Explorando los fundamentos de la economía, este contenido abarca desde la gestión de recursos y la economía política hasta la micro y macroeconomía. Se analizan las características de las economías abiertas y cerradas, así como las formales e informales. Se discuten las escuelas de pensamiento económico, el papel del mercado en la satisfacción de necesidades y las teorías económicas del siglo XX que han moldeado las políticas actuales.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ ______ se concentra en el estudio teórico de la economía y sus elementos, a diferencia de la ______ ______ que busca aplicar estos estudios para guiar la economía.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La economía ______ se ocupa de describir y explicar los sucesos económicos sin emitir juicios de valor, opuesta a la economía ______ que incluye juicios subjetivos para sugerir políticas.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La ______ ______ se utiliza para desarrollar estrategias que dirijan la actividad económica hacia metas establecidas.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ ______ busca entender cómo las sociedades asignan sus limitados recursos para satisfacer necesidades a través de la producción y distribución.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Características de una economía abierta
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Economía cerrada: definición
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Diferencia entre economía formal e informal
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ se enfoca en indicadores como el PIB, la tasa de desempleo y la inflación.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La política ______ se relaciona con la recaudación y el gasto público.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La política ______ se encarga de regular la cantidad de dinero y las tasas de interés.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Fisiocracia: Origen de la riqueza
Haz clic para comprobar la respuesta
La riqueza proviene de la agricultura; mínima intervención estatal.
12
Mercantilismo: Acumulación de riqueza
Haz clic para comprobar la respuesta
Acumulación de metales preciosos esencial para la riqueza nacional.
13
Escuela Clásica: Libre mercado
Haz clic para comprobar la respuesta
Promueve eficiencia del mercado libre y distribución equitativa de la riqueza.
14
El ______ incluye todas las operaciones donde se intercambian ______ y ______ entre compradores y vendedores.
Haz clic para comprobar la respuesta
mercado bienes servicios
15
Los bienes de ______ se utilizan directamente para satisfacer necesidades, mientras que los bienes de ______ ayudan a producir otros bienes y servicios.
Haz clic para comprobar la respuesta
consumo capital
16
Los mercados pueden ser espacios ______ o plataformas ______ donde se realizan intercambios comerciales.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Para el crecimiento y la ______ económica, son fundamentales conceptos como la ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Keynesianismo: Rol del gobierno
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Neoliberalismo: Postura de mercado
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Impacto de teorías en políticas
Haz clic para comprobar la respuesta
21
En el contexto político actual, los partidos ofrecen propuestas ______ que reflejan sus ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Otros sugieren medidas más atrevidas como la ______ o la renegociación de la ______ con entidades financieras ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Estas propuestas buscan enfrentar problemas como la ______, el ______ fiscal y la ______ social.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Las plataformas de los partidos políticos incluyen estas propuestas para ganar el apoyo de los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Economía
Activo Fijo
Ver documentoEconomía
Neoliberalismo
Ver documentoEconomía
Servicio al Cliente
Ver documentoEconomía
Mapas Estratégicos: Herramientas de Visualización para la Estrategia Organizacional
Ver documento