Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Gestión de Programas de Auditoría según ISO 19011:2018

La gestión de programas de auditoría según ISO 19011:2018 es fundamental para asegurar la calidad y eficacia de los sistemas de gestión. Esta norma internacional proporciona directrices para la planificación, implementación y mejora continua de auditorías, tanto internas como externas. Aborda la asignación de recursos, la definición de objetivos, el alcance de las auditorías y la identificación de riesgos y oportunidades, enfatizando la importancia de la competencia de los auditores y la dirección efectiva del programa.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

ISO 19011:2018 - Propósito

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece directrices para gestionar y realizar auditorías de sistemas de gestión.

2

Desarrollo profesional en auditorías

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para mantener y mejorar la competencia en la gestión de programas de auditoría.

3

Factores que influyen en la definición del programa de auditoría

Haz clic para comprobar la respuesta

Objetivos, alcance, duración, normas de referencia, complejidad operativa, efectividad del sistema de gestión y hallazgos previos.

4

Los auditores y especialistas técnicos deben ser seleccionados basándose en su ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

competencia experiencia

5

Aspectos como el ______, alojamiento y diferencias horarias son vitales en la logística de auditoría.

Haz clic para comprobar la respuesta

transporte

6

El uso de tecnologías de ______ y ______ es importante para la auditoría.

Haz clic para comprobar la respuesta

información comunicación

7

Es necesario asegurar el acceso a las instalaciones y cumplir con los requisitos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguridad

8

Una vez definidos los recursos, se procede a la ______ operativa del programa de auditoría.

Haz clic para comprobar la respuesta

implementación

9

La coordinación de las actividades de auditoría incluye comunicar detalles a todas las ______ interesadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

partes

10

Se debe garantizar la ______ y ______ de los equipos de auditoría.

Haz clic para comprobar la respuesta

competencia preparación

11

Objetivos de la auditoría

Haz clic para comprobar la respuesta

Verificar conformidad, evaluar eficacia del sistema, identificar mejoras.

12

Alcance de la auditoría

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye ubicaciones, departamentos, actividades, procesos específicos.

13

Criterios de auditoría

Haz clic para comprobar la respuesta

Estándares de medición: políticas internas, procedimientos, leyes, compromisos.

14

Las oportunidades de ______ pueden aparecer al optimizar las ______, desarrollar competencias del equipo y programarlas cuando el personal ______ esté disponible.

Haz clic para comprobar la respuesta

mejora auditorías clave

15

Definición de la extensión del programa de auditoría

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinar alcance y límites del programa, qué se auditará y en qué profundidad.

16

Integración de la estrategia organizacional en la auditoría

Haz clic para comprobar la respuesta

Alinear objetivos del programa de auditoría con metas y políticas de la organización del cliente.

17

Consideración de necesidades y expectativas de partes interesadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluir en la auditoría los intereses de stakeholders relevantes para la mejora del sistema de gestión.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

La Aplicación del Método de Ruta Crítica en Empresas

Ver documento

Economía

Importancia de la Localización en la Estrategia de Producción

Ver documento

Economía

Ecosistemas de Negocios Digitales

Ver documento

Economía

Fundamentos del Análisis Financiero

Ver documento

Fundamentos de la Gestión de Programas de Auditoría según ISO 19011:2018

La norma internacional ISO 19011:2018 establece las directrices para la gestión eficaz de programas de auditoría, tanto internos como externos, de sistemas de gestión. Es crucial que los responsables de estos programas se involucren activamente en su desarrollo profesional continuo para mantener y mejorar su competencia. La amplitud y complejidad del programa de auditoría se determina considerando el contexto de la organización auditada, lo que puede resultar en una única auditoría para entidades pequeñas o en programas más elaborados para organizaciones de mayor tamaño. La definición del programa se ve influenciada por múltiples factores, incluyendo los objetivos de la auditoría, su alcance y duración, las normas de referencia aplicables, la complejidad de las operaciones de la entidad, la efectividad de su sistema de gestión y los hallazgos de auditorías anteriores.
Sala de reuniones iluminada con mesa de madera oscura, sillas grises, laptops, libretas de colores, taza de café y planta verde.

Asignación de Recursos y Estrategias de Planificación en Auditorías

La asignación adecuada de recursos para el programa de auditoría debe contemplar elementos financieros, de tiempo, métodos de auditoría específicos, y la competencia y experiencia de los auditores y especialistas técnicos. Se deben considerar también aspectos logísticos como el transporte, el alojamiento, el impacto de las diferencias horarias, el uso de tecnologías de la información y comunicación, y los requisitos de seguridad y acceso a las instalaciones. Con los recursos definidos y el programa establecido, se procede a la implementación operativa y la coordinación de las actividades de auditoría, comunicando los detalles pertinentes a todas las partes interesadas y garantizando la competencia y preparación de los equipos de auditoría.

Definición de Objetivos y Alcance de las Auditorías Individuales

Cada auditoría individual dentro del programa debe ser diseñada con objetivos claros, un alcance definido y criterios específicos, alineados con los propósitos generales del programa de auditoría. Los objetivos pueden ser variados, como verificar la conformidad con los criterios de auditoría establecidos, evaluar la eficacia del sistema de gestión o identificar áreas para la mejora continua. El alcance de la auditoría puede incluir distintas ubicaciones, departamentos, actividades y procesos. Los criterios de auditoría, que son el estándar por el cual se mide la conformidad, pueden abarcar políticas internas, procedimientos operativos, requisitos legales y reglamentarios, y otros compromisos contractuales o voluntarios.

Identificación de Riesgos y Oportunidades en Programas de Auditoría

La gestión de programas de auditoría implica la identificación y el manejo de riesgos potenciales, como la planificación deficiente, la asignación inadecuada de recursos, la elección incorrecta de auditores, y las deficiencias en la comunicación y en el manejo de la información documentada. Por otro lado, las oportunidades de mejora pueden surgir de la optimización de las auditorías, el desarrollo de competencias del equipo auditor y la programación de auditorías en momentos que coincidan con la disponibilidad del personal clave de la organización auditada.

Responsabilidades en la Dirección del Programa de Auditoría

Los individuos a cargo de dirigir el programa de auditoría tienen responsabilidades esenciales, que incluyen definir la extensión del programa, identificar y gestionar riesgos y oportunidades, asegurar la selección y formación adecuada de los equipos de auditoría, y proporcionar liderazgo efectivo. Deben también establecer objetivos para el programa de auditoría que estén en consonancia con la estrategia organizacional del cliente y que respalden la política y los objetivos del sistema de gestión. Esto requiere considerar las necesidades y expectativas de las partes interesadas, los requisitos de los procesos y sistemas de gestión, y los resultados de auditorías anteriores para una mejora continua.