Algor Cards

Conceptos Fundamentales de los Hidrocarburos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los hidrocarburos como alcanos, alquenos y alquinos son esenciales en química orgánica, diferenciándose por sus enlaces carbono-carbono. Los alcanos tienen enlaces simples, los alquenos dobles y los alquinos triples, lo que afecta su reactividad y puntos de ebullición. Además, su nomenclatura varía según la estructura y tipo de enlace, siendo crucial para la identificación de compuestos cíclicos y bicíclicos. Los alquenos, en particular, tienen aplicaciones industriales y en la agricultura, destacando su uso en la maduración de frutas.

Conceptos Fundamentales de los Hidrocarburos: Alcanos, Alquenos y Alquinos

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos esenciales constituidos únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. Se dividen en tres categorías principales: alcanos, alquenos y alquinos, diferenciados por el tipo de enlace carbono-carbono presente. Los alcanos, o parafinas, son hidrocarburos saturados con enlaces simples covalentes y siguen la fórmula general CnH(2n+2). Los alquenos, también conocidos como olefinas, son hidrocarburos insaturados con uno o más dobles enlaces (C=C) y se representan por la fórmula CnH2n. Los alquinos, caracterizados por uno o más triples enlaces (C≡C), tienen la fórmula general CnH(2n-2). Estos tipos de enlaces confieren a los hidrocarburos propiedades físicas y químicas distintas, como variaciones en la reactividad, solubilidad y puntos de ebullición.
Laboratorio de química con tubos de ensayo con líquidos de colores, mechero Bunsen encendido, guantes y gafas de seguridad, y estante con frascos de reactivos.

Estructura y Nomenclatura de los Alcanos

Los alcanos son hidrocarburos de cadena lineal o ramificada con enlaces covalentes simples, presentando una hibridación sp3 en los átomos de carbono y un ángulo de enlace típico de 109.5º. La nomenclatura de los alcanos se basa en la selección de la cadena más larga como cadena principal y la identificación de los grupos alquilo como sustituyentes, utilizando prefijos numéricos para su ubicación. La terminación "-ano" se emplea para los alcanos sin ramificaciones, mientras que los sustituyentes se nombran con la terminación "-ilo". Se prioriza la numeración que otorga los números más bajos a los sustituyentes, y en el nombre completo, estos se listan en orden alfabético.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Fórmula general de los alcanos

CnH(2n+2), hidrocarburos saturados con enlaces simples.

01

Propiedades de los alquenos

Hidrocarburos insaturados, reactivos por dobles enlaces, solubles y con puntos de ebullición variables.

02

Característica distintiva de los alquinos

Presencia de triples enlaces, fórmula CnH(2n-2), menos solubles y más reactivos que alcanos y alquenos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave