El Renacimiento, un movimiento cultural que transformó Europa entre los siglos XV y XVI, marcó el inicio de la Modernidad con su humanismo y redescubrimiento de la antigüedad clásica. Personajes como Cervantes, Shakespeare, Leonardo da Vinci y Galileo Galilei fueron fundamentales en este cambio, influenciando la literatura, las artes y las ciencias, y dejando un legado que perdura hasta hoy.
Mostrar más
Los movimientos literarios son grupos que reflejan las corrientes de pensamiento y estilos estéticos predominantes en ciertas épocas y lugares
Innovadores
Algunos movimientos literarios desafían las normas existentes y buscan ser innovadores
Tradicionales
Otros movimientos literarios buscan la armonía con las tradiciones del pasado
Los movimientos literarios se pueden expresar a través de géneros como la poesía, la narrativa y el teatro
El Renacimiento fue un movimiento cultural y artístico que señaló el paso de la Edad Media a la Modernidad en Europa occidental
Redescubrimiento y valoración de la cultura clásica grecolatina
El Renacimiento se caracterizó por el redescubrimiento y la valoración de la cultura clásica grecolatina
Enfoque renovado en la observación de la naturaleza
Durante el Renacimiento, se dio un enfoque renovado en la observación de la naturaleza
Alejamiento de la visión teocéntrica medieval
El Renacimiento se caracterizó por un alejamiento de la visión teocéntrica medieval
El declive del sistema feudal, el ascenso de la clase burguesa, la invención de la imprenta y la Reforma Protestante fueron factores que contribuyeron al surgimiento del Renacimiento
El humanismo renacentista, que colocaba al ser humano en el centro de todas las cosas, fue la fuerza motriz del Renacimiento
Artes visuales
En las artes visuales, se destacó la búsqueda de la perfección en las proporciones y la anatomía
Literatura
En la literatura, se promovió el uso de las lenguas vernáculas y se revivieron géneros clásicos
Ciencia
En la ciencia, se priorizó la observación y la experimentación
Filosofía
En la filosofía, se profundizó en el análisis de la razón y la justicia
El Renacimiento fomentó avances en las artes y las ciencias, dejando una huella profunda en el desarrollo cultural de Europa y del mundo
Literatura
Miguel de Cervantes y William Shakespeare revolucionaron los géneros narrativo y dramático durante el Renacimiento
Artes plásticas
Leonardo da Vinci y Miguel Ángel dejaron un legado artístico inigualable durante el Renacimiento
Filosofía
Nicolás Maquiavelo y Erasmo de Rotterdam aportaron perspectivas humanistas a la política y la ética durante el Renacimiento
Ciencia
Galileo Galilei transformó la visión del universo con sus descubrimientos durante el Renacimiento