Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Heridas: Definición y Clasificación

Las heridas, interrupciones en la continuidad de los tejidos, varían desde cortes limpios hasta lesiones por aplastamiento. Su manejo incluye limpieza, evaluación de infección y protección con apósitos estériles. Factores como la inmunización contra el tétano y el uso de clorhexidina en la limpieza son cruciales para una curación efectiva.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de herida

Haz clic para comprobar la respuesta

Lesión que interrumpe la continuidad de los tejidos, afectando piel, músculos, vasos, nervios u órganos.

2

Tipos de heridas según integridad de la piel

Haz clic para comprobar la respuesta

Abiertas: piel rota; Cerradas: piel intacta, daño subyacente.

3

Heridas según agente causante

Haz clic para comprobar la respuesta

Cortantes: objetos afilados; Contusas: golpes o impactos.

4

Las ______ se pueden dividir en función de si la piel está intacta o no.

Haz clic para comprobar la respuesta

heridas

5

A diferencia de las abiertas, las heridas ______ no exponen una ruptura de la piel.

Haz clic para comprobar la respuesta

cerradas

6

Las heridas ______ son provocadas por objetos cortantes y tienen bordes definidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

incisas

7

Una herida ______ se caracteriza por la separación o arrancamiento de tejido del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

avulsiva

8

Las ______ son resultado de golpes con objetos romos y tienen bordes no uniformes.

Haz clic para comprobar la respuesta

laceraciones

9

Definición de contusiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Lesiones por impacto con objetos romos, sin ruptura de piel, causan hematomas.

10

Características de heridas cortopunzantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Infligidas por objetos delgados y afilados, provocan sangrado externo significativo.

11

Heridas por aplastamiento y compromiso óseo

Haz clic para comprobar la respuesta

Resultan de fuerza compresiva, pueden no romper la piel, a menudo sin afectar huesos.

12

Las lesiones provocadas por ______ se caracterizan por tener un ______ de entrada y a veces uno de salida.

Haz clic para comprobar la respuesta

armas de fuego orificio

13

La ______ de las heridas por arma de fuego depende de la ______, la ______ desde la que se disparó y el ______ del arma.

Haz clic para comprobar la respuesta

gravedad trayectoria distancia calibre

14

El tratamiento de las lesiones por empalamiento es crucial para reparar los ______ y ______ dañados.

Haz clic para comprobar la respuesta

tejidos órganos

15

Evaluación de heridas: aspectos clave

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar tipo, tiempo de evolución, complejidad, mecanismo causante.

16

Observación detallada de heridas

Haz clic para comprobar la respuesta

Examinar bordes, extensión, profundidad, signos de infección como enrojecimiento y secreción.

17

Protección de heridas post-limpieza

Haz clic para comprobar la respuesta

Aproximar bordes, cubrir con apósito estéril adecuado.

18

Es esencial verificar el estado de ______ del paciente frente al ______ antes de tratar una herida.

Haz clic para comprobar la respuesta

inmunización tétano

19

Para limpiar una herida, se debe usar agua ______ o ______ y evitar el uso de materiales que dejen ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

limpia estéril residuos

20

Los vendajes deben ser de material ______, como ______ o tela ______, excluyendo aquellos que puedan dejar ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estéril gasa no tejida residuos

21

En caso de heridas por ______ o ______, aplicar ______ puede ser beneficioso para disminuir la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

contusas aplastamiento frío inflamación

22

No se debe ______, ______ o ______ objetos incrustados en la herida, sino ______ para prevenir más daños.

Haz clic para comprobar la respuesta

mover introducir extraer estabilizarlos

23

Para la limpieza de heridas se prefiere el uso de jabones con ______, ya que los jabones ______ pueden causar ______ en la piel.

