Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos del Movimiento de Tierras en Proyectos de Ingeniería

El movimiento de tierras es esencial en la ingeniería civil para la construcción de infraestructuras. Incluye excavación, carga y compactación del suelo, seleccionando maquinaria adecuada y aplicando técnicas avanzadas para garantizar eficiencia y seguridad. Los estudios geotécnicos y el diseño de cimentaciones son cruciales para la estabilidad de las edificaciones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ y ______ de técnicas de ingeniería son clave para asegurar la eficiencia y ______ en la modificación de la ______ del terreno.

Haz clic para comprobar la respuesta

selección aplicación seguridad topografía

2

Excavación en puntos fijos

Haz clic para comprobar la respuesta

Excavadoras hidráulicas, retroexcavadoras y dragalinas se usan para excavar sin moverse del sitio.

3

Cargadoras frontales: función

Haz clic para comprobar la respuesta

Versátiles para excavar y cargar materiales, se adaptan a diferentes tareas en obra.

4

Compactación del terreno

Haz clic para comprobar la respuesta

Los compactadores vibratorios son esenciales para compactar el suelo, creando una base sólida y nivelada.

5

Los estudios ______ son esenciales para conocer las características del suelo antes de iniciar una obra.

Haz clic para comprobar la respuesta

geotécnicos

6

Para trasladar la geometría de un proyecto al terreno se utilizan los ______ topográficos.

Haz clic para comprobar la respuesta

replanteos

7

Las ______ son estructuras temporales que sostienen las paredes de las excavaciones y varían según la cohesión del suelo.

Haz clic para comprobar la respuesta

entibaciones

8

Para mantener las excavaciones libres de agua y seguras, se implementan sistemas de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

drenaje bombeo

9

Normativa NTE-ADZ

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece especificaciones técnicas para entibaciones seguras.

10

Distancias de seguridad en entibaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinadas por estándares para prevenir colapsos y accidentes.

11

Factores de carga en entibaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen empuje del terreno, esenciales para el soporte adecuado.

12

Entre los factores clave para elegir entre cimentaciones ______ o ______ están la profundidad del estrato resistente y la ______ del suelo.

Haz clic para comprobar la respuesta

superficiales profundas capacidad de carga

13

El diseño de los ______ debe prever la influencia de las construcciones vecinas y estar por debajo de la línea de ______ para evitar problemas con el agua ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cimientos congelación subterránea

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

La Cosmología: Explorando el Universo

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Volcanes: Definición, Estructura y Tipos

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Dinámica de la Geomorfología y Deformación de la Corteza Terrestre

Ver documento

Ciencias de la Tierra

La Importancia del Medio Ambiente para la Vida en la Tierra

Ver documento

Fundamentos del Movimiento de Tierras en Proyectos de Ingeniería

El movimiento de tierras constituye una fase crítica en la ingeniería civil y es fundamental para la construcción de infraestructuras como carreteras, puentes y presas, así como para la preparación de cimentaciones en edificaciones. Este proceso incluye la excavación, carga, transporte, descarga, esparcimiento y compactación del suelo, con el objetivo de modificar la topografía existente para adecuarla a las necesidades del proyecto. La selección de la maquinaria adecuada y la aplicación de técnicas de ingeniería son esenciales para garantizar la eficiencia, seguridad y minimización del impacto ambiental durante estas operaciones.
Excavadora amarilla levantando tierra en obra con trabajadores y apuntalamientos de madera y metal, bajo un cielo azul con nubes dispersas.

Equipos y Maquinaria para el Movimiento de Tierras

La maquinaria para el movimiento de tierras se selecciona en función de la tarea específica a realizar y las características del terreno. Los equipos de excavación y empuje, como tractores con hoja empujadora y escarificadores, son utilizados para remover y trasladar el suelo. Las excavadoras hidráulicas, retroexcavadoras y dragalinas permiten la excavación en puntos fijos. Las cargadoras frontales son versátiles para la excavación y carga de materiales. Los camiones de obra y dúmperes articulados son fundamentales para el transporte de tierras. Las motoniveladoras y los compactadores vibratorios son imprescindibles para el acabado superficial y la compactación del terreno, respectivamente, asegurando una base sólida y nivelada para las etapas subsiguientes de la construcción.

Procedimientos Complementarios en el Movimiento de Tierras

Los procedimientos complementarios en el movimiento de tierras son vitales para la correcta ejecución de las obras. Los estudios geotécnicos proporcionan información detallada sobre las propiedades del suelo, lo que es crucial para la planificación y ejecución de las obras. Los replanteos topográficos permiten trasladar la geometría del proyecto al terreno. Las entibaciones, que varían en función de la cohesión del suelo y las necesidades de seguridad, son estructuras temporales que soportan las paredes de las excavaciones. Los sistemas de drenaje y bombeo son necesarios para controlar el agua subterránea y de lluvia, manteniendo las excavaciones secas y seguras para los trabajadores y la maquinaria.

Diseño y Seguridad en las Entibaciones de Excavaciones

La seguridad en las entibaciones es primordial y se rige por normativas y estándares de diseño como la NTE-ADZ, que establecen las especificaciones técnicas para su correcta implementación. Estos estándares incluyen la determinación de las distancias de seguridad, el soporte adecuado en función del empuje del terreno y otros factores de carga. Una entibación bien diseñada y ejecutada previene el colapso de las excavaciones y protege tanto a los trabajadores como a las estructuras adyacentes, asegurando la integridad de la obra durante todo el proceso constructivo.

Selección de Cimentaciones según las Características del Terreno y la Edificación

La selección del tipo de cimentación es un proceso que debe considerar las propiedades del terreno y las cargas estructurales del edificio. Factores como la profundidad del estrato resistente, la capacidad de carga del suelo, las fluctuaciones del nivel freático y la presencia de corrientes subterráneas son determinantes en la elección entre cimentaciones superficiales o profundas. El diseño de los cimientos debe contemplar la distribución de cargas, la posibilidad de asentamientos diferenciales y la influencia de construcciones cercanas. Los principios de diseño incluyen la aplicación de coeficientes de seguridad, un conocimiento exhaustivo del terreno, la ubicación de la cimentación por debajo de la línea de congelación y la consideración de la presencia de agua subterránea. Estas prácticas aseguran que la cimentación proporcione una base estable y duradera para la estructura.