Algor Cards

Concepto y Características de las Reacciones Químicas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las reacciones químicas son procesos donde los reactivos se convierten en productos, evidenciados por cambios de color, temperatura y más. Se clasifican en ácido-base, precipitación, óxido-reducción, entre otras, y se representan mediante ecuaciones químicas que muestran las proporciones y composiciones moleculares. Estas reacciones son fundamentales para la industria y la investigación científica, permitiendo predecir comportamientos y diseñar experimentos.

Concepto y Características de las Reacciones Químicas

Una reacción química es un proceso en el cual una o más sustancias, conocidas como reactivos, se transforman en nuevas sustancias llamadas productos. Este cambio se manifiesta a través de señales observables como cambios de color, variaciones de temperatura, formación de un precipitado o liberación de gases. No obstante, algunas reacciones pueden ser menos evidentes y requieren de métodos analíticos para su detección. Durante una reacción química, los átomos se reorganizan mediante la ruptura y formación de enlaces químicos, principalmente entre los electrones de valencia, mientras que los núcleos atómicos permanecen intactos. Esto se alinea con la ley de conservación de la masa, que establece que la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos. Las reacciones químicas se clasifican en distintas categorías para facilitar su estudio y comprensión, permitiendo predecir los productos y entender que una reacción puede pertenecer a más de una categoría.
Laboratorio de química con matraz Erlenmeyer con líquido azul claro, vaso con líquido amarillo, embudo de separación y quemador Bunsen apagado.

Niveles Explicativos de las Reacciones Químicas

Para comprender las reacciones químicas, se utilizan tres niveles explicativos: macroscópico, submicroscópico y simbólico. El nivel macroscópico se enfoca en la observación directa de los cambios visibles, como la formación de agua a partir de la reacción explosiva de hidrógeno y oxígeno. El nivel submicroscópico se centra en los modelos atómicos y moleculares para explicar los cambios estructurales y energéticos que ocurren durante la reacción. El nivel simbólico utiliza ecuaciones químicas para representar los procesos químicos de manera abstracta, empleando símbolos y fórmulas para denotar los reactivos y productos, así como notaciones para los estados de agregación y condiciones de la reacción, como temperatura y presión.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Señales de una reacción química

Cambios de color, variaciones de temperatura, formación de precipitado, liberación de gases.

01

Conservación de la masa en reacciones

La masa total de reactivos es igual a la masa total de productos.

02

Clasificación de reacciones químicas

Las reacciones se categorizan para su estudio y comprensión, pudiendo pertenecer a más de una categoría.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave