La ética profesional del abogado es crucial para la confianza en el sistema de justicia. Principios como la probidad y la buena fe son esenciales para un ejercicio íntegro y responsable. Las tácticas dilatorias, el cohecho y las influencias indebidas son prácticas rechazadas y penalizadas por la ley. Los abogados deben promover la transparencia y la imparcialidad judicial, y tienen la libertad de elegir casos alineados con sus principios éticos.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ de un abogado es crucial para mantener la confianza en el ______ de justicia.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Consecuencias legales de tácticas dilatorias
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Objetivo ético de la abogacía
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Acciones sancionadas en abogacía
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los ______ deben evitar ofrecer sobornos y tienen el deber de reportar cualquier acto de corrupción que observen.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Corrupción en justicia: problema sistémico
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Conducta ética de abogados: renovación moral
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Prevención de corrupción: legislación
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El ______ Penal castiga el tráfico de influencias y sanciona a quienes buscan ______ judiciales ilícitas.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Derecho de rechazo en códigos éticos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Criterios de rechazo de casos
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Independencia y honorabilidad profesional
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Teoría de las Actividades Rutinarias
Ver documentoDerecho
Recursos en el ámbito del derecho administrativo
Ver documentoDerecho
El derecho a la defensa en el sistema de justicia penal
Ver documentoDerecho
El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana
Ver documento