Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Proceso de Investigación en Ciencias Humanas y Sociales

La revisión de antecedentes y la justificación de la investigación son pasos clave en el proceso científico. Establecen la relevancia y la necesidad del estudio, delinean objetivos claros y medibles, y guían la construcción de un marco teórico sólido a través de una revisión exhaustiva de la literatura. Este enfoque sistemático es esencial para avanzar en el conocimiento y beneficiar a la sociedad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Al revisar la literatura, los investigadores evitan la ______ y descubren áreas sin explorar que necesitan ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

redundancia atención

2

Conocer estudios previos es vital para estructurar el nuevo estudio y elegir la perspectiva ______ y ______ adecuadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

teórica metodológica

3

La investigación en ciencias humanas y sociales requiere considerar la ______ inherente al campo.

Haz clic para comprobar la respuesta

multidisciplinariedad

4

Importancia de la justificación en investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Demuestra la relevancia del estudio, motivando la inversión de tiempo y recursos.

5

Contribuciones de la investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Avance del conocimiento, beneficios sociales y mejoras en prácticas profesionales.

6

Estructura de una justificación sólida

Haz clic para comprobar la respuesta

Basada en evidencia empírica y referencias académicas, responde a la relevancia y beneficios del problema de estudio.

7

Los ______ de la investigación son enunciados que guían el estudio y definen lo que se espera lograr.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetivos

8

Es crucial que los objetivos establezcan las ______ de la investigación de forma explícita.

Haz clic para comprobar la respuesta

metas

9

El ______ general ofrece una perspectiva amplia del fin del estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetivo

10

Los objetivos ______ describen las metas puntuales que ayudarán a alcanzar el objetivo general.

Haz clic para comprobar la respuesta

específicos

11

Proceso de revisión literaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificación, análisis y síntesis de información académica relevante al tema de investigación.

12

Contribuciones de la revisión literaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Enriquece el entendimiento del investigador, ayuda en la planificación metodológica y selección de herramientas de investigación.

13

Resultado de la revisión literaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Definición de variables de interés y formulación de hipótesis que establecen relaciones esperadas entre ellas.

14

La creación de un marco teórico incluye la selección de variables ______ y ______ y la formulación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

principales secundarias hipótesis

15

Un marco teórico debe estar organizado de forma ______ y ______, comenzando con el problema de investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

lógica coherente

16

El marco teórico es crucial para guiar la investigación y comprender las relaciones ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

teóricas empíricas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Estructura y Desarrollo de un Ensayo Argumentativo

Ver documento

Educación Cívica

Instituciones: Estructuras de orden social y cooperación

Ver documento

Educación Cívica

El Uso de Figuras Retóricas en la Oratoria

Ver documento

Educación Cívica

Reglamentación de Jugadores y Sustituciones en el Fútbol

Ver documento

La Importancia de Conocer los Antecedentes en la Investigación

La revisión de antecedentes es un paso esencial en el proceso de investigación, ya que proporciona un fundamento sólido para el estudio propuesto. Al examinar la literatura existente, los investigadores pueden asegurarse de que su trabajo aporte novedad y relevancia al campo de estudio. Esta revisión crítica previene la redundancia y permite identificar lagunas de conocimiento que requieren atención. Además, el conocimiento de investigaciones anteriores es fundamental para estructurar adecuadamente el nuevo estudio y seleccionar la perspectiva teórica y metodológica más apropiada, considerando la multidisciplinariedad inherente a la investigación en ciencias humanas y sociales.
Biblioteca amplia y luminosa con mesa de madera y libros antiguos abiertos, estantes repletos de libros y persona seleccionando uno.

La Justificación de la Investigación

La justificación de una investigación es un argumento convincente que subraya la importancia y la necesidad del estudio propuesto. Debe evidenciar por qué es valioso invertir tiempo y recursos en la investigación, destacando su contribución potencial tanto a nivel teórico como práctico. La justificación debe apoyarse en evidencia empírica y referencias académicas sólidas, y debe articular claramente cómo el estudio avanzará en el conocimiento científico, beneficiará a la sociedad o influirá positivamente en prácticas profesionales. Es crucial que la justificación aborde preguntas fundamentales sobre la relevancia del problema de investigación, los beneficios esperados y el interés que los hallazgos puedan generar en la comunidad científica y en la sociedad en general.

Formulación de Objetivos de Investigación

Los objetivos de la investigación son declaraciones precisas que orientan el estudio y especifican los resultados esperados. Deben ser formulados con claridad, ser medibles y comenzar con verbos en infinitivo, cada uno enfocado en un aspecto particular del estudio. Es esencial que los objetivos delineen las metas de la investigación de manera concreta, incluyendo las condiciones y los métodos necesarios para su consecución. El objetivo general proporciona una visión amplia del propósito del estudio, mientras que los objetivos específicos detallan las metas individuales que conducirán al logro del objetivo general.

Revisión de la Literatura y Construcción del Marco Teórico

La revisión de la literatura es un proceso crítico que consiste en la identificación, análisis y síntesis de la información académica relevante al tema de investigación. Este paso no solo enriquece el entendimiento del investigador, sino que también contribuye a la planificación metodológica y a la selección de herramientas de investigación apropiadas. La revisión debe ser exhaustiva y centrarse en trabajos que sean directamente pertinentes a los objetivos del estudio. A partir de esta revisión, se definen las variables de interés y se formulan hipótesis que establecen las relaciones esperadas entre ellas, lo cual es crucial para el desarrollo de un marco teórico cohesivo y fundamentado.

Proceso de Construcción del Marco Teórico

El marco teórico se desarrolla a través de un proceso sistemático que comienza con la revisión de la literatura y la identificación de conceptos y teorías relevantes. Este proceso implica la selección cuidadosa de las variables principales y secundarias y la formulación de hipótesis que postulan las relaciones entre ellas. El marco teórico debe estar organizado de manera lógica y coherente, iniciando con una descripción general del problema de investigación y avanzando hacia una discusión detallada de las variables y las hipótesis propuestas. Este marco es esencial para guiar la investigación, ya que proporciona una estructura para entender las relaciones teóricas y empíricas que serán examinadas.