Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Evolución del Concepto de Grupo

La evolución del concepto de grupo ha sido influenciada por pensadores como Spencer y Durkheim, destacando la interdependencia y la estabilidad que proporcionan a sus miembros. Los grupos varían en estructura, propósito y duración, desde formales e informales hasta primarios y secundarios. Los equipos de trabajo, especialmente los de alto desempeño, son cruciales en el ámbito laboral, donde la diversidad y la colaboración son esenciales para la eficacia y la innovación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Herbert Spencer: visión de sociedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Veía la sociedad como un organismo complejo, más que la suma de sus partes.

2

Émile Durkheim: influencia del grupo

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfatizaba el papel del grupo en la conducta individual y en otorgar estabilidad.

3

Siglo XX: consolidación del concepto de grupo

Haz clic para comprobar la respuesta

El término 'grupo' se establece en ciencias sociales para describir entidades con características específicas.

4

Los ______ se caracterizan por la interdependencia y se unen por metas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

grupos compartidas

5

A diferencia de los conglomerados, los grupos tienen una estructura ______ y ______ definidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

organizativa roles

6

Dentro de las organizaciones, los ______ de trabajo se crean para convertir ______ en productos o servicios.

Haz clic para comprobar la respuesta

grupos insumos

7

Fundamentos del trabajo en equipo

Haz clic para comprobar la respuesta

Basado en sinergia e integración de habilidades/conocimientos para metas colectivas.

8

Razones para formar equipos de trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Tendencias laborales actuales y combinación de talentos diversos.

9

Las '5 C' esenciales en el trabajo en equipo

Haz clic para comprobar la respuesta

Confianza, comunicación, complementariedad, coordinación, compromiso.

10

Estos grupos suelen ser pequeños y se benefician de la ______ y ______ de sus integrantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

diversidad de conocimientos experiencias

11

Los ETAD están guiados por objetivos ______ y ______ por todos sus miembros.

Haz clic para comprobar la respuesta

ambiciosos compartidos

12

Funcionan siguiendo el principio de ______, que permite delegar decisiones a niveles más bajos de la entidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Empowerment

13

También se rigen por el principio de ______, que resalta la importancia de la responsabilidad en el manejo de recursos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Accountability

14

Participar en un ETAD exige habilidades de ______ y ______ avanzadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

interpersonales autogestión

15

Algunas competencias necesarias incluyen la ______, el ______, la ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

disposición a escuchar apoyo mutuo comunicación efectiva autocontrol

16

Grupos formales vs. informales

Haz clic para comprobar la respuesta

Formales: establecidos por organizaciones con fines específicos. Informales: surgen espontáneamente, satisfacen necesidades personales.

17

Grupos de pertenencia vs. de referencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Pertenencia: alta identificación e integración del individuo. Referencia: individuo aspira a integrarse, toma al grupo como modelo.

18

Grupos primarios vs. secundarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Primarios: relaciones íntimas y personales. Secundarios: relaciones impersonales y basadas en roles específicos.

19

Los equipos de ______ de problemas buscan mejorar los procesos dentro de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

resolución

20

Los equipos ______ tienen la responsabilidad de supervisar y gestionar sin un líder establecido.

Haz clic para comprobar la respuesta

autodirigidos

21

Los equipos ______ y ______ reúnen a personas de diferentes áreas o ubicaciones para lograr metas en común.

Haz clic para comprobar la respuesta

transfuncionales virtuales

22

Para generar sinergia y obtener los mejores resultados, se forman equipos ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

multidisciplinarios orgánicos

23

Los ______ de calidad y los equipos de ______ continua se centran en problemas específicos y en promover la calidad laboral.