Haz clic para comprobar la respuesta

clorhexidina yodados irritación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Anatomía y Funciones del Sistema Esquelético

Ver documento

Biología

Estructura y Función del ADN

Ver documento

Biología

Biomecánica del Tobillo y Pie

Ver documento

Biología

Reproducción en Seres Vivos

Ver documento

Definición y Clasificación de Heridas

Una herida es una lesión que causa una interrupción en la continuidad de los tejidos corporales, principalmente en la piel, pero también puede afectar músculos, vasos sanguíneos, nervios y órganos internos. Estas lesiones pueden ser el resultado de factores externos, como un trauma físico, o internos, como enfermedades que deterioran la piel. Las heridas se clasifican de acuerdo con su tiempo de evolución (agudas o crónicas), su complejidad (simples o complicadas), la integridad de la piel (abiertas o cerradas) y el agente causante (cortantes, contusas, etc.). Las heridas agudas ocurren repentinamente, mientras que las crónicas se desarrollan y persisten durante un tiempo prolongado. Las heridas simples generalmente requieren cuidados básicos y tienen un buen pronóstico de curación, mientras que las complicadas pueden ser más difíciles de tratar y conllevan un mayor riesgo de complicaciones.
Instrumental médico esterilizado sobre superficie de acero inoxidable, incluyendo pinzas quirúrgicas, tijeras con mangos azules, escalpelo, guantes de látex y gasa con solución antiséptica.

Tipos de Heridas Según la Disrupción de la Piel

Las heridas se pueden clasificar según la integridad de la piel. Las heridas abiertas son aquellas en las que hay una ruptura evidente de la piel, exponiendo los tejidos subyacentes. Por otro lado, las heridas cerradas no muestran una ruptura cutánea, pero pueden involucrar daño subcutáneo. Las heridas incisas se caracterizan por tener bordes limpios y rectos, típicamente causadas por objetos afilados. Las heridas avulsivas se producen cuando un tejido es arrancado o separado del cuerpo, resultando en bordes irregulares y a menudo con pérdida de tejido. Las laceraciones, que también presentan bordes irregulares, son causadas por objetos romos o dentados y pueden ser menos limpias que las incisas.

Heridas por Fricción, Contusión y Penetración

Las abrasiones son heridas superficiales que resultan del roce o fricción contra una superficie áspera, comúnmente llamadas raspaduras. Las contusiones son lesiones causadas por impactos con objetos romos que no rompen la piel pero pueden causar hematomas subcutáneos. Las heridas punzantes son producidas por objetos pequeños y puntiagudos que penetran la piel y los tejidos más profundos, mientras que las heridas cortopunzantes son infligidas por objetos delgados y afilados que pueden causar un sangrado externo significativo. Las heridas por aplastamiento pueden o no romper la piel y son el resultado de una fuerza compresiva sobre el cuerpo, a menudo sin compromiso óseo.

Heridas por Armas de Fuego y Empalamiento

Las heridas por arma de fuego son causadas por la penetración de proyectiles y se distinguen por tener un orificio de entrada y, en algunos casos, de salida. La gravedad de estas heridas varía según factores como la trayectoria, la distancia de disparo y el calibre del arma. Las heridas por empalamiento ocurren cuando un objeto grande y a menudo puntiagudo penetra el cuerpo, causando lesiones graves que requieren atención médica inmediata y especializada para tratar los daños a los tejidos y órganos afectados.

Valoración y Manejo Inicial de Heridas

La evaluación adecuada de una herida incluye la identificación de su tipo, tiempo de evolución, complejidad y el mecanismo causante. Es esencial observar los bordes de la herida, su extensión, profundidad y buscar signos de infección como enrojecimiento, calor, dolor, secreción o mal olor. El manejo inicial de la herida implica la limpieza cuidadosa para eliminar contaminantes, utilizando irrigación suave y, si es necesario, limpieza con agua y jabón. Se debe frotar suavemente con un apósito estéril y enjuagar bien para evitar residuos. Luego, se aproximan los bordes de la herida y se protege con un apósito estéril adecuado.

Consideraciones Importantes en el Tratamiento de Heridas

Es fundamental considerar el estado de inmunización del paciente contra el tétano y emplear agua limpia o estéril para la limpieza de la herida. Los apósitos deben ser de material estéril, como gasa o tela no tejida, evitando materiales que puedan dejar residuos como el algodón. En heridas contusas o por aplastamiento, la aplicación de frío puede ayudar a reducir la inflamación. No se deben mover, introducir o extraer objetos incrustados en la herida; en su lugar, deben ser estabilizados para evitar daños adicionales. Se prefiere el uso de jabones con clorhexidina para la limpieza, ya que los jabones yodados pueden irritar la piel y retardar la cicatrización.