La instalación de prótesis dentales totales implica una serie de pasos cuidadosos para garantizar la comodidad y funcionalidad del paciente. Desde la evaluación de la superficie basal hasta la verificación de la oclusión, cada fase es crucial para el éxito de la prótesis. Post-instalación, se enfatiza la importancia del mantenimiento y las visitas regulares al odontólogo para prevenir y reparar daños, asegurando así una vida útil prolongada de la prótesis dental.
Show More
La superficie basal de la prótesis debe ser lisa para evitar molestias y dolor en la mucosa oral
Superficies rugosas
Las superficies rugosas en la superficie basal pueden ser corregidas con fresas especiales para evitar molestias en la mucosa oral
Bordes afilados
Los bordes afilados en la superficie basal pueden ser corregidos con fresas especiales para evitar molestias en la mucosa oral
Al corregir las irregularidades en la superficie basal, es importante cuidar de no comprometer el ajuste preciso de la prótesis
El ajuste adecuado de la superficie pulida de la prótesis es esencial para evitar interferencias con los frenillos y garantizar su movilidad
La adaptación adecuada de los frenillos mejora el ajuste y la comodidad de la prótesis, evitando irritaciones y desestabilización
La adaptación adecuada de los frenillos también mejora el ajuste marginal de la prótesis
La adaptación de las superficies de soporte se logra aplicando presión uniforme sobre las superficies oclusales de los dientes protésicos
Al permitir un ligero movimiento de las bases de la prótesis, se respeta la naturaleza compresible de la mucosa, lo cual es vital para la comodidad y función masticatoria del paciente
La adaptación adecuada de las superficies de soporte es crucial para garantizar la comodidad y función masticatoria del paciente
La retención y estabilidad de la prótesis se evalúan insertándola en la boca del paciente y comprobando su resistencia al desplazamiento
La saliva juega un papel importante en la retención de la prótesis al formar un sello alrededor de ella
Se verifica la oclusión para asegurar que la prótesis se inserte y retire sin causar molestias y que la masticación sea eficiente y sin dolor