El Rational Unified Process (RUP) es una metodología iterativa e incremental para el desarrollo de software. Se enfoca en casos de uso y arquitectura de sistemas, dividido en fases de Inicio, Elaboración, Construcción y Transición. Define roles como Analista, Desarrollador, Tester y Gestor, y se adapta a proyectos específicos mediante la selección de disciplinas y artefactos relevantes. RUP también puede ser ajustado para un enfoque ágil, optimizando la distribución de esfuerzos en las fases del proyecto.
Show More
El RUP es una metodología de desarrollo de software iterativa e incremental
El RUP utiliza casos de uso para definir y analizar requisitos funcionales
El RUP se enfoca en la arquitectura del sistema, lo que lo hace idóneo para proyectos de Análisis y Diseño Orientado a Objetos (A&DOO)
El RUP se divide en cuatro fases: Inicio, Elaboración, Construcción y Transición
Cada fase tiene metas definidas y produce entregables específicos que contribuyen al progreso del proyecto
Los principios del RUP incluyen la gestión de requisitos, el desarrollo iterativo, la reutilización de componentes, entre otros
RUP define roles específicos en cuatro categorías: Analista, Desarrollador, Tester y Gestor
Cada rol tiene responsabilidades claramente delimitadas, desde el análisis de sistemas hasta la gestión de proyectos
Se promueven buenas prácticas como el desarrollo orientado a mitigar riesgos, la participación activa de los usuarios y la verificación constante de la calidad
RUP se compone de nueve disciplinas clave, cada una con actividades y artefactos asociados
La personalización de RUP requiere seleccionar las disciplinas y artefactos más adecuados para el proyecto en un Plan de Desarrollo de Software
Se recomienda asignar un porcentaje de esfuerzo y tiempo a cada fase del proyecto, reflejando la relevancia de cada una y demostrando cómo el enfoque iterativo e incremental de RUP facilita una gestión efectiva del desarrollo de software