de la subjetividad individual.