Algor Cards

Composición y Estructura de la Membrana Celular

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La membrana celular es una barrera selectiva compuesta por lípidos, proteínas y carbohidratos, crucial para la vida celular. Los fosfolípidos forman una bicapa que define la estructura de la membrana, mientras que el colesterol regula su fluidez y estabilidad. Las proteínas transmembrana y periféricas son esenciales para el transporte y la señalización celular. Los carbohidratos, como parte de glicolípidos y glicoproteínas, son clave en el reconocimiento y la comunicación entre células.

Composición y Estructura de la Membrana Celular

La membrana celular es una barrera selectiva y dinámica esencial para todas las células eucariotas, compuesta por una matriz de lípidos, proteínas y carbohidratos. Los fosfolípidos, con sus cabezas hidrofílicas y colas hidrofóbicas, son los componentes lipídicos predominantes y se organizan en una bicapa que proporciona la estructura básica de la membrana. Esta organización crea un ambiente hidrofóbico en el interior de la membrana, crucial para su función de barrera. Las proteínas de membrana se clasifican en proteínas transmembrana, que se extienden a través de la membrana, y proteínas periféricas, que se encuentran en las superficies interna o externa de la membrana. Estas proteínas desempeñan funciones vitales, incluyendo el transporte de moléculas y la transducción de señales. Los carbohidratos, a menudo unidos covalentemente a lípidos (glicolípidos) y proteínas (glicoproteínas), sobresalen en la superficie extracelular de la membrana y están implicados en la comunicación celular y el reconocimiento celular.
Micrografía electrónica de transmisión en escala de grises mostrando la sección transversal de una membrana celular con su bicapa lipídica y proteínas incrustadas, junto a proyecciones de carbohidratos.

Función y Dinámica del Colesterol en la Membrana

El colesterol es un componente lipídico vital de la membrana celular que modula su fluidez y estabilidad. A pesar de su reputación negativa en el contexto de enfermedades cardiovasculares, el colesterol es esencial para el mantenimiento de la integridad estructural de la membrana celular. Actúa como un "amortiguador" térmico: a altas temperaturas, estabiliza la membrana previniendo la excesiva fluidez de la bicapa lipídica, y a bajas temperaturas, evita que la membrana se vuelva demasiado rígida y frágil. El colesterol se inserta entre los fosfolípidos de la bicapa, orientando su grupo hidroxilo hacia las cabezas polares de los lípidos, lo que contribuye a la cohesión y a la capacidad de respuesta de la membrana a cambios ambientales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Estructura de los fosfolípidos

Cabezas hidrofílicas y colas hidrofóbicas, se organizan en bicapa formando la estructura básica de la membrana.

01

Función de las proteínas transmembrana

Se extienden a través de la membrana, facilitan el transporte de moléculas y la transducción de señales.

02

Rol de las proteínas periféricas

Ubicadas en superficies interna/externa de la membrana, participan en el anclaje estructural y la señalización celular.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave