La investigación cualitativa y cuantitativa son fundamentales en sistemas de información, enfocándose en experiencias humanas y datos numéricos respectivamente. Se exploran metodologías como etnografía y fenomenología, y herramientas como entrevistas y análisis temático. Los paradigmas guían los objetivos y la evaluación crítica asegura la calidad de los estudios.
Show More
La investigación cualitativa se enfoca en comprender las experiencias y percepciones humanas
Observación participante
La observación participante es una técnica utilizada en la investigación cualitativa para obtener información directa de los participantes
Entrevistas en profundidad
Las entrevistas en profundidad son una herramienta común en la investigación cualitativa para obtener información detallada de los participantes
Grupos focales
Los grupos focales son una técnica utilizada en la investigación cualitativa para obtener información de un grupo de personas sobre un tema específico
La investigación cualitativa se basa en un enfoque inductivo e interpretativo para comprender la realidad en su contexto natural
La investigación cuantitativa se enfoca en recolectar y analizar datos numéricos para establecer patrones de comportamiento
Encuestas
Las encuestas son una técnica común en la investigación cuantitativa para obtener datos de una muestra de la población
Experimentos
Los experimentos son una herramienta utilizada en la investigación cuantitativa para probar hipótesis y establecer relaciones causales
La investigación cuantitativa se basa en un enfoque deductivo y objetivo para buscar resultados generalizables y replicables
Estudio etnográfico
El estudio etnográfico es una metodología utilizada en la investigación cualitativa para explorar culturas y comunidades
Enfoque narrativo
El enfoque narrativo se centra en las historias personales como fuente de información en la investigación cualitativa
Fenomenología
La fenomenología es una metodología utilizada en la investigación cualitativa para comprender las esencias de las experiencias vividas
Observación directa
La observación directa es una técnica utilizada en la investigación cualitativa para obtener información a través de la observación directa de los participantes
Entrevistas semiestructuradas
Las entrevistas semiestructuradas son una técnica común en la investigación cualitativa para obtener información detallada de los participantes
Grupos de discusión
Los grupos de discusión son una técnica utilizada en la investigación cualitativa para obtener información de un grupo de personas sobre un tema específico
Codificación abierta
La codificación abierta es un método utilizado en la investigación cualitativa para identificar temas y patrones en los datos
Teoría fundamentada
La teoría fundamentada es un método utilizado en la investigación cualitativa para generar teorías a partir de los datos recopilados
Análisis temático
El análisis temático es un método utilizado en la investigación cualitativa para identificar y analizar temas recurrentes en los datos
El paradigma positivista, aunque más asociado con la investigación cuantitativa, también puede aplicarse a la investigación cualitativa cuando se busca una aproximación más estructurada y objetiva
El paradigma interpretativo se centra en la comprensión de las perspectivas de los participantes y la construcción de significados en la investigación cualitativa
El paradigma sociocrítico va más allá de la interpretación para cuestionar y transformar las estructuras de poder y desigualdad en la sociedad en la investigación cualitativa