Algor Cards

Gráficos de Control en el Control de Calidad

Concept Map

Algorino

Edit available

Los gráficos de control son fundamentales en la gestión de calidad para monitorear procesos industriales. Estos gráficos utilizan la desviación estándar y el rango promedio para establecer límites de control y detectar variaciones en la producción. Se clasifican en gráficos para variables y atributos, cada uno adaptado a características cuantitativas o cualitativas de los productos. Su implementación permite identificar causas asignables de variaciones y tomar medidas correctivas para mantener la calidad.

Estimación de la Desviación Estándar y Cálculo de Límites de Control en Gráficos de Control

En el campo del control de calidad, la desviación estándar (σ) es un indicador estadístico fundamental que mide la variabilidad o dispersión de un conjunto de datos. Para estimar σ en el contexto de los gráficos de control, se utiliza el rango promedio (R) de las muestras, dividiéndolo por el factor d2, que varía según el tamaño de la muestra (n) y se encuentra en tablas estandarizadas para gráficos de control. Los límites de control, que son umbrales críticos para evaluar si un proceso se mantiene dentro de los parámetros de control estadístico, se calculan utilizando la media de las medias (X̄) y el rango promedio (R), multiplicados por un factor de escala A2, que también depende del tamaño de la muestra. Estos límites, conocidos como Límite Superior de Control (LSC) y Límite Inferior de Control (LIC), ayudan a determinar si las variaciones en el proceso son aleatorias o si indican una causa especial que requiere atención.
Gráficos de control con límites y puntos dispersos sobre mesa de madera, rodeados de bolígrafos, lápiz y regla metálica.

Principios y Utilidad de los Gráficos de Control

Los gráficos de control son herramientas analíticas esenciales en la gestión de la calidad, utilizadas para monitorear y controlar procesos industriales y de fabricación. Un proceso se considera bajo control estadístico cuando las variaciones observadas son aleatorias y se encuentran dentro de los límites de control establecidos. En cambio, si se detectan variaciones sistemáticas o no aleatorias, se identifican como causas asignables, lo que indica que el proceso está fuera de control y requiere intervención. Los gráficos de control son valiosos para detectar estas causas asignables a tiempo, permitiendo la implementación de medidas correctivas para restablecer la estabilidad del proceso. Además, estos gráficos son útiles para definir estándares de calidad, guiar a los operadores para alcanzar dichos estándares y determinar cuándo es necesario realizar ajustes en el proceso.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

En el ámbito del control de calidad, la ______ ______ es clave para medir la variabilidad de los datos.

desviación

estándar

01

El Límite Superior de Control (______) y el Límite Inferior de Control (______) indican si las variaciones son aleatorias o señalan una causa especial.

LSC

LIC

02

Definición de control estadístico

Proceso con variaciones aleatorias dentro de límites de control.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message