Algor Cards

Aprendizaje Observacional

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El aprendizaje observacional es un proceso clave en la adquisición y modificación de conductas a través de la observación de modelos. Este mecanismo psicológico, basado en la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura, implica la atención, retención, reproducción y motivación para aprender. Las características del modelo, como competencia y similitud con el observador, así como las del observador, juegan un papel crucial en la efectividad del aprendizaje. Las técnicas de modelado varían y tienen aplicaciones educativas significativas en la enseñanza de habilidades y comportamientos adaptativos.

Principios del Aprendizaje Observacional

El aprendizaje observacional, también conocido como aprendizaje vicario o modelado, es un mecanismo psicológico por el cual los individuos adquieren nuevas conductas o modifican las existentes al observar las acciones de otros y las consecuencias de dichas acciones. Este proceso se fundamenta en la teoría del aprendizaje social, propuesta por Albert Bandura, que subraya la importancia de la observación, la imitación y el modelado en el aprendizaje. La teoría distingue entre la adquisición de conocimientos, que puede no manifestarse de inmediato en comportamiento observable, y la ejecución, que es la reproducción activa de la conducta aprendida. Para que el aprendizaje observacional sea efectivo, se requiere que el observador atienda al modelo y al contexto, memorice la información a través de representaciones mentales, tenga la capacidad motriz para realizar la conducta y esté motivado para ejecutarla, teniendo en cuenta las posibles consecuencias.
Niños de diversas etnias concentrados leyendo un libro colorido con la guía de un adulto en una sala iluminada con estantería de libros al fondo.

Procesos Cognitivos y Conductuales en el Aprendizaje por Modelado

El aprendizaje por modelado se compone de procesos cognitivos y conductuales clave. Los procesos de atención son cruciales y dependen de la capacidad del observador para enfocarse en las características relevantes del modelo y la situación. La retención de la información se facilita mediante la codificación en la memoria a través de representaciones simbólicas, ya sean visuales o verbales. La reproducción de la conducta observada requiere que el observador posea las habilidades motoras necesarias y que perfeccione la conducta a través de la práctica y el feedback propioceptivo, especialmente para comportamientos complejos. La motivación para ejecutar la conducta aprendida es influenciada por las expectativas de recompensa o castigo, basadas tanto en las consecuencias observadas en el modelo como en las experiencias directas del observador.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Albert Bandura propuso la teoría del ______ social, que enfatiza la observación y la imitación.

aprendizaje

01

Para que el aprendizaje por observación funcione, el individuo debe estar ______ para replicar la conducta.

motivado

02

Procesos de atención en aprendizaje por modelado

Capacidad de enfocarse en características relevantes del modelo y situación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave