Algor Cards

Habilidades Motrices

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las habilidades motrices son esenciales para la interacción humana con el entorno, clasificándose en básicas y específicas. Desde la infancia, se desarrollan habilidades como caminar y correr, evolucionando hacia movimientos más complejos como saltos y giros. Estos últimos son cruciales para la coordinación y orientación espacial, mejorando con la práctica en deportes y danza.

Concepto y Clasificación de las Habilidades Motrices

Las habilidades motrices son capacidades que permiten a los seres humanos realizar movimientos coordinados y controlados, utilizando grandes grupos musculares. Estas habilidades son fundamentales para interactuar con el entorno y se clasifican en dos categorías: habilidades motrices básicas, que son innatas y se desarrollan en la infancia, como caminar, correr, saltar y lanzar; y habilidades motrices específicas, que son adquiridas y refinadas a través de la práctica y el aprendizaje, como las utilizadas en deportes y actividades físicas especializadas. Las habilidades motrices básicas se subdividen en locomotrices, que implican desplazamiento (por ejemplo, correr y saltar); no locomotrices, que se refieren a movimientos en el lugar (como girar y balancearse); y manipulativas, que involucran controlar y manipular objetos (como lanzar y atrapar). Los giros, aunque a menudo se consideran habilidades no locomotrices, pueden ser parte de movimientos más complejos y especializados en actividades deportivas y de danza.
Niños jugando en un parque, uno saltando en el aire con brazos extendidos, otro agachado listo para saltar y un tercero girando sobre el césped verde.

Desarrollo Motor en la Infancia

El desarrollo motor en la infancia sigue una secuencia predecible, comenzando con habilidades simples y avanzando hacia movimientos más complejos. A los siete meses, los bebés suelen ser capaces de sentarse y girar sin asistencia. A los ocho meses, pueden girar y sentarse por sí mismos, y a los nueve, logran mantener el equilibrio y ponerse de pie con apoyo. Entre los diez y once meses, los niños suelen caminar con ayuda y alrededor de los doce a catorce meses, dan sus primeros pasos de manera independiente. A los quince y dieciséis meses, se ponen de pie sin ayuda y perfeccionan su habilidad para desplazarse. A los diecisiete y dieciocho meses, caminan hacia atrás y lateralmente, y entre los veinte y veinticuatro meses, comienzan a correr y a saltar en su lugar. Con el tiempo, los niños mejoran su capacidad para saltar y correr, y entre los cuatro y seis años, son capaces de saltar sobre un pie y correr con mayor destreza y control.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las ______ ______ básicas, como caminar y correr, son innatas y se desarrollan durante la ______.

habilidades

motrices

infancia

01

Las habilidades motrices ______, como las usadas en deportes, se adquieren y perfeccionan con ______ y ______.

específicas

práctica

aprendizaje

02

Dentro de las habilidades motrices básicas, las ______ involucran desplazamiento, las ______ movimientos en el lugar, y las ______ el control de objetos.

locomotrices

no locomotrices

manipulativas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave