Explorando las civilizaciones maya, azteca e inca, este contenido detalla su ubicación, desarrollo histórico, arquitectura, agricultura, artes, escritura y astronomía. Se aborda la sociedad azteca, su educación y religión, así como la expansión y administración del imperio inca, su cultura y la caída ante los conquistadores.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La cultura maya, prominente en ______, se extendió por partes de México y países como Belice y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El inicio de la civilización maya se remonta aproximadamente al año ______ antes de Cristo.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El ______ fue la época de mayor esplendor de los mayas, extendiéndose del 250 al 900 después de Cristo.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Entre las notables edificaciones de piedra caliza mayas se encuentran ______, palacios y áreas para el juego de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Arquitectura Maya
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Cultivos Mayas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Arte y Simbolismo Maya
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La civilización maya creó un sistema de escritura con ______ y ______ para documentar su historia y rituales.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Desarrollaron calendarios como el ______ y el ______, demostrando su comprensión del tiempo y los ciclos naturales.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Aunque su civilización declinó antes de la llegada de los ______, los descendientes mayas aún residen en ______, manteniendo sus tradiciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Ubicación y duración de la civilización azteca
Haz clic para comprobar la respuesta
Valle de México, 1325-1521 d.C.
12
Estructura social azteca
Haz clic para comprobar la respuesta
Estratificada, gobernada por un tlatoani y consejo de nobles y sacerdotes.
13
Innovaciones agrícolas aztecas
Haz clic para comprobar la respuesta
Chinampas o jardines flotantes para aumentar productividad agrícola.
14
En la sociedad ______, existían escuelas distintas para la nobleza, conocidas como ______, y para la gente común, llamadas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
azteca calmécac telpochcalli
15
La cosmovisión ______ era ______ y veneraba a dioses como ______ y ______, realizando incluso sacrificios humanos para satisfacer a estas deidades.
Haz clic para comprobar la respuesta
azteca politeísta Huitzilopochtli Tlaloc
16
A pesar de su fortaleza en lo militar y lo social, el ______ azteca cayó ante los ______ comandados por ______ en el año ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La influencia cultural azteca aún se mantiene en ______, evidente en el idioma ______ y en las costumbres de los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Capital del Imperio Inca
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Extensión del Tahuantinsuyo
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Sistema de comunicación Inca
Haz clic para comprobar la respuesta
21
El ______ era el idioma oficial del imperio inca, y para registrar información usaban los ______, que servían para llevar cuentas numéricas y tal vez relatos.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
La religión de los incas era intrincada, con un conjunto de deidades encabezadas por ______, el dios ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La ______ española, liderada por ______ ______, resultó en la destrucción del imperio inca en el año ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
A pesar de la conquista, la influencia inca perdura en la ______ ______, donde sus descendientes conservan el idioma y las ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Aportes Italianos en la Pastelería y Bebidas Francesas
Ver documentoHistoria
El Gobierno Revolucionario Jacobino
Ver documentoHistoria
Economía de los Virreinatos en América Latina
Ver documentoHistoria
Historia de la Delimitación Territorial del Perú
Ver documento