Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Desarrollo de las Ciencias Sociales

Las ciencias sociales y la economía se desarrollaron a partir de la Ilustración, buscando comprender la sociedad y el comportamiento humano con métodos empíricos. La economía, en particular, analiza la gestión de recursos y las políticas públicas, con especializaciones como la microeconomía y la macroeconomía que profundizan en el estudio de los sistemas económicos y su impacto en la sociedad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Era de la Ilustración y ciencias sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Siglos XVII-XIX, búsqueda de comprensión racional y empírica de la sociedad.

2

Alejamiento de interpretaciones teológicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Pensadores ilustrados rechazan explicaciones sobrenaturales, enfocan en razón y observación.

3

Métodos de investigación en ciencias sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de técnicas sistemáticas para analizar e interpretar fenómenos sociales.

4

Un método de ______ debe permitir la ______ y ______ de los resultados para ser considerado científico.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación replicación verificación

5

El ______ de estudio de una disciplina científica debe estar ______ y tratarse con ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

objeto claramente delimitado objetividad

6

Los ______ científicos deben poder formularse en ______ o ______ para entender y predecir fenómenos.

Haz clic para comprobar la respuesta

hallazgos leyes teorías

7

Los ______ son cruciales para el progreso del ______ y la ______ de la ciencia en la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

principios conocimiento aplicación práctica

8

Definición de economía

Haz clic para comprobar la respuesta

Ciencia social que estudia la gestión de recursos limitados y la satisfacción de necesidades y deseos humanos.

9

Métodos de la economía

Haz clic para comprobar la respuesta

Combinación de abstracción para identificar variables, modelización de relaciones y contrastación empírica para validar teorías.

10

Objetivos del análisis económico

Haz clic para comprobar la respuesta

Analizar producción, distribución y consumo de bienes y servicios; proveer herramientas para decisiones económicas y políticas.

11

La ______ se ocupa de las decisiones de personas y negocios.

Haz clic para comprobar la respuesta

microeconomía

12

La ______ analiza tendencias y políticas a escala ______ e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

macroeconomía nacional internacional

13

El ______ ______ se enfoca en el flujo de mercancías y servicios entre distintas naciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

comercio internacional

14

La ______ utiliza técnicas estadísticas para estudiar la información económica.

Haz clic para comprobar la respuesta

econometría

15

Políticas gubernamentales en macroeconomía

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudia el impacto de las políticas monetarias y fiscales en la economía, buscando estabilidad y desarrollo.

16

Modelos macroeconómicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Simplifican la complejidad económica global, mostrando interacciones en mercados de bienes, servicios, trabajo y capitales.

17

Objetivo de la macroeconomía

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejorar el bienestar social y guiar la creación de políticas económicas efectivas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Economías de Escala y Diferencias Nacionales

Ver documento

Economía

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)

Ver documento

Economía

Fundamentos de la Gestión de Procesos

Ver documento

Economía

El Sector Secundario y su Evolución

Ver documento

Orígenes y Desarrollo de las Ciencias Sociales

Las ciencias sociales emergieron como un campo de conocimiento distinto durante los siglos XVII y XIX, en un contexto de cambio intelectual impulsado por la Ilustración. Los filósofos y pensadores de esta era buscaron comprender la sociedad y el comportamiento humano a través de un enfoque racional y empírico, alejándose de las interpretaciones teológicas y sobrenaturales. Con el tiempo, se desarrollaron métodos de investigación propios que permitieron el análisis sistemático y la interpretación de fenómenos sociales, estableciendo así las bases de disciplinas como la sociología, la economía y la ciencia política.
Grupo de personas en atuendos de época discutiendo alrededor de una mesa con esfera armilar, globo topográfico, compás y figuras geométricas de madera.

Fundamentos Metodológicos de las Ciencias

Una disciplina se considera científica si cumple con criterios metodológicos rigurosos. Debe poseer un método de investigación específico que permita la replicación y verificación de resultados, eliminando sesgos y errores. Su objeto de estudio debe ser claramente delimitado y abordado con objetividad. Además, los hallazgos deben poder expresarse en leyes o teorías que proporcionen un marco para la comprensión y predicción de fenómenos. Estos principios son esenciales para el avance del conocimiento y la aplicación práctica de la ciencia en la sociedad.

La Economía y su Metodología Científica

La economía, reconocida como una ciencia social, se dedica al estudio de cómo las sociedades gestionan sus recursos limitados y responden a las necesidades y deseos humanos. Utiliza un enfoque metodológico que combina la abstracción para identificar variables clave, la modelización para comprender las relaciones entre ellas y la contrastación empírica para validar teorías. A través de este proceso, la economía establece leyes como la oferta y la demanda, y analiza la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, proporcionando herramientas esenciales para la toma de decisiones económicas y políticas.

Especializaciones dentro de la Economía

La economía se divide en múltiples ramas que se especializan en diferentes aspectos del comportamiento económico y las políticas públicas. La microeconomía examina las decisiones de individuos y empresas, mientras que la macroeconomía se centra en las tendencias y políticas a nivel nacional e internacional. Otras áreas incluyen el comercio internacional, que estudia el intercambio de bienes y servicios entre países, y la econometría, que aplica métodos estadísticos para analizar datos económicos. Estas especializaciones permiten un entendimiento más profundo y detallado de los complejos sistemas económicos.

Macroeconomía: Perspectiva Amplia y Política Económica

La macroeconomía es una rama crucial de la economía que se ocupa del estudio de los fenómenos económicos a gran escala, como el crecimiento económico, la inflación y el desempleo. Analiza cómo las políticas gubernamentales, tanto monetarias como fiscales, pueden influir en estas variables para promover la estabilidad y el desarrollo económico. La macroeconomía busca simplificar la complejidad de la economía global mediante modelos que reflejan las interacciones entre los mercados de bienes y servicios, de trabajo y de capitales, con el fin de mejorar el bienestar social y orientar la formulación de políticas económicas efectivas.