Haz clic para comprobar la respuesta

círculos mejora

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Evolución del Concepto de Calidad de Vida

Ver documento

Psicología

Orígenes de la Psicología Científica y la Contribución de Wilhelm Wundt

Ver documento

Psicología

Fundamentos del Muestreo Discrecional en Investigación

Ver documento

Psicología

El impacto de las redes sociales según "El dilema de las redes sociales"

Ver documento

Definición y Evolución del Concepto de Grupo

La noción de "grupo" ha experimentado una notable evolución conceptual a lo largo de la historia, reflejando la diversidad de enfoques de distintos pensadores. Herbert Spencer, por ejemplo, consideraba a la sociedad como un organismo complejo que trasciende la mera suma de sus partes, mientras que Émile Durkheim destacaba la influencia del grupo en la conducta individual y en proporcionar estabilidad a la persona. La etimología de la palabra "grupo" se remonta al término germánico "kruppa", que significa "terrón", y su significado se ha expandido en las lenguas romances para abarcar nociones de reunión o conjunto de personas. No obstante, fue en el siglo XX cuando el concepto se consolidó en las ciencias sociales y humanísticas para describir entidades sociales con características específicas.
Grupo de cinco personas de pie en círculo sobre césped verde, extendiendo una mano al centro para apilarlas en señal de unidad, bajo un cielo azul con nubes dispersas.

Características y Tipos de Grupos

Los grupos se distinguen por la interdependencia entre sus integrantes, quienes se congregan en torno a propósitos compartidos. A diferencia de los conglomerados, que son agrupaciones de individuos con interacciones espaciales o temporales pero sin vínculos duraderos, los grupos poseen una estructura organizativa y roles definidos, interacciones recíprocas, normas y valores comunes, y una continuidad temporal. Los equipos representan una forma especializada de grupo, con una organización y objetivos más explícitos, colaborando estrechamente para lograr metas específicas. Dentro de las organizaciones, los grupos de trabajo se establecen para transformar insumos en productos o servicios mediante la cooperación de sus miembros.

Dinámica y Efectividad del Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo se fundamenta en la sinergia y la integración de las habilidades y conocimientos de cada miembro para alcanzar metas colectivas. Los equipos de trabajo se constituyen por diversas razones, incluyendo tendencias contemporáneas en el ámbito laboral y la necesidad de combinar talentos heterogéneos. La efectividad de un equipo depende de la posesión de habilidades académicas, inteligencia emocional, capacidades comunicativas, creatividad, autocontrol, confianza mutua, habilidades de negociación y participación activa. Las "5 C" del trabajo en equipo - confianza, comunicación, complementariedad, coordinación y compromiso - son esenciales para el éxito y la cohesión del grupo.

Equipos de Alto Desempeño y su Filosofía

Los Equipos de Trabajo de Alto Desempeño (ETAD) se caracterizan por alcanzar niveles superiores de rendimiento y desarrollo. Estos equipos, generalmente de tamaño reducido, se benefician de la diversidad de conocimientos y experiencias de sus miembros y están unidos por metas ambiciosas y compartidas. Operan bajo principios de "Empowerment", que promueve la delegación de la toma de decisiones a niveles inferiores de la organización, y de "Accountability", que enfatiza la responsabilidad en la gestión de recursos. La participación en un ETAD requiere competencias interpersonales y de autogestión avanzadas, tales como la disposición a escuchar, el apoyo mutuo, la comunicación efectiva y el autocontrol.

Clasificación de Grupos Según Diversos Criterios

Los grupos pueden clasificarse de acuerdo con su estructura, su relación con los individuos y su duración. Los grupos formales son establecidos por organizaciones con propósitos definidos, en contraste con los grupos informales que emergen de manera espontánea y atienden a las necesidades personales de sus miembros. Los grupos de pertenencia y de referencia se diferencian en el nivel de identificación y aspiración de integración del individuo con el grupo. Los grupos primarios y secundarios varían en la profundidad de las relaciones interpersonales, siendo los primeros caracterizados por la intimidad y los segundos por la impersonalidad. Finalmente, los grupos temporales y permanentes se distinguen por la estabilidad y duración de sus interacciones.

Diversidad de Equipos de Trabajo en el Entorno Laboral

En el ámbito laboral, existen diversos tipos de equipos de trabajo, cada uno con funciones y estructuras específicas. Los equipos de resolución de problemas se enfocan en mejorar procesos laborales, mientras que los equipos autodirigidos asumen roles de supervisión y gestión. Los equipos transfuncionales y virtuales congregan a miembros de distintas áreas o geografías para cumplir con objetivos comunes. Los equipos multidisciplinarios y orgánicos integran experiencia funcional variada para generar sinergia y alcanzar resultados óptimos. Adicionalmente, los círculos de calidad y los equipos de mejora continua se dedican a resolver problemas específicos y a fomentar la calidad en el entorno de trabajo.