Explorando el derecho civil español, se abordan la capacidad jurídica y de obrar, la adquisición y pérdida de la nacionalidad, y los tipos de domicilio y vecindad. Se detallan las vías para obtener la nacionalidad, ya sea por origen o derivación, y los procedimientos para su inscripción y recuperación. Además, se explica la importancia del domicilio y la vecindad civil en la aplicación de la legislación.
Show More
La facultad inherente de todo ser humano para ser sujeto de derechos y obligaciones desde su nacimiento hasta su muerte
La aptitud para actuar en el tráfico jurídico, es decir, para ejercer por sí mismo esos derechos y contraer obligaciones de manera válida
La habilidad cognitiva y volitiva de una persona para realizar actos con discernimiento, intención y libertad
Las formas de obtener la nacionalidad española por filiación (ius sanguinis) o por lugar de nacimiento (ius soli)
Las formas de obtener la nacionalidad española por residencia, adopción, opción, carta de naturaleza, posesión de estado
Los requisitos que deben cumplir los solicitantes para obtener la nacionalidad española, como jurar fidelidad al Rey y renunciar a su nacionalidad anterior
Los requisitos que deben cumplir los solicitantes para obtener la nacionalidad española, como jurar fidelidad al Rey y renunciar a su nacionalidad anterior
Los pasos que deben seguir los solicitantes para obtener la nacionalidad española, como la inscripción en el Registro Civil
Las opciones disponibles para que los menores y las personas con discapacidad puedan solicitar la nacionalidad española
Las razones por las cuales una persona puede perder la nacionalidad española, como adquirir voluntariamente otra nacionalidad o residir habitualmente en el extranjero sin declarar la intención de conservarla
Los casos en los que no se aplica la pérdida de la nacionalidad española, como en los nacionales de países con acuerdos de doble nacionalidad
Los requisitos que deben cumplir las personas para recuperar la nacionalidad española, como residir legalmente en España y declarar su voluntad ante el Registro Civil