Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Evolución de la Lingüística en el Siglo XX

La lingüística del siglo XX experimentó una transformación con la revolución generativa de Chomsky y la emergencia de la lingüística del texto. Se destacaron teorías como la gramática de casos y la lingüística sistémico-funcional, además de la consolidación de la sociolingüística y la psicolingüística. La lingüística del texto se enfocó en la estructura y significado del lenguaje en contextos comunicativos, superando las limitaciones de la oración.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La revolución generativa introdujo la idea de una gramática ______, basada en la habilidad innata del ser humano para el ______ y la idea de una gramática ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

generativa lenguaje universal

2

M. A. K. Halliday desarrolló la lingüística ______, que ponía énfasis en las funciones del ______ en contextos sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistémico-funcional lenguaje

3

El avance en la ______ permitió la creación de áreas interdisciplinarias como el procesamiento automático del ______ y la lingüística ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tecnología lenguaje matemática

4

Consolidación de la sociolingüística y psicolingüística

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecimiento como disciplinas con investigación y publicaciones en aumento.

5

Aplicación de la gramática generativa al estudio diacrónico

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis de la evolución histórica del lenguaje con nuevas perspectivas.

6

Desarrollo de la lingüística del texto en los 70

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque en estructura y significado del texto más allá de la oración.

7

La ______ del texto se distingue por analizar el texto como una unidad de análisis ______ superior a la oración.

Haz clic para comprobar la respuesta

lingüística lingüístico

8

Durante la década de los ______, la disciplina de la lingüística del texto vio un aumento en ______, publicaciones y enfoques.

Haz clic para comprobar la respuesta

setenta investigadores

9

Existía una falta de obras ______ que introdujeran al campo de la lingüística del texto, prevaleciendo las ______ especializadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

introductorias monografías

10

Tendencia de la lingüística del texto en los 70

Haz clic para comprobar la respuesta

Especialización y aislamiento entre modelos teóricos.

11

Coexistencia pacífica entre enfoques

Haz clic para comprobar la respuesta

Esforzarse por tolerancia mutua sin intercambio significativo.

12

Influencia de la lingüística textual de Europa oriental

Haz clic para comprobar la respuesta

Escasa referencia en publicaciones occidentales limitó reconocimiento.

13

La ______ del texto se reconoció formalmente a finales de los ______ sesenta.

Haz clic para comprobar la respuesta

lingüística años

14

La inclusión de componentes ______ en la tagmémica y el enfoque en la ______ son ejemplos de la evolución de teorías en lingüística del texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

transformacionales pragmática

15

La disciplina que integra aspectos ______ y ______ en lingüística marcó un cambio en la trayectoria de la lingüística contemporánea.

Haz clic para comprobar la respuesta

semánticos pragmáticos

16

La lingüística del texto proporciona nuevas perspectivas para el análisis del ______ y la ______ humana.

Haz clic para comprobar la respuesta

discurso comunicación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

El papel del acento en el idioma italiano

Ver documento

Gramática

Uso Correcto de Pronombres y Adverbios Relativos

Ver documento

Gramática

La Función y Orden de los Adjetivos Calificativos en Inglés

Ver documento

Gramática

El subjuntivo y su función en la expresión de datos presupuestos

Ver documento

Expansión de la Lingüística en el Siglo XX

Durante el siglo XX, la lingüística se transformó y diversificó de manera significativa, alcanzando su punto álgido en la década de 1960 con la revolución generativa liderada por Noam Chomsky. Este cambio paradigmático introdujo el concepto de gramática generativa, que se centraba en la capacidad innata del ser humano para el lenguaje y la existencia de una gramática universal. Paralelamente, surgieron teorías alternativas como la gramática de casos y las semánticas generativas, que buscaban explicar la estructura del lenguaje y su significado. Además, se desarrollaron nuevas corrientes como la lingüística sistémico-funcional de M. A. K. Halliday, que enfatizaba las funciones del lenguaje en el contexto social, y la gramática generativa aplicativa, que se enfocaba en la relación entre la sintaxis y la semántica. El avance tecnológico también permitió el nacimiento de campos interdisciplinarios como el procesamiento automático del lenguaje y la lingüística matemática. En este contexto de efervescencia teórica, comenzaron a emerger los primeros estudios en lingüística del texto, que posteriormente se consolidaría como una disciplina propia.
Biblioteca antigua con estanterías de madera oscura llenas de libros de lomos gruesos, mesa central con libros abiertos, gafas redondas y pluma estilográfica bajo una ventana iluminada.

Consolidación y Aplicación de Teorías Lingüísticas en los Años Setenta

La década de 1970 marcó una etapa de consolidación en la lingüística, donde se priorizó la aplicación de teorías lingüísticas a la comprensión y análisis de fenómenos específicos del lenguaje. La sociolingüística y la psicolingüística, emergentes en los años sesenta, se establecieron como disciplinas con un cuerpo creciente de investigación y publicaciones. El interés por la evolución histórica del lenguaje se revitalizó, aplicando perspectivas contemporáneas como la gramática generativa al estudio diacrónico. Aunque la aparición de nuevas teorías se ralentizó, la lingüística del texto se destacó como una excepción, desarrollándose tanto teórica como empíricamente, especialmente en la segunda mitad de la década. Este campo se enfocó en el análisis del texto como una entidad lingüística que trasciende la oración, abordando su estructura y significado en contextos comunicativos reales.

Orígenes y Desarrollo de la Lingüística del Texto

La lingüística del texto, con un fuerte arraigo en el continente europeo, se caracteriza por su enfoque en el estudio del texto como unidad de análisis lingüístico superior a la oración. A diferencia de las teorías predominantes en países anglosajones, en Europa continental se concibió la lingüística del texto como una alternativa a las aproximaciones existentes, proponiendo un análisis más integral del lenguaje. Durante los años setenta, la disciplina experimentó un crecimiento en términos de investigadores, publicaciones y diversidad de enfoques. Sin embargo, se observó una carencia de obras introductorias generales al campo, predominando las monografías centradas en modelos o teorías particulares, lo que dificultaba una visión unificada de la lingüística del texto.

Influencias y Barreras en la Lingüística del Texto

La lingüística del texto de los años setenta reflejó una tendencia hacia la especialización y el aislamiento entre diferentes modelos teóricos, un fenómeno similar al observado en las escuelas lingüísticas de la década anterior. A pesar de los esfuerzos por promover una "coexistencia pacífica" entre enfoques, persistió una falta de intercambio entre los trabajos significativos de los países del Este europeo y las comunidades lingüísticas de Europa occidental y Estados Unidos. Este aislamiento se manifestó en la escasa referencia a las contribuciones de la lingüística textual de Europa oriental en las publicaciones occidentales, lo que limitó la difusión y el reconocimiento de importantes avances en la disciplina.

Antecedentes Históricos de la Lingüística del Texto

La lingüística del texto, reconocida formalmente a finales de los años sesenta, tiene antecedentes que se remontan a trabajos pioneros en Europa central y a la influencia de teorías lingüísticas previas. Estos fundamentos históricos y la evolución de teorías establecidas, como la inclusión de componentes transformacionales en la tagmémica y el énfasis en la pragmática, reflejaron un movimiento hacia la comprensión del lenguaje más allá de la sintaxis. La lingüística del texto surgió como una disciplina que integra aspectos semánticos y pragmáticos, marcando un cambio significativo en la trayectoria de la lingüística contemporánea y proporcionando nuevas perspectivas para el análisis del discurso y la comunicación humana.