Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Funciones del Sistema Reproductor Femenino

El sistema reproductor femenino, con su compleja estructura de órganos internos y externos, es esencial para la reproducción y la sexualidad. La vagina, el útero, los ovarios y las trompas de Falopio trabajan en conjunto para facilitar la menstruación, la fertilización y el embarazo. Los genitales externos, incluyendo el clítoris y la vulva, juegan un papel clave en la protección y el placer sexual. La irrigación sanguínea, inervación y drenaje linfático son fundamentales para su funcionamiento, mientras que el ciclo hormonal regula la maduración de óvulos y la preparación para la gestación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los genitales femeninos externos, conocidos en conjunto como ______, contienen el ______, los labios y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vulva monte de Venus clítoris

2

Las hormonas ______ y ______ regulan los ciclos menstruales, los cuales preparan para un posible ______ y provocan la menstruación si no ocurre.

Haz clic para comprobar la respuesta

estrógeno progesterona embarazo

3

Función de la vagina

Haz clic para comprobar la respuesta

Canal para menstruación, coito y parto; muscular y elástico.

4

Rol de los ovarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Gónadas femeninas; liberan óvulos y secretan hormonas sexuales.

5

Propósito de las trompas de Falopio

Haz clic para comprobar la respuesta

Conductos para encuentro de óvulo y espermatozoide; transportan embrión al útero.

6

La ______, parte de los genitales externos femeninos, se ubica en la zona del ______ y cumple con varias funciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

vulva periné

7

El ______ de ______ resguarda la sínfisis del pubis y ofrece una capa de grasa.

Haz clic para comprobar la respuesta

monte Venus

8

El ______, con alta inervación y capacidad de erección, juega un papel crucial en el ______ sexual.

Haz clic para comprobar la respuesta

clítoris placer

9

El ______ vaginal contiene las entradas de la ______ y la vagina, además de las glándulas que secretan ______ durante la excitación sexual.

Haz clic para comprobar la respuesta

vestíbulo uretra lubricación

10

Los ______ vestibulares, que son tejidos eréctiles, se hinchan con la ______ sexual, aumentando la sensación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

bulbos estimulación placer

11

Principales arterias del sistema reproductor femenino

Haz clic para comprobar la respuesta

Arterias ilíaca interna y pudenda suministran sangre al sistema reproductor femenino.

12

Drenaje venoso del sistema reproductor femenino

Haz clic para comprobar la respuesta

Venoso correspondiente remueve desechos y transporta nutrientes.

13

Drenaje linfático y su importancia en el sistema reproductor femenino

Haz clic para comprobar la respuesta

Ganglios ilíacos, inguinales y paraaórticos esenciales para defensa inmunológica y equilibrio de fluidos.

14

El proceso que ocurre de forma mensual e incluye la maduración de un óvulo se denomina ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciclo reproductivo femenino

15

Si no ocurre la fertilización, el ciclo termina con la ______, que es la eliminación del revestimiento uterino.

Haz clic para comprobar la respuesta

menstruación

16

Las hormonas ______ y ______ de la hipófisis controlan la secreción ovárica y son cruciales para la reproducción.

Haz clic para comprobar la respuesta

FSH LH

17

Durante la ovulación, se libera un óvulo y el ______ ______ se prepara para un posible embarazo.

Haz clic para comprobar la respuesta

endometrio uterino

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Rol de los Carbohidratos en la Nutrición Animal y su Origen Fotosintético

Ver documento

Biología

Clasificación y Metabolismo de las Fibras Musculares

Ver documento

Biología

Principios de la Toxicocinética

Ver documento

Biología

Infecciones por neumococo

Ver documento

Estructura y Funciones del Sistema Reproductor Femenino

El sistema reproductor femenino es una intrincada red de órganos responsables de la reproducción y las funciones sexuales, divididos en genitales internos y externos. Los genitales externos, colectivamente conocidos como vulva, comprenden el monte de Venus, los labios mayores y menores, el clítoris, el vestíbulo vaginal, el bulbo vestibular y las glándulas de Bartholin y Skene. Los genitales internos incluyen la vagina, que conecta el exterior con el útero, este último un órgano muscular destinado a albergar y nutrir al embrión. Los ovarios, productores de óvulos y hormonas, y las trompas de Falopio, que transportan los óvulos hacia el útero y son el sitio de fertilización, completan el sistema. Los ciclos menstruales mensuales, regulados por hormonas como el estrógeno y la progesterona, preparan al cuerpo para un posible embarazo y, si no se produce, desencadenan la menstruación. Estos procesos son cruciales para la maduración sexual y la fertilidad.
Ilustración detallada del sistema reproductor femenino con útero, trompas de Falopio, ovarios y vagina en tonos de rosa y blanco sobre fondo neutro.

Anatomía y Función de los Genitales Internos

Los genitales internos del sistema reproductor femenino, ubicados en la cavidad pélvica, desempeñan roles vitales en la reproducción. La vagina es un conducto muscular y elástico que sirve como vía para la menstruación, el coito y el parto. El útero, con su revestimiento endometrial, se prepara cada mes para la implantación del óvulo fecundado y, en ausencia de fertilización, se desprende durante la menstruación. Los ovarios son las gónadas femeninas que, además de liberar óvulos en cada ciclo menstrual, secretan hormonas que regulan el desarrollo sexual y reproductivo. Las trompas de Falopio son conductos que facilitan el encuentro del óvulo y el espermatozoide y posteriormente transportan el embrión al útero para su desarrollo.

Anatomía y Función de los Genitales Externos

La vulva, que constituye los genitales externos del sistema reproductor femenino, se encuentra en la región del periné y desempeña múltiples funciones. El monte de Venus protege la sínfisis del pubis y proporciona una almohadilla de tejido adiposo. Los labios mayores y menores protegen las estructuras internas y son sensibles a la estimulación sexual. El clítoris, altamente inervado y eréctil, es esencial para el placer sexual. El vestíbulo vaginal alberga las aberturas de la uretra y la vagina, así como las glándulas que secretan lubricación durante la excitación sexual. Los bulbos vestibulares, tejidos eréctiles subyacentes, se engrosan durante la estimulación sexual, contribuyendo a la sensación de placer.

Irrigación Sanguínea, Inervación y Drenaje Linfático

La irrigación sanguínea del sistema reproductor femenino proviene principalmente de las arterias ilíaca interna y pudenda, con un drenaje venoso correspondiente que asegura el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos. La inervación sensorial y autónoma es proporcionada por el plexo hipogástrico inferior, el nervio pudendo y otros nervios menores, que transmiten sensaciones y regulan funciones como la lubricación y la respuesta sexual. El drenaje linfático, a través de los ganglios linfáticos ilíacos, inguinales y paraaórticos, es crucial para la defensa inmunológica y el mantenimiento del equilibrio de fluidos en los tejidos.

Ciclo Reproductivo y Hormonal Femenino

El ciclo reproductivo femenino es un proceso mensual que incluye la maduración de un óvulo, su liberación durante la ovulación y la preparación del endometrio uterino para un potencial embarazo. En ausencia de fertilización, el ciclo culmina con la menstruación, la descamación del revestimiento uterino. Este ciclo está finamente regulado por hormonas como el estrógeno y la progesterona, que son secretadas por los ovarios y controladas por hormonas hipofisarias como la FSH y la LH. Estas hormonas son esenciales para la maduración de los óvulos, el mantenimiento del ciclo menstrual y la preparación del cuerpo para el embarazo y la lactancia.