El modelo comunitario en la pastoral eclesiástica emerge como respuesta a la necesidad de una experiencia de fe más personal y compartida. Frente a la impersonalidad de la pastoral tradicional, este enfoque se basa en la formación de comunidades de creyentes y en la participación activa de los laicos. Inspirado en la eclesiología del Concilio Vaticano II, busca revitalizar la Iglesia, fomentando una vivencia comunitaria auténtica y una renovación integral a través de la comunión y la misión.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El modelo ______ ha surgido como una opción significativa frente a la práctica sacramental y administrativa tradicional en la evolución de la pastoral eclesiástica.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Este enfoque comunitario destaca la experiencia ______ de la fe y la formación de ______ de creyentes para construir la eclesialidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La renovación impulsada por el modelo comunitario se refleja en el ______ y ______ de la comunión y comunidades dentro de la Iglesia.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Impacto de la urbanización en la pastoral
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Eclesiología del Concilio Vaticano II
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Objetivo del enfoque comunitario
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Este concilio resaltó la necesidad de una experiencia de fe comunitaria frente a los retos de la ______ ______, caracterizada por el aislamiento y regímenes autoritarios.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En lugares donde se busca una renovación de la fe cristiana, el modelo comunitario es especialmente pertinente, enfocándose en la ______ y la revitalización de la labor ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La vida en ______ ______ es fundamental para la recuperación de la acción misionera y catecumenal según las enseñanzas del Concilio Vaticano II.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Iglesia como misterio de comunión y misión
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Eclesiología del Pueblo de Dios
Haz clic para comprobar la respuesta
Enfatiza que todos los bautizados tienen un rol activo en la Iglesia, con funciones proféticas, sacerdotales y reales.
12
El propósito principal de la ______ de la Iglesia es a través de su ______ comunitaria.
Haz clic para comprobar la respuesta
renovación estructura
13
Los ______ pastorales comunitarios pueden tomar ______ formas y compartir un trasfondo común.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Estos submodelos tienen como fin hacer a la Iglesia más ______ y ______ para los creyentes hoy en día.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Base del modelo comunitario
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Referencia normativa en el modelo comunitario
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Pluralidad en la Iglesia según el modelo comunitario
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La ______ de la Iglesia incluye diversas formas de ______ y agrupaciones, cada una con características propias que se incorporan en la estructura más grande de la ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Núcleo de la comunidad en el modelo comunitario
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Importancia de la Palabra de Dios y liturgia
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Integración y corresponsabilidad comunitaria
Haz clic para comprobar la respuesta
Religión
La Familia en el Contexto Bíblico
Ver documentoReligión
La importancia de las vocaciones sacerdotales en la Iglesia
Ver documento